Se derrumbó el techo de un monumento histórico chino visitado por miles de turistas: “Estas tejas son como queso tofu”

El colapso afectó a la Torre del Tambor de Fengyang, de 650 años de antigüedad. El incidente ocurrió apenas dos meses después de finalizar un proyecto de renovación valorado en casi medio millón de dólares. No hubo heridos

Guardar
El momento en que se derrumba una torre histórica en la localidad china de Fengyang

Cientos de tejas se desprendieron y cayeron estrepitosamente del techo de la histórica Torre del Tambor de Fengyang, un monumento de casi 650 años de antigüedad ubicado en la provincia oriental china de Anhui, según confirmaron las autoridades locales. El incidente, que quedó registrado en varios videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, ocurrió el lunes por la tarde sin dejar heridos.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Oficina de Cultura y Turismo del Condado de Fengyang, las tejas del lado este del techo de la torre se desprendieron alrededor de las 6:30 p.m. hora local (10:30 GMT) del lunes 19 de mayo, provocando una gran nube de polvo que alarmó a los turistas que se encontraban en las inmediaciones.

La estructura consta de dos
La estructura consta de dos partes principales: la base original de la era Ming y la torre situada en la parte superior, reconstruida recientemente.

“La caída de tejas duró uno o dos minutos”, declaró un testigo al periódico estatal Yangcheng Evening News. Otro testigo describió cómo escuchó “el sonido crujiente de una teja cayendo tras otra” desde una tienda ubicada en la entrada de la Torre del Tambor.

La caída provocó una gran
La caída provocó una gran nube de polvo que alarmó a los turistas que se encontraban en las inmediaciones.

El derrumbe parcial resulta particularmente preocupante ya que la torre acababa de ser sometida a trabajos de reparación que concluyeron hace apenas dos meses. Según información de la agencia de turismo de Fengyang, el proyecto de restauración se inició en septiembre de 2023 y se completó en marzo de 2024, con un costo final de aproximadamente 2,9 millones de yuanes (unos 473.300 dólares).

“Afortunadamente no había nadie en la plaza y nadie resultó herido”, comentó otro testigo al medio estatal The Beijing News. “Si hubiera ocurrido un poco más tarde, habría muchos niños jugando cerca de la torre después de la cena”.

Un monumento histórico de gran valor

La Torre del Tambor de Fengyang, construida originalmente en 1375 durante la dinastía Ming, es considerada la torre de tambor más grande que existe en China, según medios estatales. Estas torres eran utilizadas tradicionalmente para anunciar el comienzo de ceremonias y la hora del día.

La base de la torre
La base de la torre fue construida en 1375 durante la dinastía Ming

La estructura consta de dos partes principales: la base original de la era Ming y la torre situada en la parte superior. El daño se produjo principalmente en esta última, que fue reconstruida en 1995, ya que la construcción original sufrió una destrucción parcial durante la dinastía Qing en 1853. La base fue catalogada como reliquia cultural clave a proteger en Anhui en 1989.

El monumento es considerado la
El monumento es considerado la torre de tambor más grande que existe en China (Google Maps)

El condado de Fengyang es especialmente relevante en la historia china por ser la tierra natal de Zhu Yuanzhang, el Emperador Hongwu, fundador de la dinastía Ming. Durante su reinado, China experimentó una era próspera impulsada por un fuerte comercio internacional y una población creciente, periodo en el que también se sustituyó la moneda tradicional de plata y oro por papel moneda.

Investigación en curso

 Estas torres eran utilizadas
Estas torres eran utilizadas tradicionalmente para anunciar el comienzo de ceremonias y la hora del día.

El Global Times, diario oficial chino, informó que tras el incidente “las autoridades locales evacuaron rápidamente a los transeúntes de la escena y acordonaron el área con barreras seguras”. Además, se ha establecido un equipo de investigación y se ha ordenado a las unidades encargadas del diseño, construcción y supervisión del proyecto de reparación que se presenten en el lugar.

“También se ha invitado a expertos para ayudar en el proceso de investigación y verificación”, agregó el medio estatal.

Según la Oficina de Cultura y Turismo, la torre había experimentado caídas esporádicas de tejas y daños en los tableros de cornisa desde 2017, lo que motivó el reciente proyecto de restauración. La autoridad de turismo de Fengyang anunció el martes 20 de mayo que la torre permanecerá temporalmente cerrada para reparaciones del techo a partir de ese día, sin especificar la fecha de reapertura.

El incidente ha generado numerosas reacciones en redes sociales chinas. “Eso es tan aterrador. Estas tejas son como queso (tofu)”, comentó un usuario en Weibo, mientras que otro señaló: “Si esto hubiera ocurrido durante los tiempos antiguos, rodarían cabezas”.

Otros usuarios llamaron a la solidaridad: “¡Es momento de mostrar el verdadero espíritu de Fengyang! Caemos pero nos levantamos más fuertes. Apoyémonos mutuamente a través de este desafío”.

La etiqueta “Colapso de la Torre del Tambor de Fengyang” se convirtió en el tema de tendencia principal en Weibo, la plataforma de redes sociales similar a X en China, según informó el Beijing Youth Daily.

Últimas Noticias

Varios países europeos convocaron a los embajadores de Israel tras el “inaceptable” tiroteo del ejército contra diplomáticos en Cisjordania

Alemania, Italia, Francia y los Países Bajos son solo algunos de los países que pidieron una investigación imparcial tras lo sucedido

Varios países europeos convocaron a

El “genocidio blanco” que denuncia Trump y el esfuerzo de Sudáfrica por sostener su democracia post-apartheid

En una tensa reunión en la Casa Blanca, el presidente de EEUU acusó al gobierno sudafricano de perseguir a la minoría blanca afrikaner, mientras Cyril Ramaphosa defendió las políticas de reparación histórica y negó la existencia de un plan sistemático de violencia racial

El “genocidio blanco” que denuncia

Donald Trump confrontó al presidente de Sudáfrica con videos que alegan un “genocidio” contra ciudadanos blancos en su país

En un tenso encuentro en la Oficina Oval, el presidente de Estados Unidos presentó videos su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, que alegan matanzas contra granjeros

Donald Trump confrontó al presidente

El régimen de Irán complica las negociaciones nucleares con EEUU: “El enriquecimiento de uranio continuará con o sin acuerdo”

El ministro de Relaciones Exteriores iraní marcó una línea roja, mientras el líder supremo Khamenei mostró escepticismo sobre el resultado de las conversaciones con Estados Unidos

El régimen de Irán complica

La crisis por del arroz en Japón cobró su primera víctima política: renunció el ministro de Agricultura

El comentario de Taku Eto sobre “nunca haber comprado arroz” desencadenó indignación pública mientras los precios del alimento básico alcanzan máximos históricos

La crisis por del arroz
MÁS NOTICIAS