
Las fuerzas especiales ucranianas aseguraron haber dañado dos aviones de combate rusos en un ataque nocturno a un aeródromo situado a unos 640 kilómetros de la frontera ucraniana.
De acuerdo con The Guardian, el asalto se llevó a cabo en el aeródromo de Savasleyka, en la región rusa de Nizhny Novgorod, una instalación utilizada por Rusia para desplegar cazas MiG-31K equipados con misiles balísticos Kinzhal. Estos misiles han sido empleados en ataques contra las fuerzas armadas ucranianas y ciudades del país.
El Estado Mayor ucraniano comunicó: “Según información preliminar, dos unidades de aviones enemigos fueron alcanzados (probablemente MiG-31 y Su-30/34)”, añadiendo que los resultados de la operación aún se están verificando.
El medio británico detalló que el ejército ucraniano no proporcionó información adicional sobre la naturaleza exacta de la operación ni sobre el alcance de los daños causados en el lugar.
La acción se produce una semana después de la llamada Operación Telaraña, en la que drones ucranianos atacaron bombarderos con capacidad nuclear del Kremlin. Estas operaciones buscan frenar los avances de Vladimir Putin en la línea del frente, donde las fuerzas rusas han intensificado sus ataques y progresos territoriales.

Mientras tanto, el presidente Volodimir Zelensky se refirió al intercambio de prisioneros a través de sus redes sociales, afirmando “Este proceso es muy complejo y delicado. Las negociaciones se llevan a cabo casi a diario. Estamos haciendo todo lo posible para que nuestra gente regrese a casa”.
Según el medio británico, la primera etapa del acuerdo se completó con el intercambio de menores de 25 años y heridos graves, tras 48 horas de tensión para los familiares de los presos.
El lunes, también se difundieron imágenes de un ataque exitoso con drones ucranianos contra una fábrica en Cheboksary, a unos 1.287 kilómetros (800 millas) de la frontera con Ucrania. Esta planta, identificada como VNIIR-Progress y bajo sanciones estadounidenses, produce componentes clave para sistemas de artillería, misiles Iskander y drones kamikaze Lancet y Shahed.
Las fuerzas armadas ucranianas informaron que “actualmente, se ha confirmado la destrucción de las instalaciones por al menos dos vehículos aéreos no tripulados (UAV) y el posterior incendio a gran escala. Se están esclareciendo los resultados de la destrucción”.
El gobernador regional, Oleg Nikolayev, comunicó que la producción en la fábrica se suspendió tras el ataque, aunque aseguró que no se registraron víctimas. The Guardian indicó que este ataque llevó a las autoridades rusas a detener los vuelos comerciales en la región, subrayando el impacto de las operaciones ucranianas en territorio ruso.

Las incursiones ucranianas dentro de Rusia coinciden con una intensificación de los ataques nocturnos rusos con misiles y drones, así como con avances en la línea del frente, especialmente en la región nororiental de Sumy y en Donetsk, en el este.
Según la fuerza aérea ucraniana, Rusia lanzó 479 drones contra Ucrania entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, en lo que describieron como el mayor bombardeo nocturno con drones desde el inicio de la guerra. Además, se dispararon unos 20 misiles, principalmente contra las regiones central y occidental del país.
El mando operativo de las fuerzas armadas polacas informó que desplegó aviones de combate en respuesta a los ataques aéreos en el oeste de Ucrania. En la región de Rivne, al oeste del país, se registró el mayor ataque desde el inicio de la invasión a gran escala, con la confirmación de una víctima mortal, según el jefe de la administración militar regional, Oleksandr Koval.
Imágenes compartidas en redes sociales sugieren que la base aérea de Dubno pudo haber sido atacada. Se afirma que esta base alberga los cazas F-16 ucranianos, aunque The Guardian aclaró que no ha sido posible verificar esta información de forma independiente. En Kiev, también se escucharon explosiones y el jefe de la administración militar de la ciudad, Tymur Tkachenko, informó que un edificio de oficinas en el distrito Darnytsia resultó dañado.
Las autoridades ucranianas aseguraron que sus defensas aéreas destruyeron 277 drones y 19 misiles en pleno vuelo, y que solo 10 drones o misiles lograron alcanzar sus objetivos. The Guardian subrayó que estos datos reflejan la magnitud de los ataques y la capacidad de respuesta de las fuerzas ucranianas.

En las últimas semanas, las fuerzas rusas han avanzado de manera significativa en la región de Sumy, acercándose a 29 kilómetros de la capital regional homónima. Este avance se produce tres años después de que la contraofensiva ucraniana expulsara a las fuerzas del Kremlin de la zona. El gobernador regional, Oleh Hryhorov, declaró que aún no es necesario evacuar la ciudad de Sumy y describió la situación como “tensa pero bajo control de las fuerzas de defensa”.
Por otro lado, Ucrania negó las afirmaciones de Moscú sobre una supuesta incursión rusa en la región oriental de Dnipropetrovsk desde la frontera occidental de Donetsk. El mayor Andrii Kovalev, portavoz del Estado Mayor ucraniano, afirmó: “La información es falsa. Continúan los combates en la región de Donetsk. El enemigo no entró en la región de Dnipropetrovsk”.
The Guardian destacó que las operaciones encubiertas y los ataques con drones dentro de territorio ruso forman parte de la estrategia ucraniana para debilitar la capacidad militar de Rusia y responder a la presión creciente en el frente. La reciente ofensiva rusa, caracterizada por el uso masivo de drones y misiles, ha obligado a Ucrania a reforzar sus defensas aéreas y a buscar nuevas formas de contrarrestar la superioridad tecnológica y numérica del adversario.
Mientras tanto, el proceso de intercambio de prisioneros continúa siendo un tema central en las negociaciones entre ambos países. La posibilidad de un intercambio masivo, que incluiría a 1.200 prisioneros de cada lado y los cuerpos de los caídos, representa un avance significativo en el contexto de la guerra, aunque las tensiones y la desconfianza persisten.
Últimas Noticias
La sucesión del Dalai Lama: la comunidad tibetana enfrenta una encrucijada en medio de las amenazas del régimen chino
El líder religioso prepara un anuncio clave sobre su sucesión en un contexto de crecientes temores por la posible injerencia de Beijing y la incertidumbre sobre el futuro del movimiento tibetano en el exilio

El papa León XIV volvió a pedir por la paz en Medio Oriente, Ucrania y “en todo el mundo”
El pontífice insistió en la importancia del diálogo como única vía para resolver los conflictos armados

Benjamin Netanyahu: “Irán pagará un alto precio por matar a civiles, mujeres y niños”
El primer ministro israelí lanzó una contundente advertencia tras una noche de intensos bombardeos de Teherán, que dejaron al menos 13 muertos y más de 380 heridos

Israel confirmó un ataque aéreo contra el jefe militar de los rebeldes hutíes en Yemen
El Ejército bombardeó a Mohamed al Ghamari durante la noche, aunque aún investiga si logró alcanzar su objetivo

Accidente aéreo en el Himalaya: siete personas murieron al estrellarse el helicóptero en el que regresaban de un templo de peregrinación
Las autoridades indicaron que la nave se precipitó por el empeoramiento de las condiciones meteorológicas. Entre las víctimas hay un niño de dos años
