Rusos y ucranianos intercambiaron una lista de 1000 prisioneros de guerra de cada país para el mayor canje hasta ahora

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó este jueves a los medios rusos que Moscú había entregado su lista a Kiev y esperaba su respuesta

Guardar
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky,
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, confirmó este miércoles que su administración ya había elaborado la lista de nombres de los prisioneros de guerra ucranianos cautivos en Rusia (REUTERS/Thomas Peter)

Rusia y Ucrania intercambiaron las listas de mil prisioneros de cada país a ser canjeados en el marco del mayor canje de prisioneros desde el inicio de la guerra, anunciaron este jueves fuentes oficiales.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó este jueves a los medios rusos que Moscú había entregado su lista a Kiev y esperaba su respuesta.

Más tarde, Peskov informó de que Rusia había recibido también la lista de prisioneros ucraniana.

“Efectivamente, la acabamos de recibir”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa a la agencia Interfax.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, confirmó este miércoles que su administración ya había elaborado la lista de nombres de los prisioneros de guerra ucranianos cautivos en Rusia que deben entrar en el intercambio.

“Estamos aclarando los detalles de todas las personas incluidas en las listas enviadas a la parte rusa”, escribió Zelensky en sus redes sociales al informar de la reunión que mantuvo con el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y con otros dirigentes ucranianos para hacer efectivo el canje.

El presidente ucraniano explicó que, además de Umérov, que supervisa los preparativos para el intercambio, los servicios de inteligencia, el Ministerio del Interior y la propia oficina presidencial ucraniana participan en las gestiones para que se materialice el canje, que, en palabras de Zelensky, fue “quizás el único resultado tangible” de la reunión de Estambul con los rusos el pasado 16 de mayo.

Rusia y Ucrania intercambiaron las
Rusia y Ucrania intercambiaron las listas de mil prisioneros de cada país (REUTERS/Thomas Peter)

En tanto, Andrí Yusov, representante de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR), confirmó hoy que la lista ucraniana ya fue entregada a la parte rusa.

Rusos y ucranianos acordaron llevar el mayor canje de prisioneros desde el inicio de la guerra en febrero de 2022 en sus primeras negociaciones directas en tres años, que acogió la ciudad turca de Estambul.

Además, Rusia anunció tras el fin de las conversaciones un acuerdo con Ucrania para estudiar un futuro alto el fuego y una posible cumbre entre los presidentes de ambos países.

La segunda ronda de las negociaciones directas entre las partes podría celebrarse en el Vaticano, aunque Moscú y Kiev hasta el momento no han confirmado esa información.

Mientras tanto, la posibilidad de retomar conversaciones de paz sigue siendo incierta. Aunque Estados Unidos, la Unión Europea y Ucrania presionan a Moscú para reabrir el diálogo, el Kremlin negó la existencia de acuerdos concretos para futuras negociaciones, incluso desmintiendo informes sobre un posible encuentro en el Vaticano. A pesar de estas negativas, el presidente ruso, Vladímir Putin, habría mostrado disposición para discutir un memorando de entendimiento con Ucrania, según una conversación reciente con el expresidente estadounidense Donald Trump, quien le pidió poner fin a la violencia.

En el plano militar, Rusia informó haber interceptado una ofensiva aérea sin precedentes por parte de Ucrania, derribando 105 drones en una sola noche, incluidos 35 sobre la región de Moscú. De acuerdo con el Ministerio de Defensa ruso, entre el martes por la noche y el jueves se neutralizaron un total de 485 drones ucranianos en varias regiones y sobre el mar Negro. Estos reportes reflejan un recrudecimiento de las tácticas ucranianas para presionar posiciones estratégicas dentro del territorio ruso.

En el sur de Ucrania, la región de Kherson continúa siendo blanco de intensos ataques. Según el gobernador regional, Oleksandr Prokudin, al menos una persona murió y 11 resultaron heridas tras bombardeos rusos en 35 localidades.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Trump exigió recortes inmediatos de las tasas a la Reserva Federal

El mandatario estadounidense intensificó su presión sobre el banco central, solicitando una reducción mayor a la esperada en las tasas de interés, mientras el mercado anticipa un ajuste en la próxima reunión de política monetaria

Trump exigió recortes inmediatos de

La industria audiovisual global proyecta ingresos por USD 402.000 millones en 2030 con la IA como motor principal

La demanda de personal calificado y la obtención de credenciales especializadas se consolidan como factores estratégicos en la evolución del mercado regional

La industria audiovisual global proyecta

Cada vez más países evalúan dotarse de armas nucleares: “El régimen de no proliferación está en riesgo”

Rafael Grossi, director de la agencia atómica de la ONU, instó a “evitar” que el número de potencias atómicas se multiplique en el actual escenario de conflictos armados. Subrayó que el sistema actual ha sido “uno de los pilares de la paz” en las últimas décadas

Cada vez más países evalúan

Se estaban por casar, pero un arresto equivocado ocasionó el suicidio de la novia: la tragedia que desató la policía del Reino Unido

La justicia británica dictaminó que la detención injustificada de Craig Jackson marcó el inicio de un calvario para la mujer de 31 años, cuya muerte fue atribuida a la actuación de la Policía de Northumbria

Se estaban por casar, pero

Australia y Papúa Nueva Guinea firmarán un pacto de defensa ante la creciente influencia de China

El acuerdo permitirá la integración de sus fuerzas armadas y ciudadanía cruzada, en un intento por contrarrestar la creciente presencia de China en el Pacífico Sur

Australia y Papúa Nueva Guinea
MÁS NOTICIAS