Ucrania anunció que el canje de prisioneros con Rusia se realizará la semana próxima

Kiev desmintió las versiones de Moscú según las cuales la repatriación de prisioneros, acordada en Estambul, se realizaría este fin de semana, mientras persisten acusaciones cruzadas y tensiones en el proceso de negociación

Guardar
Ucrania confirma que el intercambio
Ucrania confirma que el intercambio de prisioneros con Rusia se realizará la próxima semana tras negociaciones en Estambul (ARCHIVO)

Las autoridades ucranianas informaron este domingo que el intercambio de prisioneros de guerra acordado con Rusia durante las conversaciones en Estambul se realizará la próxima semana, desmintiendo así las declaraciones de Moscú que indicaban que sucedería durante este fin de semana.

Kirilo Budanov, jefe de la inteligencia militar ucraniana, escribió en redes sociales que “el inicio de las actividades de repatriación, basado en los resultados de las negociaciones en Estambul, está programado para la próxima semana”.

Esta confirmación oficial desde Kiev llega en respuesta a declaraciones contradictorias de funcionarios rusos, incluyendo acusaciones de que Ucrania había pospuesto sin previo aviso tanto el intercambio de prisioneros como la entrega de los cadáveres de soldados fallecidos. Alexandr Fomín, viceministro de Defensa ruso y miembro del equipo de negociación en Estambul, manifestó que Rusia espera una “confirmación oficial” de Ucrania para proceder con la devolución de más de 6.000 cuerpos de militares ucranianos caídos.

Kiev desmiente a Moscú y
Kiev desmiente a Moscú y asegura que no se había fijado fecha para la entrega de cuerpos de soldados caídos (REUTERS/ARCHIVO)

El Centro de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra en Ucrania rechazó estas acusaciones, afirmando en un comunicado que “no se había fijado ninguna fecha concreta” para la entrega de cuerpos y acusó a Moscú de llevar a cabo una campaña de “manipulación mediática”. Según el comunicado, las autoridades rusas “intentan unilateralmente dictar los parámetros del proceso”, calificando esta actitud de “cínica” ante el uso del dolor humano como herramienta de presión política.

Ucrania y Rusia mantienen con
Ucrania y Rusia mantienen con dificultades conversaciones en Turquía (EFE/ARCHIVO)

El único acuerdo tangible mostrado durante las negociaciones del lunes en Estambul fue en torno al intercambio de prisioneros, destinado a liberar a combatientes heridos, enfermos y menores de 25 años. Ambas partes reconocen que el acuerdo implicaría la liberación de más de 1.000 personas por cada lado. Una operación de liberación similar se realizó en mayo del presente año.

Las autoridades ucranianas aseguraron que el proceso avanza de acuerdo a lo estipulado en Estambul. “Todo se está produciendo conforme a lo previsto, pese a los sucios juegos informativos del enemigo”, señaló el Centro de Coordinación. Kiev también afirmó que continúa trabajando “arduamente” para implementar el acuerdo, cubriendo a prisioneros de guerra y civiles cautivos.

Rusia acusó a Ucrania de haber faltado al punto de encuentro acordado para la primera fase del intercambio el pasado sábado, afirmando que Kiev está posponiendo el proceso “de forma indefinida”. Vladímir Medinski, jefe del grupo negociador ruso, acusó directamente a Ucrania de haber retrasado la recepción de cuerpos de soldados y de haber suspendido el intercambio humanitario previsto.

Rusia acusa a Ucrania de
Rusia acusa a Ucrania de posponer el intercambio y la entrega de cuerpos, mientras Kiev denuncia manipulación mediática rusa (AP/ARCHIVO)

Desde Ucrania, se argumentó que la lista de prisioneros proporcionada por Moscú no correspondía a los criterios acordados, motivo por el cual se solicitó una aclaración aún no respondida. El Ministerio de Defensa de Ucrania, encabezado por Rustem Umérov, urgió a Moscú a cesar las “falsedades” y a “no crear obstáculos artificiales”.

En su comunicado, el ministerio ucraniano instó a Rusia a abandonar las interferencias en el proceso y volver a una labor constructiva que permita la implementación de lo que se acordó en los próximos días. Mientras tanto, las hostilidades continúan, y este sábado al menos 10 personas murieron en ataques rusos sobre territorio ucraniano, tal como reportaron fuentes locales, en un contexto donde las negociaciones de paz experimentan un estancamiento.

Últimas Noticias

Tokio impulsa un modelo de turismo sostenible basado en sus valores tradicionales

Inspirada en el principio ancestral del mottainai, la capital japonesa transforma su oferta de alojamiento y servicios con iniciativas que van desde apartamentos eficientes hasta hoteles con emisiones neutras, según un reportaje de Forbes

Tokio impulsa un modelo de

Qué hay dentro de las cajas de alimentos que caen sobre Gaza desde los aviones: “¿Qué hago con una lata de hummus?"

La asistencia lanzada desde el aire busca paliar la hambruna en la Franja, pero los habitantes aseguran que los productos son insuficientes y poco nutritivos: “Nuestros hijos se están convirtiendo en esqueletos”

Qué hay dentro de las

Donald Trump confirmó que recibió una invitación oficial de China para reunirse con el presidente Xi Jinping

El mandatario chino podría estar pensando en celebrar una reunión con Trump y Putin, con motivo del desfile que se celebra en septiembre en la Plaza de Tiananmen para conmemorar el final de la II Guerra Mundial

Donald Trump confirmó que recibió

Revelaron brutales ejecuciones de los yihadistas a los druzos en Siria: el arma en una mano y el celular en la otra

Videos grabados por los propios atacantes muestran masacres y lanzamientos desde balcones, evidenciando una ola de violencia sectaria que dejó más de mil muertos y una crisis humanitaria sin precedentes. IMÁGENES SENSIBLES

Revelaron brutales ejecuciones de los

El Ejército de Israel denunció que Hamas saqueó un camión de ayuda humanitaria y publicó un video

En las imágenes se aprecia a dos hombres armados que están sobre un camión cargado de cajas, con gente alrededor. No se dieron detalles precisos del lugar donde sucedió el hecho

El Ejército de Israel denunció
MÁS NOTICIAS