
Los servicios de inteligencia del Reino Unido informaron este viernes que Rusia ha llevado a cabo esta semana “tres de los mayores ataques con drones" contra Ucrania desde el comienzo de la invasión en 2022. Según el informe, “más de 900 drones” fueron lanzados en lapso de “tres días” contra distintos objetivos, incluidos algunos en la capital, Kiev.
“Durante tres noches consecutivas, entre el 23 y el 26 de mayo, Rusia llevó a cabo tres de sus mayores ataques con drones kamikaze contra Ucrania desde el inicio de la guerra”, señalaron las autoridades británicas, en el informe difundido en la red social X.
Estos ataques formaron parte de una ofensiva más amplia, caracterizada por ataques “lanzados desde múltiples ejes y con diversas armas, con un enfoque particular en Kiev”, añadieron.
El Ministerio de Defensa británico también destacó que el 25 y 26 de mayo participaron bombarderos estratégicos de largo alcance, incluidos los Tu-95 Bear-H, marcando la primera vez desde agosto de 2024 que Rusia utiliza este tipo de aeronaves en ataques durante días consecutivos.
“La capacidad de Rusia para reconstruir rápidamente sus reservas tras los ataques permite que su aviación de largo alcance se mantenga lista para ejecutar ofensivas como estas con poco o ningún aviso previo, en el momento que elija”, concluyó. El ministro de Defensa acompañó el informe con el hashtag #EstamosconUcrania.

Durante la noche del domingo, Rusia llevó a cabo el mayor ataque con drones desde el inicio de la invasión, lanzando 355 vehículos aéreos no tripulados contra distintas zonas del país. El presidente estadounidense Donald Trump calificó al mandatario ruso, Vladímir Putin, de “loco” por la escalada de bombardeos.
Según el parte oficial emitido este lunes por la Fuerza Aérea de Ucrania, además de los 355 drones —que incluían tanto aparatos de ataque como réplicas diseñadas para saturar y confundir las defensas aéreas—, las fuerzas rusas dispararon también nueve misiles de crucero Kh-101 durante el asalto nocturno.
El sábado por la noche, Kiev y otras regiones ucranianas ya habían sido blanco de lo que las autoridades describieron como el mayor ataque aéreo combinado desde el inicio del conflicto: un total de 69 misiles de diversos tipos y 298 drones fueron utilizados, provocando la muerte de al menos 12 personas y dejando decenas de heridos.
La nueva oleada de ataques masivos confirma un endurecimiento claro en la estrategia militar del Kremlin, que apuesta por la saturación aérea para desgastar la capacidad defensiva de Ucrania y elevar la presión sobre la población civil.
Con el uso intensivo de drones, misiles de largo alcance y bombarderos estratégicos, Rusia demuestra no solo su capacidad de reabastecimiento bélico, sino también su disposición a escalar el conflicto sin previo aviso. Ante este escenario, el respaldo internacional cobra renovada importancia en un momento crítico para la resistencia ucraniana.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
La UE respaldó el avance democrático en Moldavia tras unas elecciones parlamentarias marcadas por la injerencia rusa
Funcionarios europeos destacaron la fortaleza del voto ciudadano y reiteraron el compromiso de brindar asistencia en el proceso de adhesión y defensa frente a amenazas externas

El régimen de Irán ahorcó a un hombre acusado de espiar para Israel
Bahman Choobiasl fue ejecutado tras ser señalado de entregar información sensible a la inteligencia israelí. Organizaciones de derechos humanos advierten sobre la falta de transparencia y posibles confesiones bajo tortura

Familiares de rehenes israelíes instaron a Trump a cerrar un acuerdo de tregua y liberación en su encuentro con Netanyahu
El grupo principal que representa a los allegados de los secuestrados en Gaza advirtió sobre el riesgo de nuevas dilaciones y demandó un respaldo firme al plan estadounidense durante la reunión prevista en Washington

EEUU autorizó a Ucrania a bombardear objetivos en Rusia con misiles de largo alcance bajo supervisión del Pentágono
El enviado especial estadounidense, Keith Kellogg, destacó que la entrega de armamento avanzado y su uso ofensivo fuera de Kiev dependerá de la evaluación individual de cada operación y de la coordinación con los aliados
