El ejército israelí acusó el domingo al portavoz de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Bassal, de ser un “terrorista activo” del grupo islamista Hamas, una acusación que el funcionario negó rotundamente mientras continúa la ofensiva israelí en el territorio palestino.
Citando documentos incautados durante sus operaciones militares en Gaza, el ejército israelí afirmó que Bassal está “registrado” como integrante del batallón Zeitun de las brigadas de Ezzeldín Al Qassam, el brazo armado de Hamas, según datos de inteligencia del grupo terrorista obtenidos por las fuerzas israelíes.
“Se trata de una acusación falsa”, declaró Bassal a la AFP. “No trabajo para ninguna organización militar”, afirmó, añadiendo que la misión de su agencia se guía por el derecho internacional.

El ejército distribuyó a los medios de comunicación copias de lo que describió como listas de miembros de Hamas, aunque no aclaró dónde ni cómo se obtuvieron los documentos, que tampoco estaban fechados. Las autoridades militares israelíes acusaron a Bassal de servir a los objetivos de Hamas difundiendo información falsa y sin verificar sobre las operaciones israelíes en Gaza.
En un comunicado publicado en su página web, el ejército aseguró que Bassal “se aprovecha de su posición para difundir información falsa y sin verificar a medios de comunicación internacionales, atribuyendo falsamente crímenes de guerra a Israel y presentando datos distorsionados”.
La agencia de Defensa Civil lleva décadas operando en la Franja de Gaza, enviando equipos de rescate para trasladar rápidamente a las víctimas de los ataques aéreos israelíes a los hospitales. Los equipos de defensa civil son el principal servicio de emergencia en la Franja, junto con los equipos de ambulancia, y ayudan regularmente a sacar a vivos y muertos de debajo de los escombros después de los bombardeos israelíes.
La organización es citada frecuentemente por medios de comunicación internacionales, aunque dado el acceso restringido y las caóticas condiciones sobre el terreno, sigue siendo casi imposible verificar de forma independiente las cifras de víctimas o las circunstancias de las muertes reportadas por la agencia.

La acusación del ejército israelí surge en un momento de crecientes tensiones, cuando se enfrenta a críticas de la Defensa Civil que alega que las fuerzas israelíes han matado recientemente a civiles cerca de centros de distribución de alimentos. El sábado, al menos 36 personas murieron por ataques israelíes en Gaza, seis de ellas por disparos cerca de un centro de distribución de una fundación apoyada por Estados Unidos, según reportó la propia Defensa Civil.
La agencia ha sido acusada en varias ocasiones por Israel de actuar como un brazo de propaganda, mientras que sus integrantes aseguran que son objeto de una campaña de descrédito por parte del ejército para sembrar desconfianza entre la opinión internacional en torno al impacto de la campaña militar israelí sobre la población civil de Gaza.
La guerra se desencadenó tras el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, que causó la muerte de 1.218 personas en el lado israelí, en su mayoría civiles, según el recuento de cifras oficiales.
El sábado, el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamas, afirmó que el número total de víctimas de la guerra había alcanzado las 54.772 personas, en su mayoría civiles. La ONU considera que estas cifras son fiables.
De las 251 personas secuestradas durante el ataque del 7 de octubre, 55 siguen cautivas en Gaza, y de estas, al menos 31 han muerto, según las autoridades israelíes.
Últimas Noticias
Un dron de EEUU registró el momento en que terroristas de Hamas robaron un camión de ayuda humanitaria en Gaza
El Comando Central de EEUU difundió un video del incidente ocurrido en la Franja de Gaza, donde milicianos interceptaron al conductor del vehículo y saquearon la carga

Ataque en un tren en Inglaterra: múltiples víctimas y dos detenidos
La Policía Británica de Transporte investiga el incidente, mientras el servicio ferroviario sufre interrupciones y se mantiene un fuerte despliegue de seguridad en la zona

Congresistas de EEUU exigieron que el ex príncipe Andrés declare sobre sus lazos con el delincuente sexual Jeffrey Epstein
La Casa Real británica comunicó que las sanciones tomadas contra el hermano de Carlos III eran necesarias, aunque el ex miembro de la realeza sigue negando todas las acusaciones

El presidente sirio Ahmed al Sharaa viajará a Washington en noviembre con la mira en sumarse a la coalición contra ISIS
El enviado estadounidense Tom Barrack confirmó que el mandatario sirio planea su primera visita oficial a la capital de Estados Unidos, donde se espera que Damasco formalice su adhesión a la alianza internacional contra el grupo yihadista Estado Islámico
El régimen de Irán aseguró que su uranio enriquecido “permanece bajo los escombros” de las instalaciones bombardeadas por EEUU
En medio de tensiones con Washington y tras las advertencias del OIEA sobre el estado del programa nuclear iraní, el canciller Abbas Araqchi afirmó que el material no fue trasladado de las centrales atacadas en junio


