
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha anunciado este jueves el inicio de los trabajos para crear una zona de contención a lo largo de la frontera con Ucrania que limite las potenciales amenazas.
“El trabajo está en marcha”, ha explicado el mandatario, que durante una reunión con miembros del Gobierno ha informado entre otras cosas de la supresión “activa” de los puntos desde los que el “enemigo” estaría amenazando la seguridad nacional de Rusia, según la agencia Interfax.
Por otro lado, ha abogado por acelerar los trabajos para reconstruir las zonas dañadas en las regiones fronterizas rusas de Kursk, Belgorod y Briansk, de tal manera que las poblaciones desplazadas por los ataques ucranianos puedan regresar a sus hogares y garantizar el funcionamiento del entramado empresarial local.
“Ya dije que se tomó la decisión de crear una necesaria zona de seguridad a lo largo de la frontera. Nuestras Fuerzas Armadas están cumpliendo ahora esa misión”, dijo al comienzo de una reunión con el Gobierno transmitida en directo por la televisión.
Añadió que las tropas rusas estarían martilleando las posiciones desde las que Kiev golpea las regiones fronterizas rusas, donde el ejército ucraniano y los mercenarios extranjeros -según Putin- estarían utilizando “métodos terroristas”.

“Insisto, estamos hablando de las regiones de Kursk, Briansk y Bélgorod, que también son objeto de ataques. Por regla general, los objetivos que elige el enemigo no tienen ninguna importancia militar: instalaciones civiles, casas, gente”, explicó.
Putin subrayó que Kiev apunta contra infraestructura civil en sus masivos ataques con drones, que obligaron en los últimos dos días a suspender las operaciones de los principales aeropuertos de Moscú.
La creación de la zona de seguridad incluiría el desminado de su territorio, pero también la desactivación de proyectiles sin explotar y la búsqueda de zulos con armas.
El ejército ruso ha lanzado en los últimos meses una nueva ofensiva terrestre tanto en la región ucraniana de Kharkiv como en la de Sumi, aunque los analistas consideran que las capitales homónimas están a salvo.
El líder ruso había advertido en varias ocasiones en los últimos años a Kiev que si continuaban los ataques fronterizos, se vería obligado a ordenar la creación de lo que llamó una “zona sanitaria”.
Esta declaración coincide con la elaboración del memorándum u hoja de ruta para el arreglo pacífico del conflicto que Putin le propuso al presidente de EEUU, Donald Trump, en su conversación telefónica del pasado lunes.
Las autoridades de Rusia han anunciado este jueves la toma de otra localidad en la provincia ucraniana de Donetsk, situada en el este del país y epicentro de sus avances territoriales en Ucrania al hilo de la invasión desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

“Como resultado de acciones decisivas por parte de unidades del grupo de fuerzas Centro ha sido liberada la localidad de Novaya Poltavka, en la República Popular de Donetsk”, ha indicado el Ministerio de Defensa ruso a través de un breve comunicado publicado en su cuenta en Telegram.
Donetsk es, junto con Lugansk, Kherson y Zaporizhzhia, una de las cuatro provincias parcialmente ocupadas y anexionadas por Moscú en octubre de 2022, medida que se sumó a la anexión en 2014 de la península de Crimea, unas acciones no reconocidas hasta la fecha por la comunidad internacional.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Finlandia vigila “de cerca” a Rusia en su frontera y Alemania despliega tropas en Lituania
Helsinki construye vallas fronterizas y Berlín despliega una brigada de combate en territorio lituano para disuadir posibles amenazas del Kremlin

Las tensiones internacionales y el comercio marcarán la agenda de Trump en el G7
La Casa Blanca confirmó la presencia del Presidente a la cumbre que tendrá lugar en Canadá, entre el 15 y el 17 de junio

León XIV sigue los pasos de Francisco: designó a una monja como secretaria de un dicasterio clave
Continúa así el legado de su predecesor de incluir a mujeres en roles de liderazgo dentro del Vaticano

Rusia negó que exista un acuerdo para una nueva reunión cara a cara con Ucrania
El Kremlin informó que las partes aún deben pactar dicha instancia, que el presidente estadounidense Donald Trump buscó promover durante su llamada telefónica con Putin

Cayeron las bolsas europeas ante incertidumbre fiscal en Estados Unidos
El aumento en los rendimientos del Tesoro estadounidense y datos que apuntan a una desaceleración en la zona euro intensifican el pesimismo en los mercados
