
Los principales mercados europeos cerraron con ganancias menores pero sólidas, ya que Frankfurt alcanzó un nuevo máximo histórico antes de terminar un 0,8 por ciento en verde, mientras que París terminó plano y Londres subió un 0,7 por ciento.
“Los inversores británicos y estadounidenses regresaron de sus respectivos fines de semana largos con un resorte en su paso gracias a la abrupta decisión de pausar los aranceles más altos de la UE”, dijo Chris Beauchamp, analista jefe de mercado de la plataforma de comercio en línea IG.
“No es prudente esperar que todos los próximos datos de EEUU sean tan alentadores como el dato de confianza de hoy, pero sin duda es un alivio que los consumidores estadounidenses hayan logrado mantener su perspectiva soleada”, añadió Beauchamp, ya que los datos de EEUU mostraron un repunte de la confianza tras cinco meses de caídas.
Trump hizo caer en picado a los mercados el viernes, cuando amenazó con imponer un arancel del 50% a los productos de la UE a partir del 1 de junio, afirmando que las conversaciones “no iban a ninguna parte”.
Pero tras una llamada telefónica el domingo con la jefa de la UE, Ursula von der Leyen, Trump retrasó los gravámenes hasta el 9 de julio para dar más tiempo a las negociaciones.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, dijo el lunes que, tras las llamadas con altos funcionarios estadounidenses, el bloque seguía “plenamente comprometido” a alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos.
“Este aplazamiento ha contribuido a calmar las tensiones tras las turbulencias de la semana pasada y se considera en general como una desescalada temporal en la actual disputa comercial”, dijo David Morrison, analista de mercado de Trade Nation.
Los analistas advirtieron, sin embargo, que las políticas comerciales de Trump han sido erráticas.
“Donald Trump ha dado marcha atrás tantas veces sobre los aranceles, que el mensaje no tiene tanto peso en estos días”, dijo Kathleen Brooks, directora de investigación de la plataforma de negociación XTB.
El dólar, que se ha desplomado desde que Trump lanzó su ofensiva arancelaria el mes pasado, ganó terreno frente a otras divisas importantes el martes.
En Asia, Hong Kong y Tokio cerraron al alza, pero Shanghái cayó.
En medio de los temores de exceso de oferta, los precios del petróleo cayeron en la víspera de una reunión de la OPEP + para decidir sobre los niveles de producción de crudo del cártel y sus socios, en particular Rusia.
Últimas Noticias
Cómo Corea del Norte infiltró el mercado laboral remoto de Estados Unidos para lavar dinero y robar datos
El FBI descubrió una operación que permitió a la dictadura de Kim Jong-un acceder a datos sensibles en compañías estadounidenses, utilizando intermediarios y tecnología para evadir sanciones internacionales

Así quedó la planta química que estalló en China: cinco muertos, seis desaparecidos, 19 heridos y decenas de casas destrozadas
Hasta el momento se desconoce la causa de lo ocurrido, mientras los vecinos relatan la impactante explosión que arruinó la fábrica y produjo severos daños a otras oficinas y viviendas en una amplia zona de Shandong

Las empresas europeas redujeron costos e inversiones en China ante la crisis económica del país asiático
Una encuesta de la Cámara de Comercio de la Unión Europea reveló una tendencia cada vez más pronunciada: “La situación china se ha deteriorado en muchos indicadores clave”

El papa León XIV pidió un alto el fuego en Ucrania y Gaza: “Que se liberen todas las personas privadas de libertad”
En su segunda Audiencia General, el pontífice condenó la violencia, instó a la compasión universal y mostró su preocupación por los niños víctimas de los bombardeos

Zelensky propuso una cumbre trilateral con Trump y Putin para exigir a Moscú el fin de la invasión a Ucrania: “Estoy listo”
El presidente ucraniano expresó su disposición a reunirse con ambos líderes y exhortó a Estados Unidos a imponer nuevas sanciones al Kremlin en los sectores bancario y energético
