Rusia lanzó un ataque con bombas aéreas guiadas en el centro de Ucrania: al menos un muerto

En el distrito de Nikopol, también se registraron daños en una empresa, cuatro casas y tendidos eléctricos, como consecuencia de ataques con drones, artillería y lanzacohetes múltiples

Guardar
Rusia lanzó un ataque con
Rusia lanzó un ataque con bombas aéreas guiadas en el centro de Ucrania: al menos un muerto (Crédito: Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania)- ARCHIVO

Los ataques rusos contra el centro de Ucrania dejaron al menos un civil muerto y provocaron importantes daños en la región de Dnipropetrovsk, informaron este domingo autoridades locales.

El incremento de los bombardeos se produce tras el fracaso de las últimas negociaciones celebradas en Estambul, que no lograron poner fin a una guerra que ya entra en su cuarto año.

El invasor atacó el distrito de Synelnykivsky con una bomba aérea guiada. Un hombre murió. Nuestras sinceras condolencias a su familia”, declaró Mykola Lukashuk, jefe del Consejo Regional de Dnipropetrovsk. Añadió que cinco viviendas particulares y un jardín de infantes resultaron dañados.

En el distrito de Nikopol, también se registraron daños en una empresa, cuatro casas y tendidos eléctricos, como consecuencia de ataques con drones, artillería y lanzacohetes múltiples. Días antes, la región ya había sido blanco de bombardeos rusos contra instalaciones de entrenamiento militar, que causaron la muerte de 12 soldados ucranianos.

“El invasor atacó el distrito
“El invasor atacó el distrito de Synelnykivsky con una bomba aérea guiada. Un hombre murió. Nuestras sinceras condolencias a su familia”, declaró Mykola Lukashuk, jefe del Consejo Regional de Dnipropetrovsk (REUTERS/ARCHIVO)

En las últimas semanas, Moscú ha intensificado sus operaciones aéreas, en lo que las autoridades rusas describen como una represalia por un ataque ucraniano contra bases aéreas en territorio ruso.

El recrudecimiento de la ofensiva se produce en paralelo al estancamiento del único acuerdo alcanzado en Estambul: un canje masivo de prisioneros. El intercambio contemplaba la liberación de más de 1.000 personas por cada bando y estaba previsto para este fin de semana.

No obstante, Moscú acusó el sábado a Ucrania de no fijar una fecha concreta para concretar el intercambio. Por su parte, Kiev responsabilizó al Kremlin de incumplir los términos acordados y denunció que Rusia está jugando “juegos sucios”.

Putin confirmó que no le interesa avanzar hacia un alto el fuego ni armar una cumbre con Zelensky

El presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó hoy un posible alto el fuego en Ucrania y también descartó una cumbre con el líder ucraniano, Volodimir Zelensky, tras acusarle de apostar por el terrorismo contra objetivos civiles en territorio ruso.

Putin confirmó que no le
Putin confirmó que no le interesa avanzar hacia un alto el fuego ni armar una cumbre con Zelensky (REUTERS)

“A día de hoy, en medio de grandes pérdidas, replegándose en todos los sectores del frente, en un intento de amedrentar a Rusia, la cúpula de Kiev ha pasado a organizar atentados terroristas”, dijo Putin durante una reunión con el Gobierno transmitida en directo por la televisión.

El líder ruso aludía al descarrilamiento de dos trenes el pasado fin de semana en las regiones fronterizas de Briansk y Kursk con siete muertos y más de un centenar de heridos, del que Moscú acusa directamente a Kiev.

Al respecto, subrayó que “la decisión sobre tales crímenes, por supuesto, se tomó en Ucrania a nivel político”, en referencia no sólo al Ejército o los servicios secretos, sino al gobierno ucraniano.

“Todos los crímenes que fueron cometidos contra civiles, entre ellos mujeres y niños, en vísperas de una nueva ronda de negociaciones de paz propuesta por nosotros en Estambul estaban, sin lugar a dudas, dirigidas a torpedear el proceso negociador. El ataque fue realizado intencionadamente contra la población civil”, dijo.

Un Putin visiblemente enfadado se preguntó de qué puede hablar con alguien (Zelensky), que está interesado en el terrorismo y no en el paz.

“Al mismo tiempo, piden cesar las acciones militares durante 30 o incluso 60 días. Piden una reunión al máximo nivel. ¿Pero cómo celebrar en estas condiciones una reunión como esa? ¿Para hablar de qué? ¿Quién conversa con aquel que apuesta por el terror, con terroristas?”, aseveró.

El jefe del Kremlin añadió que una tregua únicamente serviría para que “se atiborre al régimen con armamento occidental, para continuar la movilización forzosa y preparar otros actos terroristas similares a los cometidos en las regiones de Briansk y Kursk”.

Tampoco le sorprendió que Zelensky rechazara la propuesta de treguas de dos-tres días en algunas zonas del frente para que ambos bandos recojan sus cadáveres, ya que -adujo- todo lo que desean los dirigentes en Kiev es permanecer en el poder.

“Y el poder para ese régimen, por lo visto, es más importante que la paz y la vida de las personas”, resaltó.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Así reflejaron los principales medios del mundo la victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas en Argentina

El contundente triunfo electoral generó una amplia e inmediata cobertura en la prensa internacional, cuyos titulares subrayaron que el mandatario argentino contará con un Congreso más “amigable” para la implementación de su programa de reformas económicas

Así reflejaron los principales medios

Donald Trump prometió resolver “muy rápidamente” el conflicto armado entre Pakistán y los talibanes de Afganistán

En el marco de la cumbre de la ASEAN en Malasia, el presidente estadounidense dijo que colaborará para poner fin a ese enfrentamiento mientras delegaciones de ambas partes negocian en Estambul un marco duradero tras el alto el fuego logrado en Doha

Donald Trump prometió resolver “muy

Pete Hegseth, jefe del Pentágono, inicia una gira clave por Asia para reforzar alianzas y frenar la influencia de China

El secretario de Guerra de Estados Unidos visitará Japón, Malasia, Vietnam y Corea del Sur, en medio de llamados de Washington para aumentar el gasto en defensa y coordinar estrategias regionales

Pete Hegseth, jefe del Pentágono,

Lituania volvió a cerrar el aeropuerto de Vilna y la frontera con Bielorrusia por la presencia de globos de contrabando

Es el cuarto episodio de este tipo en una sola semana. Las autoridades acusan al dictador Lukashenko de inacción ante el uso de estos dispositivos para transportar cigarrillos ilegales

Lituania volvió a cerrar el

La Fiscalía de Turquía acusó de espionaje al principal rival de Erdogan y pidió su permanencia en prisión

La medida se basa en la declaración de un testigo y forma parte de una campaña judicial contra miembros de la principal fuerza opositora, que denuncia una estrategia para excluirlos de las próximas elecciones

La Fiscalía de Turquía acusó
MÁS NOTICIAS