El mensaje que dejó grabado Juan Pablo Guanipa en caso de ser secuestrado por el régimen de Maduro

El dirigente opositor venezolano anticipó su detención en un video donde denuncia la represión, reafirma su compromiso con el cambio político y llama a mantener viva la esperanza

Guardar
Mensaje que dejó grabado Juan Pablo Guanipa en caso de ser secuestrado por el régimen, como finalmente ocurrió hoy.

El dirigente opositor venezolano Juan Pablo Guanipa fue detenido de manera ilegal este viernes por fuerzas del régimen de Nicolás Maduro. Antes de su arresto, dejó grabado un mensaje anticipando la posibilidad de su captura, en el que reafirma su compromiso con la lucha por el cambio democrático en Venezuela.

“Queridos hermanos, si están viendo este video es porque he sido detenido por la dictadura de Nicolás Maduro”, comenzó diciendo Guanipa en el mensaje difundido tras su detención. El dirigente denunció que el gobierno ha decidido aferrarse al poder a pesar de “la impresionante manifestación de voluntad popular que dio el pueblo venezolano el día 28 de julio”.

Guanipa, estrecho colaborador de María Corina Machado, reconoció la complejidad de la lucha que enfrenta la oposición: “25 años con una vida humillada por un régimen dictatorial presidido por Chávez y Maduro y todavía estamos aquí en pie de lucha dando la pelea.”

A pesar del escenario adverso, su mensaje transmite esperanza y convicción: “Estamos haciendo todos los esfuerzos para lograr que Venezuela sea un país libre, democrático, de oportunidades para estudiar, para trabajar, para emprender, donde regresen los que se fueron y podamos unificar a la familia”.

Juan Pablo Guanipa. (REUTERS/Gaby Oraa)
Juan Pablo Guanipa. (REUTERS/Gaby Oraa)

Juan Pablo Guanipa se había mantenido en la clandestinidad durante meses por motivos de seguridad, como él mismo explicó en la carta que dejó escrita para ser difundida en caso de ser secuestrado. Durante ese tiempo, según relata en su mensaje, fueron las imágenes de los venezolanos defendiendo sus votos y manifestándose con valentía las que alimentaron su determinación de seguir adelante con la lucha.

Sobre las declaraciones oficiales y los intentos de consolidar los resultados del proceso electoral, Guanipa expresó con firmeza: “No tiene escapatoria Nicolás Maduro. No tiene forma de demostrar la farsa que anunció al país su lugarteniente, presidente del Consejo Nacional Electoral”.

Así fue la captura de Guanipa

Criticó además la complicidad de otras instituciones del Estado, señalando que “pueden unirse todas esas instituciones espurias —que si Tribunal Supremo, que si CNE, que si Fuerza Armada, alto mando militar, que si fiscal—, únanse todos, pero no van a poder con el pueblo venezolano”.

El dirigente finaliza su mensaje con un llamado a no rendirse: “Sigamos adelante, sigamos presionando con presión interna y presión internacional, y estoy seguro de que lograremos el cambio político en Venezuela. Nunca perdamos la esperanza. Nunca perdamos la ilusión”.

Y concluye con un mensaje cargado de emotividad y convicción: “Venezuela es un gran país. Qué vergüenza que esté dirigido por quienes está dirigido, pero qué gran país es Venezuela. Y vamos a lograr que ese gran país sea dirigido por quien la gente quiere y podamos iniciar ese gran proceso de transformación nacional. Mi abrazo a ustedes”.

La detención de Juan Pablo Guanipa se suma a la creciente persecución contra líderes opositores en Venezuela, en un contexto de tensión política e institucional tras los comicios del 28 de julio. Su mensaje, ahora viralizado, no solo denuncia al régimen, sino que busca mantener viva la esperanza de millones de venezolanos que anhelan un cambio. “¡Que viva Venezuela libre!”, fue su último llamado antes de ser silenciado por la fuerza, pero no por el olvido.

Últimas Noticias

Zelensky afirmó que “solo sanciones adicionales contra sectores clave de la economía rusa forzarán a Moscú a cesar el fuego”

Los dichos del mandatario ucraniano llegaron después de que el país sufriera una ataque masivo durante la madrugada del sábado, con 250 drones kamikaze Shahed, en su mayoría de fabricación iraní, y 14 misiles balísticos

Zelensky afirmó que “solo sanciones

Stéphane Babonneau, el abogado que acompañó a Gisèle Pelicot a los confines del infierno: “Por momentos costaba respirar”

Estuvo con ella durante los cuatro meses del juicio más estremecedor de la historia judicial francesa. En una conversación, el penalista reconstruye el vínculo con su clienta, la exposición pública que no buscaron, y el proceso que lo obligó a revisar su propia forma de entender la ley

Stéphane Babonneau, el abogado que

El Gobierno de Siria calificó como un “paso positivo” el levantamiento de sanciones por parte de Estados Unidos

“La República Árabe Siria da la bienvenida a la decisión del gobierno estadounidense de levantar las sanciones impuestas a Siria y a su pueblo durante largos años”, indicó un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores difundido por medios estatales

El Gobierno de Siria calificó

India y Pakistán extendieron el cierre de sus espacios aéreos para vuelos comerciales y militares del país vecino hasta el 24 de junio

El cruce de restricciones coincide con un clima de tensión renovada entre Nueva Delhi e Islamabad, desatado tras el atentado del pasado 22 de abril en la Cachemira administrada por India, que dejó un saldo de 26 muertos, en su mayoría turistas

India y Pakistán extendieron el

Un juicio por hongos venenosos paraliza a Australia: el caso de Erin Patterson conmociona a la nación

La pequeña localidad de Morwell se ha convertido en el epicentro de este drama judicial que involucra a Erin Patterson, una mujer de 50 años acusada de asesinar a tres personas al servirles un beef Wellington con hongos venenosos

Un juicio por hongos venenosos
MÁS NOTICIAS