
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte criticó el proyecto estadounidense del escudo antimisiles Golden Dome (Cúpula Dorada) por considerarlo una “iniciativa amenazadora muy peligrosa”, reportó el martes la prensa local.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el 20 de mayo que había elegido un diseño para el sistema de defensa antimisiles Cúpula Dorada.
El plan “es un producto típico de ‘EEUU primero’, el colmo de la arrogancia, la práctica prepotente y arbitraria, y es un escenario de guerra nuclear en el espacio exterior”, dijo el Instituto de Estudios Americanos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, según la agencia estatal de noticias KCNA.
El objetivo es que Cúpula Dorada aproveche una red de cientos de satélites que circundan el planeta con sofisticados sensores e interceptores para derribar los misiles enemigos después de que despeguen de países como China, Irán, Corea del Norte o Rusia.
La semana pasada, China declaró estar “seriamente preocupada” por el proyecto y pidió a Washington que abandonara su desarrollo.
Para la Casa Blanca, el desarrollo de misiles avanzados en China, Rusia, Corea del Norte e Irán ha generado creciente preocupación sobre las capacidades defensivas actuales de Estados Unidos. Iain Boyd, ingeniero aeroespacial y director del Centro de Iniciativas de Seguridad Nacional de la Universidad de Colorado Boulder, explicó a The Conversation que estos países han desarrollado misiles que desafían los sistemas de defensa estadounidenses existentes.

El desarrollo de misiles avanzados en China, Rusia, Corea del Norte e Irán ha generado creciente preocupación sobre las capacidades defensivas actuales de Estados Unidos. Iain Boyd, ingeniero aeroespacial y director del Centro de Iniciativas de Seguridad Nacional de la Universidad de Colorado Boulder, explicó a The Conversation que estos países han desarrollado misiles que desafían los sistemas de defensa estadounidenses existentes.
Boyd, quien recibe financiamiento de investigación de Lockheed Martin, destaca que estas nuevas amenazas incluyen modelos balísticos modernos, misiles de crucero y la emergente categoría de misiles hipersónicos, todos los cuales requieren un enfoque defensivo completamente actualizado.
El panorama internacional subraya la necesidad de renovar el escudo defensivo estadounidense. Las potencias rivales han concentrado esfuerzos en modernizar su arsenal: China exhibe sus armas hipersónicas en desfiles militares, mientras Rusia ha desplegado estas tecnologías en conflictos actuales.
Los misiles hipersónicos destacan no solo por su velocidad, sino por su capacidad de evadir los sistemas de detección tradicionales. Ante este escenario, el Golden Dome pretende proporcionar una nueva capa de protección tanto para Estados Unidos como para sus aliados.
A diferencia del Iron Dome israelí, diseñado para interceptar proyectiles de corto alcance, el Golden Dome se concibe como un sistema más amplio, capaz de neutralizar amenazas de largo alcance y proyectiles hipersónicos. La propuesta estadounidense contempla incluso la incorporación futura de armas de energía dirigida, como láseres de alta potencia.

El proyecto norteamericano también aspira a una cobertura geográfica global, protegiendo tanto el territorio nacional como a sus aliados mediante una red coordinada de sensores e interceptores distribuidos estratégicamente.
Donald Trump ha solicitado una asignación inicial de 25.000 millones de dólares para el proyecto, dentro de un presupuesto de defensa proyectado de un billón de dólares para 2026. Sin embargo, el coste total estimado asciende a 175.000 millones, lo que exigirá una restructuración presupuestaria significativa.
El calendario propuesto —completar el sistema antes del final de su mandato— genera escepticismo entre los especialistas, considerando la complejidad tecnológica involucrada. No obstante, con un compromiso decidido, se podrían lograr avances sustanciales en este periodo.
La expansión hacia el espacio como teatro de operaciones defensivas representa un nuevo paradigma en la doctrina militar estadounidense, subrayado por las declaraciones del general Chance Saltzman y el Secretario de las Fuerzas Aéreas, Troy Meink.
El Golden Dome, aunque ambicioso, refleja la adaptación necesaria de Estados Unidos al cambiante panorama de la seguridad global, demostrando la determinación de Washington para protegerse ante amenazas cada vez más sofisticadas.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
Taiwán consideró “urgente” la regulación de redes sociales chinas por los mensajes que cuestionan la soberanía de la isla
El Consejo de Asuntos Continentales alertó sobre contenidos que promueven la anexión y pidió mayor educación mediática

Israel confirmó el establecimiento de 22 nuevos asentamientos en Cisjordania
El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que la decisión “fortalece nuestro control sobre Judea y Samaria” y “constituye una respuesta aplastante al terrorismo palestino”

Un soldado surcoreano disparó por error hacia Corea del Norte en plena zona de tensión fronteriza
El incidente fue notificado de inmediato por altavoz. El Ministerio de Defensa aseguró que no se detectaron movimientos inusuales del Ejército norcoreano

Un avión del Ejército de Corea del Sur con cuatro tripulantes a bordo se estrelló en una zona montañosa cerca de Pohang
Testigos reportaron una columna de humo saliendo del lugar del impacto. Las causas del accidente aún no han sido determinadas. Equipos de rescate, bomberos y personal militar se desplazaron a la zona para realizar las labores de búsqueda
Marco Rubio pidió al jefe de la diplomacia rusa negociar “de buena fe” con Ucrania
El jefe de la diplomacia estadounidense mantuvo una conversación con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov
