Un grupo respaldado por Israel afirmó que ya comenzó a operar el nuevo sistema para distribuir ayuda en Gaza

La Fundación Humanitaria de Gaza está asumiendo el manejo, a pesar de las objeciones de Naciones Unidas. Los suministros comenzaron a fluir en un día en que ataques imataron a por lo menos 52 personas en la Franja

Guardar
Foto del miércoles de un
Foto del miércoles de un camión con ayuda llegando a Gaza desde Israel May 21, 2025 (REUTERS/Amir Cohen)

Un nuevo sistema para distribuir ayuda en Gaza abrió sus primeros centros de operación el lunes, según un grupo respaldado por Israel y por Estados Unidos que dice haber comenzado a entregar alimentos a los palestinos que sufren por hambre debido al bloqueo israelí contra el territorio palestino.

La Fundación Humanitaria de Gaza está asumiendo el manejo de la ayuda a pesar de las objeciones de Naciones Unidas. Los suministros comenzaron a fluir en un día en que ataques israelíes mataron a por lo menos 52 personas en la Franja de Gaza.

El grupo dijo que camiones cargados de alimentos —no especificó cuántos— habían sido entregados a sus centros, y que la distribución a los palestinos había comenzado.

Más camiones con ayuda serán entregados mañana, y el flujo de ayuda aumentará cada día”, afirmó en un comunicado.

La ONU y los grupos humanitarios han rechazado el nuevo sistema, que cuenta con el respaldo de Israel y Estados Unidos. Afirman que Israel está tratando de usar la comida como arma y que dicho sistema no será efectivo.

Israel impulsó el plan alternativo de distribución de ayuda porque dice que debe impedir que la milicia palestina Hamas se apodere de la ayuda. La ONU ha negado que el grupo haya desviado grandes cantidades.

La fundación comenzó sus operaciones un día después de la renuncia de su director ejecutivo: Jake Wood, un estadounidense. Wood dijo que había quedado claro que a la fundación no se le permitiría operar de manera independiente. No está claro quién financia al grupo, que informó que había nombrado a John Acree como director interino para remplazar a Wood.

La organización está compuesta por ex funcionarios humanitarios, gubernamentales y militares. Ha dicho que sus puntos de distribución estarán custodiados por empresas de seguridad privada y que la ayuda llegaría a un millón de palestinos, alrededor de la mitad de la población de Gaza, para el fin de semana.

Palestinos tratan de obtener comida
Palestinos tratan de obtener comida donada en una cocina comunitaria Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, el viernes 9 de mayo de 2025 (AP Foto/Abdel Kareem Hana)

Bajo presión de sus aliados, Israel comenzó a permitir la entrada de una pequeña cantidad de ayuda humanitaria a Gaza la semana pasada después de haber impedido el paso de toda comida, medicina, combustible y otros bienes desde principios de marzo. Los grupos humanitarios han advertido de la inminencia de una hambruna y dicen que la ayuda que ha llegado no es suficiente para satisfacer las crecientes necesidades.

Israel bombardea refugio

Israel bombardeó una escuela usada como refugio mientras los ocupantes dormían y mató a 36 personas, dijeron funcionarios locales de salud. El ejército israelí alegó que había atacado a combatientes que operaban desde la escuela. El bombardeo también provocó un incendio.

Israel renovó su ofensiva contra el territorio palestino en marzo después de romper un alto el fuego con Hamas. Ha prometido tomar el control de Gaza y seguir luchando hasta que Hamas sea destruido o desarmado, y hasta recuperar a 58 de los cautivos que fueron tomados en el ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

Unas 1.200 personas murieron en dicho ataque, en su mayoría civiles, y otras 251 fueron tomadas como cautivos. La ofensiva de represalia de Israel ha matado a alrededor de 54.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza. El ministerio dice que más de la mitad de los muertos son mujeres y niños.

Israel dice que planea facilitar lo que describe como la migración voluntaria de los más de 2 millones de habitantes de Gaza, un plan que es rechazado tanto por los palestinos como por gran parte de la comunidad internacional.

La campaña militar de Israel ha destruido vastas áreas de Gaza y ha desplazado internamente a alrededor del 90% de su población. Muchos han huido varias veces.

