
El presidente taiwanés, William Lai, instó este viernes a las principales potencias tecnológicas a formar “asociaciones” dentro de la cadena global de suministro de semiconductores para frenar las prácticas de “dumping” del régimen de China, especialmente en el segmento de chips fabricados con tecnologías maduras.
“China, en lo que respecta a productos como acero, aluminio, paneles solares, pantallas y automóviles, ha llevado a cabo ‘dumping’ de precios bajos a través de subsidios estatales, lo que ha causado problemas a las industrias de muchos países, y los semiconductores se enfrentarán al mismo problema”, aseguró el mandatario durante un foro con representantes de la industria en Taipéi.
“Si no se enfrentan estos problemas activamente, se agravarán. Esa es la razón por la que los países deben colaborar entre sí y formar asociaciones dentro de la cadena global de suministro de semiconductores”, agregó.
El presidente recalcó que, dentro de esa cadena global de suministro, Taiwán ocupa el primer lugar mundial tanto en fabricación de circuitos integrados como en empaquetado y pruebas, y que también se encuentra entre los primeros en diseño, “aunque eso representa solo una parte de la cadena”.

“Estados Unidos cuenta con materiales, equipos y tecnología; la empresa holandesa ASML provee equipos clave para los procesos avanzados; Japón también aporta materias primas y equipos (...). La producción de Taiwán necesita estar conectada con esta red global para que la industria pueda seguir desarrollándose”, aseveró.
En este sentido, Lai manifestó su intención de convertir a la isla en un “eje tecnológico en la era de la inteligencia artificial (IA)”, y recordó la reciente colaboración entre la estadounidense Nvidia y las taiwanesas TSMC y Foxconn para construir un “superordenador” de IA en el sur de Taiwán.
“El Gobierno colaborará con la industria en la implementación de leyes, exenciones fiscales y apoyo financiero. Sobre esta base se construirá un entorno aún más favorable para el desarrollo continuo del sector industrial de Taiwán”, subrayó Lai.
Hogar del mayor fabricante de chips -TSMC- y del principal ensamblador de productos electrónicos del mundo -Foxconn-, Taiwán se ha visto fuertemente beneficiada por el ‘boom’ de la IA y de la computación de alto rendimiento, dada la buena relación existente entre las compañías isleñas y líderes del sector como Nvidia y AMD.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Alemania acusó a Putin de “pisotear los derechos humanos” en Ucrania y advirtió que habrá nuevas sanciones contra Rusia
“Vemos cómo Putin no quiere la paz”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul, horas después de que los bombardeos rusos causaran 12 muertos y decenas de heridos

Francia celebró el triunfo del iraní Jafar Panahi en el Festival de Cannes y provocó la furia del régimen de los ayatolás
Teherán protestó formalmente ante París luego de que su canciller, Jean-Noël Barrot, elogiara el galardón al cineasta “como un acto de resistencia contra el régimen” persa

Reino Unido comenzó el proceso de renacionalización del sistema ferroviario
La ley estipula que todos los operadores ferroviarios británicos deberán volver al control público antes de fines de 2027, cuando vencen las concesiones

La cápsula Dragon de SpaceX amerizó con experimentos científicos de la Estación Espacial Internacional
Una misión no tripulada completó exitosamente el regreso de tres toneladas de investigaciones que ayudarán a avanzar el conocimiento sobre los materiales espaciales y las comunicaciones

El papa León XIV exhortó a mantener el compromiso con la paz en el mundo
“Invocamos coraje y perseverancia para cuantos están comprometidos en el diálogo y en la búsqueda sincera de la paz”, dijo el pontífice durante su primer Regina Coeli
