Una explosión ocurrida este lunes en la base aérea de Kadena, ubicada en la isla japonesa de Okinawa, provocó heridas a al menos cuatro soldados, según confirmó el Ministerio de Defensa de Japón. El estallido tuvo lugar a las 11:30 hora local (02:30 GMT) en una instalación destinada al almacenamiento de explosivos no detonados de la Segunda Guerra Mundial, un problema persistente en la región.
El incidente se produjo mientras una unidad especializada en la manipulación de artefactos explosivos históricos realizaba tareas de mantenimiento en el depósito. Según los primeros reportes, los heridos presentaron lesiones en las manos, pero permanecen conscientes y fuera de peligro vital. El Estado Mayor Conjunto indicó que se está verificando si una quinta persona también resultó afectada.
La base de Kadena, situada entre los pueblos de Kadena y Chatan, es una de las principales instalaciones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en Asia-Pacífico. En ella operan alrededor de 18.000 efectivos estadounidenses junto a más de 4.000 empleados y contratistas japoneses, en el marco de un acuerdo bilateral de defensa. La instalación también alberga a unidades de las Fuerzas de Autodefensa de Japón, y constituye un punto estratégico en la región.
El gobierno prefectural informó que el depósito donde ocurrió la explosión es utilizado exclusivamente para almacenar municiones antiguas recuperadas, muchas de ellas lanzadas por fuerzas estadounidenses durante el conflicto bélico en la década de 1940. Okinawa fue uno de los escenarios más intensos de la guerra en el Pacífico, y aún se descubren explosivos en terrenos urbanos, rurales y de construcción.
“El lugar es administrado para garantizar la seguridad de la población local mientras se maneja este tipo de material”, explicó un portavoz del gobierno local. Las autoridades no han proporcionado aún detalles sobre el tipo específico de artefacto involucrado en la explosión.
Equipos de emergencia fueron desplegados de inmediato para asegurar el área y asistir a los heridos. El Ministerio de Defensa japonés anunció que una investigación técnica está en curso para determinar el origen del incidente y evaluar si hubo alguna falla operativa o estructural. Por el momento, no se han reportado daños mayores en otras secciones de la base.
En Japón, el hallazgo de municiones sin explotar es frecuente. Se calcula que cientos de toneladas de estos artefactos permanecen enterrados en distintas regiones del país. En octubre de 2023, un proyectil estadounidense de la Segunda Guerra Mundial explotó en un aeropuerto en el sur del país, provocando la cancelación de vuelos y daños materiales.
(Con información de EFE y The Associated Press)
Últimas Noticias
La ONU advirtió que los lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza son ineficaces
El director de UNRWA, Philippe Lazzarini, afirmó que la reanudación de esta modalidad de asistencia no resolverá la crisis alimentaria y podría causar muertes. Israel, Emiratos Árabes y Jordania impulsan la operación en medio de crecientes presiones internacionales por el agravamiento de la catástrofe humanitaria en el enclave palestino

EEUU condenó las nuevas órdenes de arresto de Hong Kong contra 19 activistas opositores en el extranjero
El gobierno de Trump calificó como “represión transnacional” la decisión de las autoridades hongkonesas de perseguir a disidentes acusados de impulsar un Parlamento paralelo para promover una nueva constitución

Descubrieron una fosa común con restos humanos debajo de la Torre de Londres
La excavación en la iglesia de St. Peter ad Vincula reveló el hallazgo de 20 esqueletos que podrían haber sido posibles víctimas de la peste negra

Ucrania reportó la destrucción de un caza ruso: “La resistencia al régimen del Kremlin dentro de Rusia está creciendo”
La inteligencia ucraniana informó que un avión Su-27UB fue incendiado en el aeródromo ‘Armavir’, en la región de Krasnodar. Hasta el momento se desconocen las circunstancias del incidente
