
El gabinete de ministros de Rusia ha aprobado un proyecto de ley que busca aumentar la responsabilidad penal por violaciones a la legislación sobre agentes extranjeros. Esta medida sigue a la reciente firma de un paquete de acciones por parte del presidente Vladimir Putin, que amplía el rango de condiciones bajo las cuales se puede considerar a alguien como agente extranjero, introduciendo nuevas prohibiciones para estas personas.
Vasili Piskarev, presidente del comité de la Duma rusa para la Investigación de Injerencia Extranjera, ha confirmado la existencia de esta propuesta legislativa. Según Piskarev, el proyecto busca eliminar la condición de reincidencia en el plazo de un año, sugiriendo una sanción administrativa única. Este proyecto cuenta con el respaldo del Tribunal Supremo ruso y será presentado ante la Duma Estatal en breve.

La designación de “agentes extranjeros” ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones de Derechos Humanos y la comunidad internacional, pues se considera que estigmatiza a individuos y entidades críticas del gobierno. La lista oficial mantenida por el Ministerio de Justicia ruso incluye a más de 1.000 personas y entidades, incluidos varios diputados, y desde la invasión de Ucrania, más de 200 organizaciones extranjeras han sido declaradas “indeseables”.
En abril, Putin firmó un conjunto de leyes que refuerzan las restricciones sobre los agentes extranjeros. Publicadas en el portal de información legal del Estado ruso, estas leyes modifican normativas como ‘Sobre la educación en Rusia‘, prohibiendo a los agentes extranjeros realizar cualquier actividad educativa o recibir apoyo municipal.
Las nuevas regulaciones también permiten procesar judicialmente en ausencia a aquellos agentes que hayan dejado Rusia. Se han catalogado veinte delitos penales específicos, con penas que podrían alcanzar hasta siete años de cárcel y la confiscación de bienes para quienes apoyen ciertas decisiones de entidades internacionales en las que Rusia no participe.

Desde su concepción en 2012, la ley sobre agentes extranjeros ha sido reforzada bajo múltiples aspectos, incluyendo el registro obligatorio de este estatus y prohibiciones electorales. Recientemente, Putin promulgó leyes que prohiben a los agentes extranjeros participar en elecciones rusas, legislación que fue respaldada por ambas cámaras del Parlamento.
La legislación también impone obligaciones, tales como renunciar a este estatus antes de registrarse como candidato electoral, impidiendo que ocupen cargos políticos o se desempeñen como observadores en elecciones. Según Viacheslav Volodin, presidente de la Duma, había diez diputados con esta condición. Estos parlamentarios deberán, en un plazo de 180 días, demostrar que no reciben financiación extranjera para continuar sus actividades legislativas.
Últimas Noticias
Por qué cada vez más países cobran impuestos ambientales a los turistas
La recaudación de estas tarifas permite financiar proyectos de restauración ecológica y adaptación ante fenómenos meteorológicos extremos, fortaleciendo la resiliencia de los destinos más visitados

Qué se sabe del encuentro que mantendrán Donald Trump y Vladimir Putin para abordar la guerra en Ucrania
El presidente de Estados Unidos y su par ruso se reunirán el próximo viernes en Alaska
La Unión Europea y la OTAN celebraron el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán
El bloque del Viejo Continente manifestó que el pacto “constituye un avance importante” para los dos países, mientras que la alianza militar lo calificó como “significativo”
El régimen de Irán advirtió que los terroristas de Hezbollah no abandonarán las armas: “No se hará realidad”
Teherán, principal patrocinador del movimiento extremista, se pronunció luego de que el Gobierno de Líbano aceptara la propuesta de Estados Unidos

Zelensky dialogó con Starmer y Macron e instó a los aliados de Ucrania a tomar “medidas claras” para detener la invasión rusa
El mandatario ucraniano habló por separado con el premier británico y con el presidente francés luego de que Estados Unidos y Rusia confirmaran la cumbre que mantendrán el próximo viernes en Alaska Donald Trump y Vladimir Putin
