
Las fuerzas rusas han tomado cuatro aldeas fronterizas en la región de Sumy, en el noreste de Ucrania, dijo el martes un funcionario local, días después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, dijera que había ordenado a las tropas establecer una zona de amortiguación a lo largo de la frontera.
Sumy limita con la región rusa de Kursk, donde una sorpresiva incursión ucraniana el año pasado capturó una pequeña porción de territorio en la primera ocupación de territorio ruso desde la Segunda Guerra Mundial. La extensa frontera es vulnerable a las incursiones ucranianas, afirmó Putin, y la creación de una zona de amortiguación podría ayudar a Rusia a prevenir nuevos ataques transfronterizos en la zona.
Mientras tanto, la campaña de bombardeos rusos que se había intensificado en los últimos días se desaceleró durante la noche, y hubo muchos menos drones rusos atacando ciudades y pueblos de Ucrania.
La invasión de Moscú no ha dado señales de detenerse a pesar de meses de intensos esfuerzos liderados por Estados Unidos para asegurar un alto el fuego e impulsar las conversaciones de paz. Desde que las delegaciones rusa y ucraniana se reunieron en Turquía el 16 de mayo para sus primeras conversaciones directas en tres años, un gran intercambio de prisioneros ha sido el único resultado tangible, pero las negociaciones no han producido ningún avance significativo.
El enviado especial de Estados Unidos a Ucrania, Keith Kellogg, dijo que Putin aún no ha entregado el memorando prometido que el líder ruso le dijo al presidente estadounidense Donald Trump en una llamada telefónica el 19 de mayo que delinearía el marco para un posible acuerdo de paz.
El Kremlin también ha descartado el Vaticano como sede de las negociaciones, afirmó. “Nos hubiera gustado celebrarlo en el Vaticano y estábamos bastante dispuestos a hacerlo, pero los rusos no querían ir allí... así que creo que Ginebra podría ser la siguiente parada”, declaró Kellogg a Fox News Channel.
El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, dijo que su país también estaba listo para albergar otra ronda de conversaciones de paz.

Entre el viernes y el domingo, Rusia lanzó unos 900 drones contra Ucrania, según informaron las autoridades, en medio de una oleada de bombardeos a gran escala. El domingo por la noche, Rusia lanzó su mayor ataque con drones en los tres años de guerra, con 355 drones.
De lunes a martes, Rusia disparó 60 drones contra Ucrania, según informó la Fuerza Aérea Ucraniana. El Ministerio de Defensa ruso indicó que sus defensas derribaron 99 drones ucranianos durante la noche en siete regiones rusas.
El aumento de los bombardeos rusos durante el fin de semana provocó una reprimenda de Trump, quien dijo que Putin se había vuelto “loco”. Este comentario provocó una dura reacción del Kremlin el lunes, con el portavoz Dmitry Peskov criticando las “reacciones emocionales” ante los acontecimientos.
El martes adoptó un tono más suave, elogiando los esfuerzos de paz de Estados Unidos y diciendo que “los estadounidenses y el presidente Trump han adoptado un enfoque bastante equilibrado”.
Pero Trump mantuvo la presión retórica y dijo en una publicación en las redes sociales que Putin estaba “¡jugando con fuego!”.
“Lo que Vladimir Putin no entiende es que si no fuera por mí, muchas cosas realmente malas ya habrían sucedido en Rusia, y quiero decir REALMENTE MALAS”, dijo.
En Sumy, las fuerzas rusas están intentando avanzar más profundamente después de capturar aldeas, dijo Oleh Hryhorov, jefe de la administración militar regional de Sumy.
Las fuerzas ucranianas están tratando de mantener la línea, dijo, añadiendo que los residentes de las aldeas fueron evacuados antes y que no hay una amenaza inmediata para los civiles.
Putin visitó la región de Kursk la semana pasada por primera vez desde que Moscú afirmó el mes pasado haber expulsado a las fuerzas ucranianas de la zona donde capturaron territorio en agosto pasado. Las autoridades de Kiev han negado esta afirmación.
La extensa frontera sigue siendo vulnerable a las incursiones ucranianas, afirmó Putin. Añadió que ordenó al ejército ruso crear una “zona de seguridad” a lo largo de la frontera, pero no proporcionó detalles públicos sobre la ubicación de la zona propuesta ni su extensión.
Putin declaró hace un año que una ofensiva rusa en aquel momento tenía como objetivo crear una zona de amortiguación en la región nororiental ucraniana de Kharkiv. Esto podría haber ayudado a proteger la región fronteriza rusa de Bélgorod, donde los frecuentes ataques ucranianos han puesto en aprietos al Kremlin.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Un informe del gobierno francés reveló las medidas que prepara Macron para contener la influencia política del islam
El presidente francés impulsa nuevas estrategias para frenar la expansión ideológica de la corriente, tras un documento interno que alertó sobre riesgos para la cohesión social y la seguridad nacional

El Kremlin rechazó el llamado de Zelensky a una reunión tripartita con Trump y Putin
Moscú condicionó cualquier encuentro a que previamente se alcancen “acuerdos concretos”. Kiev aún no ha recibido el prometido “memorándum” de Moscú sobre sus exigencias

En Wall Street anhelan que lo peor de la guerra arancelaria haya quedado atrás
El mercado bursátil estadounidense experimentó un fuerte ascenso luego de que se anunciara una pausa en los aranceles, impulsando el S&P 500 y generando optimismo entre los inversores

Francia aguarda la sentencia a Joel Le Scouarnec, el cirujano que abusó de cientos de niños durante décadas
Admitió haber agredido sexualmente o violado a 299 pacientes en hospitales del oeste del país galo entre 1989 y 2014, muchos de ellos mientras estaban bajo anestesia o despertando después de operaciones
