
Ucrania informó este viernes de un nuevo ataque contra una fábrica situada en la región de Lipetsk del oeste de Rusia que produce “acumuladores y baterías” para los drones, la aviación, la flota y los sistemas radioelectrónicos del Ejército ruso.
Según el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko, la fábrica atacada se llama “Energía” y está en la ciudad de Yelets de la citada región rusa.
La planta se ha visto obligada a suspender sus operaciones al ser alcanzada en el ataque, según Kovalenko, que ha explicado que la infraestructura suministra tecnología tanto al Ejército ruso como a la agencia espacial, el Ministerio del Interior, los servicios secretos y la industria energética de ese país.
Ucrania ataca periódicamente infraestructuras de la industria militar rusa para socavar el potencial del enemigo, que sigue llevando la iniciativa y gana terreno lentamente casi a diario, especialmente en la región de Donetsk.
En otro orden, este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un importante intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia.

“Se acaba de completar un importante intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania. Entrará en vigor en breve. Felicitaciones a ambas partes por esta negociación. ¿Esto podría llevar a algo importante?“, se preguntó.
El jueves, Rusia y Ucrania intercambiaron las listas de 1.000 prisioneros de cada país a ser canjeados en el marco del mayor canje desde el inicio de la guerra, anunciaron fuentes oficiales.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó a los medios rusos que Moscú había entregado su lista a Kiev y esperaba su respuesta.
Más tarde, Peskov informó de que Rusia había recibido también la lista de prisioneros ucraniana. “Efectivamente, la acabamos de recibir”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa a la agencia Interfax.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, confirmó este miércoles que su administración ya había elaborado la lista de nombres de los prisioneros de guerra ucranianos cautivos en Rusia que deben entrar en el intercambio.
“Estamos aclarando los detalles de todas las personas incluidas en las listas enviadas a la parte rusa”, escribió Zelensky en sus redes sociales al informar de la reunión que mantuvo con el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y con otros dirigentes ucranianos para hacer efectivo el canje.

El presidente ucraniano explicó que, además de Umérov, que supervisa los preparativos para el intercambio, los servicios de inteligencia, el Ministerio del Interior y la propia oficina presidencial ucraniana participan en las gestiones para que se materialice el canje, que, en palabras de Zelensky, fue “quizás el único resultado tangible” de la reunión de Estambul con los rusos el pasado 16 de mayo.
En tanto, Andrí Yusov, representante de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR), confirmó que la lista ucraniana ya fue entregada a la parte rusa.
Rusos y ucranianos acordaron llevar el mayor canje de prisioneros desde el inicio de la guerra en febrero de 2022 en sus primeras negociaciones directas en tres años, que acogió la ciudad turca de Estambul.
Además, Rusia anunció tras el fin de las conversaciones un acuerdo con Ucrania para estudiar un futuro alto el fuego y una posible cumbre entre los presidentes de ambos países.
Últimas Noticias
Israel reanudará los lanzamientos aéreos de ayuda a la Franja de Gaza y habilitará corredores humanitarios
El Ejército indicó que permitirá el paso seguro de alimentos y reconectará infraestructuras clave, mientras organizaciones internacionales y la ONU reclaman un acceso sostenido y sin restricciones al enclave palestino

La ONU advirtió que los lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza son ineficaces
El director de UNRWA, Philippe Lazzarini, afirmó que la reanudación de esta modalidad de asistencia no resolverá la crisis alimentaria y podría causar muertes. Israel, Emiratos Árabes y Jordania impulsan la operación en medio de crecientes presiones internacionales por el agravamiento de la catástrofe humanitaria en el enclave palestino

EEUU condenó las nuevas órdenes de arresto de Hong Kong contra 19 activistas opositores en el extranjero
El gobierno de Trump calificó como “represión transnacional” la decisión de las autoridades hongkonesas de perseguir a disidentes acusados de impulsar un Parlamento paralelo para promover una nueva constitución

Descubrieron una fosa común con restos humanos debajo de la Torre de Londres
La excavación en la iglesia de St. Peter ad Vincula reveló el hallazgo de 20 esqueletos que podrían haber sido posibles víctimas de la peste negra

Ucrania reportó la destrucción de un caza ruso: “La resistencia al régimen del Kremlin dentro de Rusia está creciendo”
La inteligencia ucraniana informó que un avión Su-27UB fue incendiado en el aeródromo ‘Armavir’, en la región de Krasnodar. Hasta el momento se desconocen las circunstancias del incidente
