Un terremoto de magnitud 5,8 sacudió durante la madrugada de este martes la región suroeste de Turquía, provocando la muerte de una adolescente de 14 años y dejando al menos 69 personas heridas. El movimiento telúrico ocurrió a las 2:17 a. m. hora local (23:17 GMT del lunes), con epicentro en el mar, a unos 10 kilómetros de la costa de Marmaris, en la provincia de Mugla, informó la Dirección de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD).
Según las autoridades, el sismo causó momentos de pánico entre los residentes de Mugla y distritos cercanos. Muchos de los heridos se lesionaron al intentar escapar de sus viviendas. “Algunos saltaron desde una altura”, indicó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, en un comunicado publicado en la red social X.
Entre las víctimas, una joven identificada como Afranur Gunlu falleció tras ser hospitalizada por un ataque de pánico. “En Fethiye, una niña de 14 años fue llevada al hospital debido a un ataque de pánico, pero, lamentablemente, pese a todos los esfuerzos médicos, falleció”, escribió Yerlikaya. Fethiye está situada a unos 100 kilómetros al este de Marmaris.
En total, 14 personas fueron atendidas en el lugar de los hechos, ocho fueron tratadas de forma ambulatoria y dadas de alta, y otras 46 permanecen bajo observación médica, detalló el ministro. Pese a la magnitud del temblor, Yerlikaya señaló que no se registraron daños estructurales graves en áreas residenciales. Las autoridades turcas continúan realizando evaluaciones sobre el terreno.
La provincia de Mugla es una importante zona turística del país, que en lo que va de 2024 ha recibido a 3,7 millones de visitantes internacionales, según la agencia estatal Anadolu. Las localidades costeras de Marmaris, Bodrum y Fethiye son destinos populares, especialmente durante el verano.
El sismo también fue sentido en países vecinos. En Grecia, se percibió ampliamente en las islas del Dodecaneso, según Efthymios Lekkas, jefe de la Organización de Protección contra Terremotos. En la isla de Rodas, algunos turistas evacuaron sus hoteles por precaución, aunque no se reportaron heridos. El temblor también fue detectado en Egipto, informó el Instituto Nacional de Investigación de Astronomía y Geofísica.
Este sismo se produce apenas dos semanas después de otro temblor que afectó al centro de Turquía. El pasado 15 de mayo, un terremoto de magnitud 5,2 sacudió la ciudad de Konya y se sintió incluso en Ankara, la capital. De acuerdo con las autoridades locales citadas por la agencia Anadolu, en ese caso no se registraron daños materiales ni víctimas.
Turquía se encuentra en una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo, con movimientos frecuentes no solo en el centro del país, sino también en el sureste y en las inmediaciones de Estambul, su ciudad más poblada.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Una ciudad de Europa aplicará un impuesto diario a los turistas que viajen con perros
La localidad comenzará a cobrar a quienes lleguen con sus mascotas. La medida, que generó controversia, también contempla un pago anual para residentes

Lo atacó un tiburón de 1,8 metros y casi pierde la mano: “Me colgaba la muñeca”
Eddie Jarmakowicz resultó gravemente herido mientras pescaba con arpón. Le realizaron una cirugía de emergencia y necesitó meses de recuperación para salvar su mano izquierda

Al menos cuatro muertos y más de 100.000 evacuados en Filipinas tras el impacto del tifón Bualoi
El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Netanyahu llega a la ONU decidido a rechazar el Estado palestino mientras crece la presión por la ofensiva en Gaza
La intervención del premier israelí coincide con el avance diplomático de varios aliados occidentales hacia Palestina y con protestas organizadas en Nueva York por organizaciones que exigen detener la operación militar de Tel Aviv
