
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, y varios inspectores de la agencia visitaron este jueves unas instalaciones con vínculos al potencial programa nuclear que podría haber desarrollado Siria en el pasado.
“Según se acordó ayer con el presidente Ahmed al Sharaa, equipos de la OIEA y yo tuvimos acceso inmediato y sin restricciones a lugares relevantes para clarificar antiguas actividades nucleares de Siria. Un paso crucial y transparente hacia resolver asuntos pendientes”, anunció Grossi en su cuenta de X.
La visita se produjo en el marco de un viaje del jefe del organismo al país árabe, donde en los últimos dos días se reunió con una serie de altos cargos sirios y les trasladó la importancia de desvelar los detalles sobre el pasado nuclear de Siria.
Además, lo consideró un paso clave para que las nuevas autoridades del país muestren su compromiso “con la no proliferación, y la paz y seguridad internacional”, informó la OIEA en un comunicado.
El régimen del depuesto Bashar al Assad es acusado de haber utilizado armas químicas durante la guerra civil que estalló en el país a raíz de las revueltas populares de 2011 y, en menor medida, algunos actores internacionales han apuntado a un supuesto programa nuclear que desarrollaba en secreto.
En 2008, la CIA presentó una serie de pruebas que según el Gobierno de Estados Unidos demostraban cómo Siria había estado construyendo un reactor nuclear en su territorio con la ayuda de Corea del Norte, un año después de que Israel bombardeara la supuesta central.
Meses antes del derrocamiento de Al Assad, en marzo de 2024, Grossi mantuvo un encuentro con el ex dictador en Damasco para explorar diferentes vías de cooperación para la aplicación pacífica de la energía nuclear, en campos como la sanidad, la agricultura o la investigación científica.

Zelensky recibió al jefe del OIEA
El martes, El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, recibió en Kiev a Grossi en una reunión centrada en la seguridad nuclear del país europeo, en especial sobre el destino de la central de Zaporizhzhia, ocupada por las fuerzas rusas desde marzo de 2022.
“Nos centramos en el tema más importante: la seguridad en todas las instalaciones nucleares de Ucrania”, escribió Zelensky en la red social X tras el encuentro. El mandatario fue tajante respecto a los planes del Kremlin: “Cualquier idea de Rusia sobre reiniciar la central nuclear de Zaporizhzhia sin Ucrania es absurda y peligrosa”.
Grossi, en su duodécima visita al país desde el inicio de la invasión rusa, compartió la evaluación. En una entrevista con la agencia Reuters desde Kiev, el jefe del OIEA afirmó que las condiciones técnicas para reactivar la planta de Zaporizhzhia están lejos de cumplirse. “No estamos en una situación de reinicio inminente de la central. Lejos de eso, pasaría bastante tiempo antes de que pudiera hacerse”, declaró.
El director del OIEA explicó que, para cualquier eventual puesta en marcha, sería necesario restaurar el bombeo de agua desde el río Dnipro, fuente crucial para el sistema de refrigeración del complejo, y garantizar un suministro eléctrico estable, condiciones que actualmente no se dan. Además, agregó que la maquinaria de la planta, inactiva desde hace tres años, requeriría inspecciones exhaustivas antes de un reinicio.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Familiares de rehenes israelíes pidieron acelerar las negociaciones para lograr un acuerdo de liberación
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos reclamó al primer ministro israelí y a Estados Unidos que convoquen a los equipos negociadores “sin demora”, ante las recientes propuestas del grupo terrorista para un intercambio

Al menos cinco personas resultaron heridas tras un bombardeo masivo de Rusia contra Kharkiv y Odessa
De acuerdo con los jefes regionales, los ataques provocaron incendios y daños en edificios civiles. Además, informaron que 28 drones impactaron en 17 lugares del territorio ucraniano

Kingda Ka se despide y deja el trono de las montañas rusas más altas a nuevos gigantes
El adiós de la legendaria atracción marca el inicio de una nueva era en los parques de diversiones, donde la competencia por la montaña rusa más alta y veloz está más reñida que nunca, según informa HowStuffWorks

La “Casa de los Muertos”: un asombroso hallazgo arqueológico da nuevas pistas sobre las prácticas funerarias de hace 7.500 años
En Anatolia, Turquía, el descubrimiento de 20 cuerpos sepultados de modo ritual en un edificio prehistórico recientemente excavado brinda nueva información sobre las primeras sociedades urbanas

Bokty, la impactante montaña de colores que esconde secretos de un océano milenario
Con 165 metros de altura y capas de tiza y caliza, la formación en Kazajistán conserva fósiles marinos y revela el pasado del desaparecido mar de Tetis en pleno corazón del desierto
