
La tragedia provocada por las devastadoras inundaciones en el estado de Níger, al oeste de Nigeria, sigue creciendo. Las autoridades locales han elevado a al menos 110 el número de fallecidos, según confirmó este viernes Ibrahim Hussaini, portavoz de la Agencia Estatal de Gestión de Emergencias (NEMA), en declaraciones a CNN. Entre las víctimas se encuentran “muchos niños”, añadió.
Las inundaciones comenzaron la madrugada del jueves en el barrio de Kpege, en la ciudad de Mokwa, cuando la mayoría de los residentes dormía, según detalló NEMA. Las fuertes lluvias durante horas provocaron el desbordamiento del río Níger, arrasando tres comunidades, incluida la mencionada Kpege, así como Tiffin Maza y Anguwan Hausawa.
El director general de NEMA, Abdullahi Baba Arah, informó que más de 50 viviendas fueron destruidas “con sus ocupantes dentro”, lo que ha complicado las labores de rescate y ha elevado el temor de que el número de víctimas aumente a medida que avancen las búsquedas. Hasta ahora, solo tres personas han sido rescatadas con vida, entre ellas dos menores.
El gobierno del estado de Níger calificó el desastre como “una inundación mortal” que dejó “numerosas vidas perdidas” y “edificios sumergidos”, describiendo la situación como “triste, desgarradora y patética”.

En un comunicado publicado en redes sociales, NEMA indicó que la “principal prioridad de las operaciones es rescatar a los supervivientes, evacuar a los heridos y a los cadáveres, mantener la seguridad y entregar comida, agua, productos higiénicos, refugio y seguridad para restaurar la normalidad”.
Además, la directora general de NEMA, Zubaida Umar, instó a la población local a permanecer alerta y colaborar con los equipos de rescate. “Se recomienda a las personas que viven en la zona del incidente que mantengan la vigilancia e informen sobre cualquier incidente a los operativos de seguridad y a los que están respondiendo a la emergencia”, sugirió.
Las inundaciones estacionales no son inusuales en el norte de Nigeria, pero su frecuencia e intensidad han aumentado en los últimos años. En 2022, el país sufrió las peores inundaciones en más de una década, con más de 600 muertos y más de un millón de desplazados. Solo el año pasado, inundaciones similares en la región dejaron más de 200 muertos y afectaron a más de 386.000 personas, según datos de NEMA proporcionados a CNN.
Con los esfuerzos de rescate aún en marcha, la tragedia en Mokwa podría agravarse en las próximas horas.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Esta es la ciudad que tiene la brisa más perfecta del mundo
La investigación, realizada por AllClear y el meteorólogo Jim N. R. Dale, ubicó a este icónico destino en la cima de su ranking gracias a la combinación única de su clima costero, temperatura y viento suave

El único sobreviviente del accidente de Air India sufre estrés y no quiere hablar ni con su esposa e hijos: “Quiero estar sólo en mi casa”
Viswashkumar Ramesh vio morir a decenas de personas mientras él quedaba ileso y atado a su butaca del avión que se estrelló e incendió en Ahmedabad. Su hermano fue una de las 260 víctimas

Lo que se sabe del ataque con arma blanca en un tren rumbo a Londres que dejó 10 heridos
Un hombre fue arrestado tras el violento incidente en un convoy que iba de Doncaster a la capital británica. Una de las víctimas está muy grave
El derrumbe en una torre medieval de Roma dejó un herido grave y un trabajador atrapado entre los escombros
La Torre dei Conti, del siglo XIII, colapsó parcialmente este lunes mientras se realizaban obras de recuperación estructural. Un segundo derrumbe ocurrió durante las tareas de rescate, aunque los equipos de emergencia resultaron ilesos
6 propuestas científicas para enfriar el planeta y mitigar el cambio climático
Expertos y empresas desarrollan soluciones innovadoras para frenar el calentamiento global, desde robots que congelan el Ártico hasta parasoles espaciales, mientras crece la urgencia por evitar un aumento irreversible de temperatura



