El ministro de Seguridad israelí pidió actuar “con toda la fuerza” en Gaza ante la ambigua respuesta de Hamas a la tregua

Itamar Ben Gvir envió un mensaje al primer ministro Benjamín Netanyahu donde afirmó que “ya no hay excusas” para no avanzar contra el grupo terrorista palestino

Guardar
El ministro de Seguridad Nacional
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir (MENAHEM KAHANA/REUTERS)

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, pidió este viernes al gobierno de Benjamin Netanyahu que intensifique la ofensiva militar contra Gaza tras el rechazo del grupo terrorista Hamas a la más reciente propuesta de alto el fuego respaldada por Estados Unidos.

Es momento de entrar con toda la fuerza, sin titubeos, para destruir y matar a Hamas hasta el último”, afirmó el funcionario en su canal de Telegram.

La declaración se produjo luego de que Hamas considerara insuficiente el nuevo plan de tregua negociado por Estados Unidos. Según indicó el grupo islamista, el texto actual no satisface sus demandas fundamentales, como el cese total de las hostilidades.

El señor primer ministro, después de que Hamas rechazó nuevamente la propuesta de acuerdo, ya no hay más excusas”, expresó Ben Gvir. “La confusión, las vacilaciones y la debilidad deben terminar. Ya hemos perdido demasiadas oportunidades”.

El jueves, la Casa Blanca informó que el presidente Donald Trump y el enviado especial Steve Witkoff, habían presentado un nuevo plan de cese al fuego a Hamas con el respaldo de Israel.

El enviado especial Steve Witkoff
El enviado especial Steve Witkoff REUTERS/Leah Millis

Israel aprobó esta propuesta antes de que fuera enviada a Hamas”, señaló la secretaria de prensa Karoline Leavitt. Sin embargo, autoridades israelíes no han confirmado públicamente dicha aprobación.

Por su parte, Bassem Naim, miembro del buró político de Hamas, aseguró que la propuesta representa una continuidad de la violencia.

La nueva versión significa la continuación de la matanza y el hambre... y no cumple ninguna de las demandas de nuestro pueblo, principalmente el fin de la guerra”, declaró. Aun así, agregó que la dirigencia del grupo “estudia la respuesta con plena responsabilidad nacional”.

Una fuente cercana a Hamas explicó que el texto actual supone un retroceso respecto al acuerdo previo, que, según dijo, incluía un compromiso estadounidense para negociar un alto el fuego permanente.

Bassem Naim, miembro del buró
Bassem Naim, miembro del buró político de Hamas (REUTERS/Mohamed Azakir)

De acuerdo con dos fuentes al tanto de las negociaciones, el nuevo plan contempla una tregua inicial de 60 días, ampliable a 70. Durante la primera semana, se efectuaría un intercambio de 10 rehenes vivos y nueve cadáveres israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Una segunda ronda de intercambios con las mismas condiciones se realizaría en la segunda semana.

La semana pasada, Hamas había aceptado una propuesta similar, pero con los intercambios distribuidos entre la primera y última semana del cese al fuego. Las conversaciones diplomáticas continúan, mientras la situación sobre el terreno permanece tensa.

Amnistía Internacional denunció que Hamas persigue y tortura quienes piden el fin de la guerra en Gaza

Amnistía Internacional denunció que los servicios de seguridad de Hamas han intimidado, amenazado y agredido a civiles que participaron en protestas pacíficas en la Franja de Gaza. Las manifestaciones, motivadas por la ofensiva israelí y la crítica al gobierno islamista, reunieron a miles de palestinos en lugares como Beit Lahiya, Shijaiyah, Yabalia y Jan Yunis.

Miembros de Hamas hacen guardia
Miembros de Hamas hacen guardia en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el 20 de febrero de 2025 (REUTERS/Ramadan Abed/Foto de archivo)

El pueblo quiere la caída de Hamas”, corearon en una marcha de 3.000 personas. Un manifestante, Abed Radwan, denunció: “Han asesinado a nuestros hijos. Han destruido nuestras casas”.

La directora de campañas de AI, Erika Guevara-Rosas, exigió a Hamas que ponga fin de inmediato a las represalias contra quienes expresan su disidencia. “Los informes sobre palizas, amenazas e interrogatorios son extremadamente alarmantes”, declaró, y calificó de “aberrante y vergonzoso” que se sumen estos abusos internos.

AI recopiló más de una decena de testimonios que relatan golpizas, amenazas de muerte y acusaciones de traición. Varios manifestantes dijeron haber sido citados fuera de protocolo y golpeados con palos.

Un hombre sentado junto a
Un hombre sentado junto a un grupo reunido en el lugar de un ataque israelí contra una casa en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza. 23 de mayo de 2025 (REUTERS/Mahmoud Issa)

Uno denunció que, tras perder a cinco familiares en un bombardeo, fue acusado de colaborar con Israel. “Te cuestionan el patriotismo después de que te arranquen a tu familia”, dijo.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein

Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”

El ex príncipe Andrés del

Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026

Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que el país oceánico tendrá a su cargo la gestión técnica

Turquía y Australia serán anfitriones

Donald Trump aseguró que su plan de paz no es la “última oferta” para Ucrania: “Tenemos que ponerle fin a la guerra”

El presidente estadounidense le había dado plazo a Kiev hasta el 27 de noviembre para aceptar su propuesta. Delegaciones de ambos países mantendrán un encuentro en Suiza para tratar un “futuro acuerdo de paz”

Donald Trump aseguró que su

G20: Sudáfrica finalmente aceptó traspasar la presidencia del foro a Estados Unidos pese a las diferencias sobre el protocolo

La situación reflejó tensiones por la ausencia de una delegación del país norteamericano de alto nivel y por la postura de Washington respecto a la declaración final de la cumbre

G20: Sudáfrica finalmente aceptó traspasar

Israel abatió a cinco terroristas de Hamas en respuesta a una violación del alto el fuego en Gaza

Netanyahu afirmó que su país “ha cumplido plenamente el alto el fuego”, y pidió a los mediadores que exijan al grupo extremista palestino respetar el acuerdo

Israel abatió a cinco terroristas
MÁS NOTICIAS