
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que fue abatido el terrorista Asad Abu Sharaiya, líder de la milicia palestina Brigadas Muyahidines señalado como el principal autor del secuestro y asesinato de Shiri Bibas, una ciudadana israelí con raíces argentinas y peruanas, junto a sus dos pequeños hijos, Ariel y Kfir.
Un comunicado oficial del Ejército israelí señala que Abu Sharaiya murió en un operativo en Ciudad de Gaza este sábado en represalia por los actos de violencia perpetrados por su milicia.
El Ejército israelí detalló que Abu Sharaiya tuvo un papel crucial en la infiltración del kibutz Nir Oz el 7 de octubre de 2023, donde se desempeñó como uno de los líderes de una masacre brutal. Estuvo directamente implicado en los terribles eventos que llevaron al secuestro y muerte de la familia Bibas. Además, el Ejército responsabiliza a su grupo por el secuestro y la muerte de los israelíes Gad Haggai y Judi Lynn Weinstein Haggai, cuyos cuerpos fueron recuperados recientemente en Gaza, así como del tailandés Nattapong Pinta.
Según las fuerzas israelíes, aunque las Brigadas Muyahidines no estaban al tanto de los planes iniciales de Hamas, actuaron como una “extensión” del grupo islamista, ejecutando secuestros y asesinatos en Israel.
Otro miembro de las Brigadas, Mahmoud Muhammad Hamid Kuhail, también fue abatido en el mismo operativo en Ciudad de Gaza. Fue identificado como uno de los responsables de mantener cautiva a la familia Bibas.

Esta acción del Ejército israelí forma parte de su continuo esfuerzo por neutralizar a los individuos y grupos responsables de los ataques terroristas del 7 de octubre. Tal declaración se enmarca dentro de un compromiso más amplio de las FDI y la Agencia de Seguridad de Israel (ISA), para localizar y desmantelar las redes terroristas implicadas en esa masacre y demás actos hostiles contra el Estado de Israel.
A través de este operativo, el Ejército busca no solo justicia por las vidas perdidas, sino también enviar un mensaje de disuasión a otros grupos que consideren la violencia como un medio para alcanzar sus objetivos.
Los familiares de los Bibas dieron las gracias a los soldados israelíes por arriesgar sus vidas y aseguraron que la noticia les ha traído “un ápice de tranquilidad al saber que estos asesinos despreciables no harán daño a ninguna familia más”, en un comunicado compartido por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.

Anteriormente, en el marco de una tregua establecida a principios de año, los cuerpos de Shiri Bibas y sus hijos fueron devueltos a Israel, mientras que el esposo de Shiri, Yardén Bibas, fue liberado con vida, mitigando parcialmente el sufrimiento de la familia en duelo. La situación continúa siendo tensa en Medio Oriente, pero el Ejército de Israel reafirma su determinación de enfrentar las amenazas y proteger tanto su soberanía como la seguridad de sus ciudadanos.
Últimas Noticias
Murió Sam Rivers, histórico bajista y fundador de Limp Bizkit
El ícono del metal de los 2000 murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática causada por el alcoholismo. La banda anunció la pérdida y el mundo despide su legado

Pakistán y Afganistán acordaron un alto el fuego inmediato tras los ataques fronterizos y la mediación de Qatar
Los gobiernos de ambos países pactaron en Doha detener las hostilidades y establecer mecanismos para una paz duradera. Islamabad exigió a los talibanes actuar contra grupos como el TTP, mientras Kabul advirtió que “se reserva el derecho a responder” ante nuevas violaciones de su territorio
Benjamin Netanyahu confirmó que buscará la reelección como primer ministro de Israel en 2026
El jefe del Likud respondió en televisión sobre sus intenciones políticas y abordó temas clave como el conflicto en Gaza, el regreso de los rehenes y las condiciones para poner fin a la ofensiva militar

EEUU advirtió sobre “información creíble” de un posible ataque de Hamas a civiles en Gaza que podría romper el alto el fuego
Washington subrayó que, en caso de que ocurra el atentado, “se adoptarán medidas para proteger a la población palestina y preservar la integridad de la tregua”
El OIEA informó que comenzaron las obras para reparar el suministro de energía externo de la planta nuclear de Zaporizhzhia
Los trabajos en la mayor central de Europa empezaron tras cuatro semanas de interrupción
