
Israel calificó el asesinato de dos empleados de su embajada en Washington, ocurrido en las cercanías del Museo Judío la noche de este miércoles, como un “acto depravado de terrorismo antisemita”.
El hecho se registró a las afueras de un evento oficial, a pocos metros de las oficinas locales del FBI, y provocó una inmediata condena por parte de funcionarios israelíes y estadounidenses.
El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, fue uno de los primeros en reaccionar.
“El tiroteo fatal ocurrido en las afueras del evento, celebrado en el Museo Judío de Washington, DC, es un acto depravado de terrorismo antisemita. Dañar a la comunidad judía es cruzar una línea roja”, expresó Danon en sus redes sociales.

El diplomático expresó su confianza en que las autoridades estadounidenses “tomarán medidas enérgicas contra los responsables de este acto criminal”.
“Israel seguirá actuando con firmeza para proteger a sus ciudadanos y representantes en todo el mundo”, añadió el embajador.

Hasta el momento, el gobierno israelí no ha emitido aún un comunicado oficial más allá de las declaraciones de Danon, pero se espera que en las próximas horas el Ministerio de Asuntos Exteriores brinde un informe actualizado.
Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó en la misma red social que las dos víctimas eran miembros de la embajada israelí en Washington. Según información preliminar, ambos fueron atacados a tiros en la vía pública, aunque las autoridades no han revelado detalles sobre los agresores ni el posible móvil del crimen.

El área fue rápidamente acordonada y las agencias federales, incluida la policía metropolitana y el FBI, iniciaron una investigación conjunta.
Según indicaron las autoridades locales, se prevé una conferencia de prensa para proporcionar más información a medida que avance las pesquisas.
La alcaldesa del Distrito de Columbia, Muriel Bowser, declaró que “aunque este incidente asustó a mucha gente en la ciudad y en el país, quiero ser clara: no toleraremos esta violencia y este odio en nuestra ciudad”.
“No aceptamos ni toleramos el terrorismo, y nos uniremos como comunidad para enviar el mensaje de que no permitiremos el antisemitismo”, agregó.

La jefa de la Policía Metropolitana de Washington D. C., Pamela Schmidt, fue la encargada de brindar la última actualización sobre el incidente, con la información preliminar recabada hasta el momento.
Schmidt explicó que la policía recibió llamadas de emergencia alertando sobre un tiroteo y reportes de dos víctimas —un hombre y una mujer— inconscientes en la vía pública.
Indicó que se trató de un atacante solitario, identificado preliminarmente como Elías Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, quien ya se encuentra bajo custodia.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Insomnio, una vigilia compartida: qué revela la dificultad para dormir sobre la vida actual
Entre paradojas sobre vigilia y descanso, estudios científicos, escritores y filósofos citados por The New Yorker analizan este fenómeno que afecta a millones en todo el planeta

Rusia responde a los drones ucranianos desactivando el internet móvil
Las mismas redes de datos que permiten el uso de aplicaciones móviles y la navegación web ayudan a los drones a navegar, por lo que las autoridades imponen bloqueos diarios e irregulares. Estas medidas pueden ser muy perjudiciales para la vida cotidiana
Gaza al borde de la hambruna: “Todos los niños desnutridos morirán si no se revierte la crisis”
Trabajadores humanitarios alertaron sobre una catástrofe alimentaria sin precedentes en Gaza, donde más de medio millón de personas vive en condiciones equivalentes a una hambruna

El secretario general de la ONU advirtió que “los palestinos en Gaza están soportando una catástrofe humanitaria de proporciones épicas”
António Guterres alertó que la hambruna en la Franja ya es una realidad y no una amenaza futura. Agencias de asistencia denuncian restricciones al acceso de alimentos

Ante la amenaza de China, Estados Unidos refuerza su presencia militar en Palau con millonarias inversiones en infraestructura
Las autoridades estadounidenses consideran a las islas un punto estratégico en su estructura defensiva en el Pacífico
