
Un hombre bielorruso ha muerto en prisión mientras cumplía una condena por insultar al presidente autoritario del país, según informó el jueves un grupo de derechos humanos, sumándose a un creciente número de prisioneros políticos que han perecido en medio de una represión implacable contra la disidencia en el país fuertemente controlado.
Valiantsin Shtermer, de 61 años, murió en una colonia penitenciaria en la ciudad de Shklow, en el este de Bielorrusia, según el Centro de Derechos Humanos Viasna. La fecha exacta y las circunstancias de su muerte no se conocieron de inmediato.
Shtermer, un empresario, recibió una sentencia de cinco años después de ser condenado en octubre de 2023 por cargos de insultar al presidente bielorruso Alexander Lukashenko y criticar la guerra de Rusia en Ucrania. Fue incluido en la lista de “extremistas” y “terroristas”, designaciones que implicaban condiciones de prisión particularmente duras.
Bielorrusia fue sacudida por protestas masivas en 2020 tras unas elecciones disputadas que otorgaron a Lukashenko su sexto mandato consecutivo en el cargo. Las autoridades respondieron con una represión generalizada, en la que más de 65.000 personas fueron arrestadas y miles fueron golpeadas por la policía. Las principales figuras de la oposición fueron encarceladas o forzadas al exilio, y cientos de miles huyeron al extranjero, temiendo ser procesados.

Shtermer era el octavo prisionero político en morir bajo custodia desde 2020, según Viasna. El grupo dijo que Bielorrusia actualmente tiene casi 1.200 prisioneros políticos, incluido su fundador, el laureado con el Nobel de la Paz Ales Bialiatski.
Lukashenko, quien ha gobernado Bielorrusia con mano de hierro durante más de 30 años y ha dependido de los subsidios y el apoyo del Kremlin, permitió que Rusia utilizara el territorio de su país para enviar tropas a la vecina Ucrania en 2022 y para albergar algunas de sus armas nucleares tácticas.
Las autoridades bielorrusas han liberado recientemente a algunos prisioneros políticos, incluidos varios ciudadanos de Estados Unidos, en lo que algunos observadores vieron como un intento de Lukashenko de tratar de reparar las relaciones con Occidente, pero otros han permanecido entre rejas.
La prisión donde murió Shtermer es conocida por sus duras condiciones. Activistas de derechos humanos dijeron que había sufrido un derrame cerebral antes de ser enviado a la prisión, pero fue puesto en una celda penitenciaria al llegar. Hablaba con dificultad, tenía problemas para caminar y se lesionó la mano al caerse, pero nunca recibió asistencia médica, dijeron.

Otro prisionero político, Vitold Ashurok, murió en la misma prisión en 2021.
“Las autoridades bielorrusas son completamente responsables de acosar a los prisioneros políticos y crear condiciones tortuosas para ellos y la muerte de personas inocentes tras las rejas”, afirmó Pavel Sapelka, de Viasna.
Según Naciones Unidas, Bielorrusia tiene al menos siete prisioneros políticos con discapacidades y otros 78 que sufren de enfermedades crónicas y agudas graves.
“Estamos horrorizados por los informes sobre las espantosas condiciones de detención, la falta de atención médica adecuada y el maltrato deliberado de prisioneros condenados en relación con los eventos de 2020, incluidas personas con discapacidades y enfermedades crónicas y agudas”, dijeron expertos de la ONU a principios de este mes.
Expresaron particular preocupación por la condición de Viktoria Kulsha, de 43 años, quien fue sentenciada por participar en protestas y está en huelga de hambre desde finales de abril.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
EEUU y China acordaron mantener abiertas las líneas de comunicación para evitar una nueva escalada en la guerra comercial
Beijing informó que funcionarios de ambos países “intercambiaron opiniones sobre las relaciones sino-estadounidenses y otros asuntos importantes de interés común”

Cómo es el “Río de la muerte”, la enigmática fosa de dinosaurios que guarda secretos de 72 millones de años
En una remota región de Canadá, investigadores desentierran restos de una manada prehistórica, intentando descifrar las causas de una tragedia que marcó la historia natural del continente

La reconstrucción del tiroteo frente al museo judío en Washington: cómo fueron asesinados los dos diplomáticos israelíes
Elías Rodríguez, de 31 años, fue arrestado y acusado por el homicidio de Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim. Las autoridades investigan el ataque como un crimen de odio y un acto de terrorismo
Irán y EEUU reanudan las negociaciones nucleares en Roma en medio de las tensiones por el enriquecimiento de uranio
Ambas delegaciones se reúnen este viernes para una quinta ronda de conversaciones, marcadas por desacuerdos y advertencias sobre posibles consecuencias si fracasa la vía diplomática

Guía para votar en los referéndum de Italia sobre trabajo y ciudadanía: plazos, papeletas y qué está en juego
Los ciudadanos italianos residentes en el exterior comenzaron a recibir los sobres de votación. Cuáles son los temas sobre la mesa, cómo votar y por qué el voto de la diáspora puede ser clave