Rescatistas recuperan restos carbonizados tras ataques israelíes

El ataque contra la escuela situada en el barrio de Daraj, de Ciudad de Gaza, también hirió a decenas de personas, indicó Fahmy Awad, jefe del servicio de emergencias del ministerio. Entre los muertos estaban un hombre y sus cinco hijos. Los hospitales Shifa y al-Ahli, en Ciudad de Gaza, confirmaron el saldo total.

Awad señaló que la escuela recibió tres impactos cuando la gente dormía, lo que provocó un incendio. Imágenes que circulaban en línea mostraban a rescatistas tratando de extinguir las llamas y sacando restos carbonizados.

El ejército israelí dijo que tenía como objetivo un centro de mando dentro de la escuela que Hamas y Yihad Islámica usaban para reunir inteligencia para ataques. Israel culpa a Hamas por las muertes de civiles porque —según dice— opera en áreas residenciales.

Palestinos reciben ayuda humanitaria distribuida
Palestinos reciben ayuda humanitaria distribuida por UNRWA, la agencia de la ONU que ayuda a los refugiados palestinos en Jabaliya, Franja de Gaza, el miércoles 9 de abril de 2025. (AP Foto/Jehad Alshrafi)

Un ataque separado contra una casa en Jabalya, en el norte de Gaza, mató a 16 personas de la misma familia, incluidas cinco mujeres y dos niños, según el Hospital Shifa, que recibió los cuerpos.

En tanto, combatientes palestinos dispararon tres proyectiles hacia Israel, dos de los cuales cayeron en territorio israelí y un tercero fue interceptado, según el ejército israelí.

Israelíes marchan gritando “muerte a los árabes”

Israelíes ultranacionalistas realizaron el lunes en Jerusalén una procesión anual que conmemora la conquista israelí del sector oriental de la ciudad en 1967. Algunos de ellos corearon “muerte a los árabes” y acosaron a residentes palestinos.

La policía vigilaba mientras los manifestantes saltaban, bailaban y cantaban. El evento amenaza con inflamar las tensiones que son frecuentes en la ciudad casi 600 días de guerra en Gaza.

Horas antes, un pequeño grupo de manifestantes, incluido un miembro del parlamento israelí, irrumpió en un complejo perteneciente a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, que Israel ha proscrito. El complejo se encuentra mayormente vacío desde enero, cuando se pidió al personal que se mantuviera alejado por razones de seguridad. La ONU dice que el complejo está protegido bajo el derecho internacional.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Donald Trump instó a Benjamin Netanyahu a no atacar a Irán mientras avanzan las negociaciones nucleares de Estados Unidos con el régimen persa

El pedido del Presidente se dio tras cinco rondas de contactos con el régimen persa y luego de que se reportara que Tel Aviv podría estar preparando una ofensiva contra Teherán

Donald Trump instó a Benjamin

“Extorsión mafiosa”: la respuesta de Canadá a la oferta de Donald Trump sobre la ‘Cúpula Dorada’

El mandatario republicano propuso incluir al país gratuitamente en su sistema antimisiles a cambio de que se anexe como el estado número 51 de Estados Unidos

“Extorsión mafiosa”: la respuesta de

Ecuador suspendió cuatro concesiones mineras de una empresa china en la Amazonía

La medida responde a un incumplimiento de las normas ambientales por parte de la compañía, Terraearth Resources, que deberá adoptar una serie de medidas correctivas de reparación

Ecuador suspendió cuatro concesiones mineras

Ucrania dijo que seguirá negociando con Rusia si Putin presenta por adelantado sus condiciones para lograr la paz

Moscú propuso a Kiev mantener un segundo encuentro la próxima semana en la ciudad turca de Estambul. “Reafirmamos la disposición de Ucrania a un alto el fuego total e incondicional y a un compromiso diplomático continuado”, afirmó el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov

Ucrania dijo que seguirá negociando

La ONG respaldada por Israel y Estados Unidos pausó la entrega de ayuda humanitaria en Gaza tras los caóticos incidentes en Rafah

La fundación GHF informó que trabaja para garantizar la distribución de ayuda en el enclave palestino

La ONG respaldada por Israel
MÁS NOTICIAS