El Gobierno de Filipinas ordenó la dimisión de todo su Gabinete tras la derrota en las elecciones de medio término

El Ejecutivo indicó que la decisión busca dar al mandatario “el margen necesario para evaluar el rendimiento de cada departamento y determinar quién seguirá prestando sus servicios en línea con las prioridades recalibradas de su administración”

Guardar
El presidente de Filipinas ordenó
El presidente de Filipinas ordenó la dimisión de todo su Gabinete tras la derrota electoral: “No podemos permitirnos ser complacientes” (REUTERS/Athit Perawongmetha)

El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., solicitó este jueves la dimisión de todos los secretarios de su Gabinete como parte de un “reinicio audaz” de su administración, luego del revés electoral sufrido en las elecciones de medio término, celebradas el pasado 12 de mayo.

“Esta no es una cuestión de personalidades, sino de rendimiento, alineamiento y urgencia”, afirmó Marcos Jr. en un comunicado difundido por la Oficina de Comunicaciones Presidenciales.

“Aquellos que han cumplido y siguen cumpliendo serán reconocidos. Pero no podemos permitirnos ser complacientes”, indica el escrito.

La medida afectó a unos 30 secretarios de gabinete, de los cuales tres ya confirmaron su renuncia: el secretario de Transporte Vince Dizon, el de Agricultura Francisco Tiu Laurel Jr. y el de Finanzas Ralph Recto. La secretaria de Presupuesto, Amenah Pangandaman, también anunció que presentará su dimisión.

El Ejecutivo filipino indicó que la decisión busca dar al mandatario “el margen necesario para evaluar el rendimiento de cada departamento y determinar quién seguirá prestando sus servicios en línea con las prioridades recalibradas de su administración”.

“Esta no es una cuestión
“Esta no es una cuestión de personalidades, sino de rendimiento, alineamiento y urgencia”, afirmó Marcos Jr. en un comunicado difundido por la Oficina de Comunicaciones Presidenciales (EFE/ROLEX DELA PENA)

El llamado de Marcos Jr. se produce tras un desempeño por debajo de lo esperado en los comicios legislativos. Solo seis de los once candidatos al Senado que contaban con su respaldo obtuvieron un escaño, en lo que se interpretó como un referéndum sobre su gestión.

El pueblo ha hablado, y espera resultados, no maniobras políticas ni excusas. Les oímos, y vamos a actuar”, señaló el presidente en el mismo comunicado. Aún no se ha informado cuánto tiempo tomará la designación de un nuevo equipo ministerial.

La situación se desarrolla en medio de una profunda disputa entre el mandatario y la vicepresidenta Sara Duterte, antigua aliada de Marcos Jr., quien enfrenta un juicio político que podría inhabilitarla de por vida para ejercer cargos públicos. Los 12 senadores electos se unirán a los 12 actuales como jurado en el proceso de destitución.

La tensión entre ambas figuras aumentó tras la detención en marzo del ex presidente Rodrigo Duterte (2016–2022), padre de la actual vicepresidenta, quien permanece encarcelado en La Haya por orden de la Corte Penal Internacional, acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante su guerra contra las drogas.

La situación se desarrolla en
La situación se desarrolla en medio de una profunda disputa entre el mandatario y la vicepresidenta Sara Duterte, antigua aliada de Marcos Jr., quien enfrenta un juicio político que podría inhabilitarla de por vida para ejercer cargos públicos (REUTERS/Eloisa Lopez)

El arresto, aprobado por el gobierno actual, generó fuerte rechazo entre sus seguidores y profundizó el conflicto entre ambas dinastías políticas.

El presidente reconoció esta semana que los malos resultados electorales reflejan la decepción de la ciudadanía con la gestión del Gobierno. “Los filipinos están hartos de la política”, dijo el lunes, y agregó que busca una reconciliación con los Duterte.

Según una encuesta de Pulse Asia realizada en marzo, el índice de aprobación de Marcos Jr. cayó al 25%, frente al 42% registrado en febrero. Los encuestados señalaron como causas principales de descontento la inflación, la corrupción y la ausencia de políticas eficaces contra la pobreza.

El palacio presidencial aseguró que los servicios gubernamentales no se verán interrumpidos durante la transición, y que los criterios de estabilidad y meritocracia guiarán la elección de los futuros secretarios. La reorganización, dijeron, marca el inicio de una “nueva etapa más ágil, más rápida y plenamente centrada en las necesidades más acuciantes de la población”.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Estados Unidos prevé incluir el petróleo ruso e iraní en las próximas negociaciones con China

Lo dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Sería una medida que cambiaría el foco de las negociaciones comerciales hacia cuestiones de seguridad nacional

Estados Unidos prevé incluir el

La “opción nuclear” de la Unión Europea ante la amenaza arancelaria de Donald Trump

El bloque comunitario prepara represalias ante la posibilidad de nuevos aranceles de Donald Trump y no descarta usar el Instrumento Anticoerción para proteger sectores como tecnología y defensa de potenciales restricciones estadounidenses

La “opción nuclear” de la

Irán anunció la reanudación de su programa de enriquecimiento de uranio y Donald Trump advirtió con nuevos bombardeos

El Canciller del régimen persa, Abás Araqchi, solicitó a Washington el alcance de una solución negociada a su programa nuclear y se mostró abierto a inspecciones a sus instalaciones

Irán anunció la reanudación de

António Guterres condenó nuevamente el “acelerado deterioro” humanitario en Gaza

Además del jfe de la ONU, una veintena de países pidió el lunes un cese inmediato de la guerra, al denunciar “el rechazo del gobierno israelí a proporcionar asistencia humanitaria esencial a la población civil”

António Guterres condenó nuevamente el

La OMS denunció un ataque israelí a la residencia de su personal y su principal almacén en el centro de Gaza

“El ejército israelí irrumpió en el recinto, obligando a mujeres y niños a evacuar a pie en medio de un conflicto activo”, afirmó, añadiendo que “el personal masculino y sus familiares fueron esposados, desnudados, interrogados en el lugar y revisados a punta de pistola”

La OMS denunció un ataque
MÁS NOTICIAS