
El grupo terrorista Hamas se refirió este jueves a la última propuesta que Estados Unidos presentó para una nueva tregua en Gaza y aseguró que, pese a que “no responde a ninguna” de sus demandas, estudiará el documento y brindará una respuesta.
El enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff presentó a Israel y a Hamas una nueva propuesta de alto el fuego, por 60 días, de los cuales en los primeros siete se liberarían diez rehenes vivos y 18 fallecidos, a cambio de 1.100 prisioneros palestinos, incluidos 100 condenados por ataques mortales.
Asimismo, durante los dos meses se garantizaría el ingreso de ayuda humanitaria en el enclave y se exigiría el redespliegue de las Fuerzas de Defensa en la primera semana y pruebas de vida y muerte de los restantes rehenes en el décimo día.
Sin embargo, el texto no hace mención alguna a la retirada total del Ejército israelí del territorio ni a un compromiso de Tel Aviv con un alto el fuego permanente una vez finalizado este período.

Es por ello que Hamas recibió el texto y no tardó en acusar a Estados Unidos de haberse alineado con Israel en su redacción, aceptando así gran parte de las demandas de ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, en lugar de las propias.
“El liderazgo del movimiento ha recibido de los mediadores la nueva propuesta de Witkoff”, que “implica perpetuar la ocupación y continuar con las muertes y la hambruna, incluso durante el período de tregua temporal”, apuntó la formación en un comunicado, en el cual aseguró que sus demandas incluyen “el fin de la guerra y la hambruna”.
Según informó The Jerusalem Post, citando a una fuente cercana a las conversaciones, los terroristas se sienten engañados por Witkoff y estarían exigiendo cambios al plan para su aprobación.

No obstante su descontento, Hamas dijo que está “estudiando responsablemente” el texto, “de forma que sirva a los intereses de nuestro pueblo, proporcione alivio y alcance un alto el fuego permanente en la Franja” y dará una respuesta sobre ella.
Israel, por su parte, ya “respaldó y apoyó” la iniciativa, según confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
“Puedo confirmar que las conversaciones continúan y esperamos que se logre un alto el fuego en Gaza, para que todos los rehenes puedan regresar a casa, lo cual ha sido una prioridad de esta Administración desde el principio”, sumó durante su habitual rueda de prensa, con cierta confianza de poder avanzar hacia una tercera tregua en los casi 20 meses de enfrentamientos.
En medio de estas noticias, sin embargo, el Ejército israelí sigue elevando la presión sobre el enemigo y anunció nuevas operaciones militares en el norte de la Franja.

El portavoz militar Avichay Adraee llamó a todos los residentes de los barrios de Al Atatra, Jabalia Al Balad, Al Shujaiya, Al Daraj y Al Zaytun a “evacuarlas inmediatamente” dado que “se considerarán zonas de combate peligrosas”.
“Las organizaciones terroristas continúan con sus actividades subversivas en la zona, por lo que el Ejército de Defensa ampliará sus operaciones ofensivas en las zonas donde se encuentran para destruir la capacidad de las organizaciones terroristas", expresó.
(Con información de AFP, EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Anutin Charnvirakul asumió como nuevo primer ministro de Tailandia
El exministro del Interior tomó el mando tras una crisis institucional. Aseguró que trabajará para resolver el conflicto fronterizo con Camboya, mejorar la economía y devolver el poder a los ciudadanos mediante una asamblea constituyente
Una joven reservó un alojamiento que resultó ser la casa de la infancia de su padre en Italia
Una turista alquiló sin saberlo la vivienda donde su papá vivió de niño, iniciando un emotivo reencuentro con su pasado y recibiendo apoyo de los actuales dueños para reconstruir la memoria familiar

El mensaje de León XIV a los jóvenes en la canonización de Carlo Acutis: “Hagan de su vida una obra maestra”
Durante la ceremonia del primer santo milenial y Pier Giorgio Frassati en la Plaza de San Pedro, el pontífice exhortó a la juventud a buscar un propósito elevado y seguir el ejemplo de los nuevos santos
El grupo terrorista Yihad Islámica lanzó dos cohetes desde Gaza contra Israel
Los proyectiles activaron las sirenas de alerta en Netivot y comunidades cercanas, aunque uno fue interceptado y el otro impactó en zona despejada sin causar víctimas. Es el primer ataque a esta ciudad en varios meses

El primer ministro japonés Shigeru Ishiba anunció su renuncia un día antes de la votación de censura en su partido
El líder del Partido Liberal Democrático anunció su dimisión presionado por las derrotas electorales que debilitaron su gobierno minoritario y generaron una crisis interna en su formación política
