
El Ejército de Israel ordenó este lunes la evacuación “urgente” de varios barrios en la región de Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, en el marco de la intensificación de su ofensiva militar.
El portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Avichay Adraee, publicó en su cuenta de X un mapa detallando los bloques que deben ser evacuados, ubicados en el oeste de Khan Yunis. En su mensaje, advirtió: “A todos los presentes en los bloques 47, 106, 108, 109 de la gobernación de Khan Yunis. El Ejército operará con gran fuerza en las zonas donde usted está presente”.
Asimismo, precisó que “la orden de evacuación no incluye el Hospital Al Amal”, un punto crítico en la atención médica de la zona. Y añadió: “Las organizaciones terroristas, principalmente Hamas, continúan sus actividades terroristas desde las zonas civiles en las que usted vive.
El portavoz instó a la población palestina a desplazarse “inmediatamente” hacia la zona costera de Al Mawasi, un área que, desde que Israel rompió el alto el fuego en marzo, ha dejado de ser reconocida como punto humanitario seguro. Por lo tanto, ninguna región dentro del enclave palestino está libre de los ataques aéreos israelíes.

A pesar de las continuas órdenes de evacuación que se emiten desde hace más de 19 meses, muchos gazatíes, agotados y sin opciones, han dejado de seguirlas.
Horas antes de estas nuevas órdenes, las FDI informaron que habían atacado a “terroristas que se encontraban en un complejo de mando y control de Hamas en la zona de Deir al Balá”, en el centro del enclave. Según el Ejército, el lugar era utilizado para “planificar y ejecutar actos terroristas” contra Israel.
Los bombardeos israelíes de este lunes dejaron al menos una decena de muertos, incluyendo tres personas que se encontraban cerca de un punto de distribución de alimentos en Rafah, en el sur de Gaza.
En coordinación con la Fuerza Aérea y la inteligencia militar, durante la ofensiva se han atacado docenas de objetivos, incluidos túneles, instalaciones de almacenamiento de armas, edificios utilizados por organizaciones armadas y células de operativos.
Mientras tanto, las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, han elevado a cerca de 54.500 el número de fallecidos desde el inicio de la ofensiva israelí. La comunidad internacional ha lanzado repetidas alertas ante el deterioro de la situación humanitaria en la Franja, donde se han reportado decenas de muertes por hambre debido a la escasez extrema de alimentos y bienes esenciales.
(Con información de EFE/Europa Press)
Últimas Noticias
Benjamin Netanyahu advirtió que si el grupo terrorista Hamas no acepta desarmarse “se desatará el infierno”
“Espero que no ocurra”, afirmó el primer ministro israelí. “Espero que podamos hacerlo de forma pacífica. Estamos preparados para ello”, remarcó

Israel identificó a tres de los cuatro cuerpos de rehenes asesinados y entregados por el grupo terrorista Hamas
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas informó que el Instituto Forense Abu Kabir identificó a Uriel Baruch, Tamir Nimrodi y Eitan Levy
Israel reabrirá el cruce fronterizo de Rafah para que la ayuda humanitaria llegue a Gaza y canceló las sanciones previstas para Hamas
La decisión del gobierno israelí se produjo después de que Hamas entregara los restos de cuatro rehenes más la noche del martes, como parte del acuerdo de alto el fuego en el enclave palestino
La Autoridad Palestina condenó las ejecuciones cometidas por los terroristas de Hamas: “Una flagrante violación de los derechos humanos”
“Refleja la insistencia del movimiento en imponer su autoridad mediante la fuerza y el terror”, expresó Mahmud Abbás por medio de un comunicado

Margaret Thatcher habría mantenido dos relaciones extramatrimoniales mientras estaba casada con Denis Thatcher, según un nuevo libro
El texto afirma que la “Dama de Hierro”, que gobernó el Reino Unido entre 1979 y 1990, tuvo dos romances: uno al inicio de su carrera y otro con un político conservador
