Giorgia Meloni quiere una negociación “seria” entre Ucrania y Rusia y agradeció la oferta de mediación del Vaticano

“Estamos constantemente en contacto con diversos líderes a nivel europeo con el objetivo de abrir una nueva ronda de negociaciones”, afirmó la primera ministra de Italia

Guardar
La primera ministra de Italia,
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en una rueda de prensa en Roma (REUTERS/Remo Casilli)

La primera ministra italiana Giorgia Meloni dijo este jueves que se trabaja para favorecer una nueva negociación entre Rusia y Ucrania y agradeció la disponibilidad del Vaticano para acogerla, aunque sostuvo que lo importante es que sea “seria”.

“En estos días estamos constantemente en contacto con diversos líderes a nivel europeo y he hablado con el presidente Donald Trump hace algunas horas la última vez. Estamos trabajando con el objetivo de abrir una nueva ronda de negociaciones”, explicó en una rueda de prensa tras reunirse con su homóloga danesa Mette Frederiksen.

El pasado martes Meloni mantuvo una conversación telefónica con el nuevo papa León XIV y este le confirmó la disponibilidad de la Santa Sede para acoger una eventual negociación entre Ucrania y Rusia, tal y como había adelantado y agradecido el propio Trump.

El presidente ruso Vladimir Putin
El presidente ruso Vladimir Putin y el mandatario ucraniano Volodimir Zelensky (Archivo)

La primera ministra italiana defendió la prioridad de que una eventual mesa de negociación debe ser “seria”.

“Creo que más allá de fechas y lugares la prioridad es que sean negociaciones serias en las que los interlocutores manifiesten que quieren avanzar, porque el objetivo es llegar a un alto el fuego y a un acuerdo de paz, con garantías de seguridad para la nación agredida, Ucrania”, aseveró.

Por eso, actualmente Italia trabaja con “muchos líderes europeos” para que esa negociación se abra “lo antes posible” en el plano técnico para luego llegar finalmente al político.

Meloni reclamó la consecución de una “paz justa y duradera” y agradeció al presidente ucraniano Volodimir Zelensky por “haber demostrado claramente su sincera voluntad” de lograr un alto el fuego. Para, acto seguido, reprochar a “la otra parte”, a Rusia, no haber demostrado una intención de sentarse a negociar.

“Lo digo porque, del otro lado, no hemos visto de momento ningún paso concreto y creo que vale la pena recordarlo para desmontar una cierta narrativa según la cual los rusos estarían dispuestos a la paz”, reprochó en la rueda de prensa.

El papa León XIV (AP/Andrew
El papa León XIV (AP/Andrew Medichini)

Por otra parte, el ofrecimiento del papa León XIV como mediador podría devolver al Vaticano a la primera línea de la diplomacia. Estados Unidos, Ucrania y la Unión Europea ven con buenos ojos esta iniciativa, después de que las primeras conversaciones entre Kiev y Moscú desde 2022, celebradas en Turquía a mediados de mayo, concluyeran sin ninguna tregua.

Según una fuente de AFP próxima al caso, Kiev “está hablando” con tres estados que en teoría podrían aceptar acoger nuevas negociaciones: Turquía, el Vaticano y Suiza. Aunque “todo está todavía en una fase muy precoz”, el Vaticano “podría ser una buena plataforma, pues es un centro moral comprensible para todos”, agregó.

Consultado por la AFP acerca de este asunto, el Vaticano declinó hacer comentarios. Sin embargo, la prensa italiana e internacional ya entrevén un nuevo capítulo de la diplomacia vaticana, y el Wall Street Journal aludió a una sesión de negociaciones a mediados de junio.

El miércoles, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que no se había “tomado (...) ninguna decisión sobre el futuro lugar de las negociaciones” y que Moscú “aún” no había recibido ninguna propuesta concreta del Vaticano.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

La reconstrucción del tiroteo frente al museo judío en Washington: cómo fueron asesinados los dos diplomáticos israelíes

Elías Rodríguez, de 31 años, fue arrestado y acusado por el homicidio de Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim. Las autoridades investigan el ataque como un crimen de odio y un acto de terrorismo

La reconstrucción del tiroteo frente

Irán y EEUU reanudan las negociaciones nucleares en Roma en medio de las tensiones por el enriquecimiento de uranio

Ambas delegaciones se reúnen este viernes para una quinta ronda de conversaciones, marcadas por desacuerdos y advertencias sobre posibles consecuencias si fracasa la vía diplomática

Irán y EEUU reanudan las

Guía para votar en los referéndum de Italia sobre trabajo y ciudadanía: plazos, papeletas y qué está en juego

Los ciudadanos italianos residentes en el exterior comenzaron a recibir los sobres de votación. Cuáles son los temas sobre la mesa, cómo votar y por qué el voto de la diáspora puede ser clave

Guía para votar en los

India pidió a Turquía que presione a Pakistán por su apoyo al terrorismo en la región de Cachemira

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Randhir Jaiswal, recordó que Ankara proporciona asistencia militar a Islamabad y señaló que el Ejército pakistaní utilizó drones de fabricación turca durante la reciente escalada de ataques

India pidió a Turquía que

Cómo funciona el “Golden Dome”, el ambicioso sistema de defensa antimisiles propuesto por Donald Trump

La iniciativa tiene como objetivo proteger al país contra misiles balísticos, de crucero e hipersónicos, en respuesta al desarrollo de armamento avanzado por parte de los regímenes de China, Rusia, Corea del Norte e Irán

Cómo funciona el “Golden Dome”,
MÁS NOTICIAS