El Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), dependiente del Ministerio de Defensa de Israel, informó que durante la jornada del domingo han entrado en la Franja de Gaza un total de 107 camiones con ayuda humanitaria. En estos camiones había harina y alimentos.
“Desde el comienzo de la guerra, hemos facilitado la entrada de más de 1,7 millones de toneladas de ayuda humanitaria a Gaza. Nuestra guerra es contra Hamas, no contra el pueblo de Gaza”, el Ejército de Israel en X.
Israel autorizó la entrada de ayuda humanitaria en Gaza el 19 de mayo finalizando el bloqueo impuesto el 2 de marzo. En este periodo han entrado 495 camiones en el enclave palestino, una cantidad denunciada por insuficiente por las organizaciones humanitarias.
El COGAT apuntó que esta ayuda se ha entregado “por recomendación de oficiales profesionales de las Fuerzas de Defensa de Israel y de acuerdo con las órdenes de la cúpula política”.
Toda la mercancía fue examinada por las autoridades israelíes antes de entrar en Gaza a través del paso de Kerem Shalom.
Por otra parte, el Gobierno federal de Bélgica aseguró este domingo que está “estudiando” una “invitación” de Israel para apoyar la distribución de ayuda humanitaria en Gaza.

“La situación humanitaria es la mayor preocupación”, dijo a medios locales el gabinete del primer ministro belga, el nacionalista flamenco Bart de Wever.
“Por lo tanto, estamos analizando el papel que puede desempeñar nuestro país prestando apoyo sobre el terreno en esta área”, agregó.
Estas declaraciones dan respuesta a una “invitación” de Israel para que Bélgica movilice al equipo belga de primeros auxilios y apoyo (B-FAST), una agencia gubernamental que proporciona ayuda de emergencia durante desastres en el extranjero.
“Invitamos a B-FAST a venir también a ayudar”, dijo la embajadora de Israel en Bélgica, Idit Rosenzweig-Abu, en un programa de televisión belga este domingo.
Sin embargo, el gobierno israelí pretende controlar la distribución de estos alimentos para “asegurarse que la ayuda llega al lugar correcto”, puntualizó la embajadora, que dijo que Bélgica tendría en todo caso que pedir una autorización para sobrevolar territorio israelí.
La ayuda humanitaria permitida por Israel en Gaza en los pasados días “no cubre ni de cerca la escala y volumen (de las necesidades) de los 2,1 millones de habitantes de Gaza”, recordó el jueves el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric.
Antes de la guerra entraba una media diaria de unos 500 camiones con bienes básicos para la población, ya entonces considerada insuficiente por las organizaciones humanitarias.

Hamas ha acusado a Israel de hacer “ingeniería de la hambruna” con esa limitada distribución de ayuda en el enclave, al asegurar que la cantidad de camiones cuyo contenido está ya en la Franja solo cubre un 1 % de las necesidades de la población.
Hamas también ha denunciado 58 muertes por desnutrición desde el inicio del bloqueo israelí, que ha puesto a toda la población de Gaza en riesgo de desnutrición, según la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés).
En este contexto, la Comisión Europea se abrió el pasado martes a revisar el acuerdo de asociación con Israel para ver si cumple con sus obligaciones con los derechos humanos, tras una petición formulada por una mayoría de Estados miembros, incluida Bélgica.
Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores belga, el liberal francófono Maxime Prévot, afirmó este domingo durante una entrevista con el periódico De Zondag que su partido (Les Engagés) está a favor de suspender el acuerdo e imponer sanciones económicas a Israel, ya que “no cabe duda de que allí (en Israel) se están violando los derechos humanos”.
Mientras, el líder de centro-derecha flamenca, Sammy Mahdi, instó al gobierno belga a aceptar la “invitación” de la embajadora israelí y “trabajar en esto lo más rápido posible”.
(Con información de Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
Un informe del gobierno francés reveló las medidas que prepara Macron para contener la influencia política del islam
El presidente francés impulsa nuevas estrategias para frenar la expansión ideológica de la corriente, tras un documento interno que alertó sobre riesgos para la cohesión social y la seguridad nacional

El Kremlin rechazó el llamado de Zelensky a una reunión tripartita con Trump y Putin
Moscú condicionó cualquier encuentro a que previamente se alcancen “acuerdos concretos”. Kiev aún no ha recibido el prometido “memorándum” de Moscú sobre sus exigencias

En Wall Street anhelan que lo peor de la guerra arancelaria haya quedado atrás
El mercado bursátil estadounidense experimentó un fuerte ascenso luego de que se anunciara una pausa en los aranceles, impulsando el S&P 500 y generando optimismo entre los inversores

Francia aguarda la sentencia a Joel Le Scouarnec, el cirujano que abusó de cientos de niños durante décadas
Admitió haber agredido sexualmente o violado a 299 pacientes en hospitales del oeste del país galo entre 1989 y 2014, muchos de ellos mientras estaban bajo anestesia o despertando después de operaciones
