
El ministro de Defensa sirio, Marhaf Abu Qasra, afirmó este lunes que fue un “éxito” la integración bajo el mismo mando en el Ministerio de las facciones que participaron en el derrocamiento del ex dictador de Siria Bashar al-Assad, el pasado mes de diciembre.
“Nos reunimos con aproximadamente 130 facciones para debatir la nueva estructura del Ejército y logramos un gran éxito integrándolas en el Ministerio. No permitiremos que nadie quede fuera de la autoridad del Ministerio de Defensa”, dijo en una entrevista con el canal sirio Al Ijbariya.
Qasra explicó que se está cooperando con el Ministerio del Interior para perseguir a los remanentes del régimen, confiscar armas y restringirlas al Estado, previniendo cualquier ataque o violación contra el pueblo sirio.
“Estamos trabajando para organizar las Fuerzas Armadas y activar a los oficiales y soldados dentro del Ministerio de Defensa, lo que garantizará la eficiencia de estas fuerzas y el trabajo institucional”, agregó.
El ministro de Defensa sirio señaló también que se están realizando esfuerzos para mantener las instalaciones educativas militares para que estén listas para recibir nuevos reclutas.
Asimismo, indicó que se está trabajando por atraer a los oficiales desertores que estén interesados en formar parte de las Fuerzas Armadas.
“Construiremos un Ejército con una doctrina militar nacional que proteja al pueblo sirio. Queremos un Ejército de voluntarios profesionales hasta que vengan soldados leales”, apuntó.

Qasra afirmó que la imagen y la reputación del antiguo Ejército sirio están manchadas debido a los “crímenes” que cometió contra el pueblo sirio, y que se están realizando esfuerzos para reparar esta brecha entre el Ejército y el pueblo.
A finales de enero, Qasra anunció la intención de integrar en su seno a las facciones que participaron en el derrocamiento de Al Asad y afirmó entonces que para constituir la nueva institución castrense hay que dejar atrás la mentalidad revolucionaria y trabajar por la reestructuración bajo un mando común dentro del mismo Ministerio.
Por otra parte, el Ministerio del Interior de Siria estima que alrededor de ocho millones de personas, casi un tercio de la población del país, estaban bajo vigilancia de las fuerzas de seguridad del régimen de al Assad.
“El número de personas buscadas por el antiguo régimen por motivos políticos supera los ocho millones”, ha trasladado este pasado sábado Noureddine al Baba, portavoz del Ministerio del Interior de las autoridades que lidera el antiguo jefe yihadista Ahmed al Shara, ahora presidente del país. “Casi un tercio de la población siria tenía antecedentes de seguridad en el servicio de inteligencia y otras agencias”, ha precisado.
En la Siria de Al Assad, el término “buscados por motivos de seguridad” se refería a personas acusadas principalmente de terrorismo por participar en actividades antigubernamentales.
Al Baba hizo estas declaraciones en una conferencia de prensa en Damasco, la capital siria, centrada en los esfuerzos para reestructurar el Ministerio del Interior, una de las estructuras de poder más temidas del antiguo régimen.
“El Ministerio del Interior está realizando grandes esfuerzos para restaurar los derechos de estos ciudadanos, que les fueron usurpados injustamente”, ha hecho saber Al Baba en rueda de prensa recogida por la agencia oficial de noticias siria, SANA.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Taiwán se toma en serio su defensa ante el acoso de China: inversión, reformas y movilización social
El giro estratégico de la isla incluye cambios en el liderazgo militar, aumento del presupuesto y una mayor implicación ciudadana, en un contexto de creciente presión geopolítica
Un parapentista chino escapó por poco de la muerte tras alcanzar una altitud de 8.598 metros sin oxígeno
Peng Yujiang, un parapente certificado de nivel B, fue arrastrado hacia una formación de nubes cumulonimbus por una corriente de viento inesperada

India se prepara para superar a Japón y acercarse al podio económico global
El país asiático avanza hacia el cuarto puesto mundial impulsado por el dinamismo de su mercado interno, la inversión extranjera y reformas estructurales, aunque persisten retos en infraestructura y desarrollo social

Kami Rita superó su propio récord al escalar el Monte Everest por 31° vez
El alpinista nepalí guió a un grupo de escaladores a la cima, consolidando su posición como el alpinista con más conquistas en la montaña más alta del planeta

Murió el bebé israelí herido en el atentado donde mataron a su madre embarazada en Cisjordania
Ravid Haim Gez nació por cesárea de emergencia debido al asesinato de Tzeela Gez mientras se dirigía al hospital en para dar a luz. Falleció tras dos semanas de agonía
