India rechazó las acusaciones de atentado en Baluchistán y expulsó a diplomáticos paquistaníes por espionaje

Randhir Jaiswal, portavoz del Ministerio de Exteriores indio, emitió un comunicado calificando las acusaciones de “infundadas” y expresó sus condolences por las pérdidas humanas en dichos actos de violencia

Guardar
El primer ministro pakistaní, Shehbaz
El primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, reunido con un estudiante herido y el jefe del ejército pakistaní, general Syed Asim Munir, en un hospital de Quetta, tras el atentado con bomba contra un autobús escolar en el distrito de Khuzdar, provincia de Baluchistán (FOTOS / DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN DE PRENSA DE PAKISTÁN / AFP)

Las tensiones entre India y Pakistán han escalado de nuevo esta semana en medio de acusaciones mutuas vinculadas a las disputas históricas sobre la región de Cachemira y recientes incidentes de violencia. Este miércoles, las autoridades indias rechazaron contundentemente las acusaciones provenientes de Islamabad sobre la supuesta implicación de Nueva Delhi en un atentado con bomba en la provincia paquistaní de Baluchistán, que resultó en la muerte de cinco personas, incluidos tres niños.

Randhir Jaiswal, portavoz del Ministerio de Exteriores indio, emitió un comunicado calificando las acusaciones de “infundadas” y expresó sus condolences por las pérdidas humanas en dichos actos de violencia. Según Jaiswal, acusar a India se ha convertido en un recurso habitual para Pakistán, una estrategia que describe como un intento de “desviar la atención de su reputación como epicentro mundial del terrorismo y ocultar sus graves deficiencias”.

El Ejército de Pakistán, por otro lado, acusó a India de orquestar el “ataque cobarde y espantoso” contra un autobús en Juzdar, tildando a Nueva Delhi de “Estado terrorista”. Este enfrentamiento verbal ocurre días después de un incidente en Cachemira, donde el 22 de abril un atentado en la zona bajo administración india dejó 26 muertos. India responsabilizó de este ataque a la inteligencia paquistaní y el Frente de Resistencia, un grupo islamista, reclamó su autoría. Como resultado, ambos países intensificaron sus medidas diplomáticas y aumentaron las restricciones mutuas.

Dentro de este contexto de creciente conflicto, India informó también de la expulsión de otro diplomático paquistaní de la Alta Comisión en Nueva Delhi, bajo cargos de espionaje. Este incidente se une a otra reciente expulsión y refleja el aumento de la desconfianza entre las dos naciones. El Ministerio de Exteriores de India exigió a Pakistán que asegure que ningún diplomático utilice sus privilegios para actividades de espionaje.

Un padre camina con sus
Un padre camina con sus hijas mientras las escuelas reabren tras el anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán, en Srinagar, Cachemira india, el 13 de mayo de 2025 (REUTERS/Sharafat Ali)

Las expulsiones diplomáticas y las detenciones en India de al menos doce personas acusadas de espiar para Pakistán ilustran el ambiente cargado de suspicacia y rivalidad. Estos eventos siguen al mencionado atentado en Cachemira, cuya administración está constantemente disputada, siendo un foco de tensiones entre ambos países desde hace décadas. En respuesta al ataque, India emprendió acciones que incluyeron la revisión de acuerdos bilaterales y la suspensión de diversas cooperaciones.

India y Pakistán acuerdan la retirada de tropas a posiciones anteriores al último repunte de violencia

Las fuerzas de India y Pakistán han acordado este martes retirar sus tropas a las posiciones que ocupaban antes del último repunte de violencia entre las partes, que se ha saldado con cerca de 60 muertos.

Fuentes de la Inteligencia paquistaní han indicado que las tropas de ambos países serán replegadas a posiciones previas situadas en la Línea de Control, que actúa de frontera ‘de facto’ entre los dos países en la zona de Cachemira. Este traslado se llevará a cabo durante las próximas semanas, un proceso que se prevé que esté completo a finales de mayo.

Con esta medida, las partes buscan garantizar la reducción de la tensión en la zona tras lograr un alto el fuego después de intercambiar ataques tras el atentado que tuvo lugar a finales de abril.

Esta retirada ha sido acordada durante la última ronda de conversaciones entre altos cargos de los Ejércitos de ambos países, que han decidido volver a sus “posiciones de tiempos de paz”.

No obstante, Nueva Delhi sigue acusando a Islamabad de apoyar a milicias islamistas y de estar detrás de los ataques perpetrados en Cachemira, unas acusaciones que el Gobierno paquistaní sigue negando.

(Con información de EP)

Últimas Noticias

El autor del atentado antisemita se refugió en el Museo Judío de Washington hasta que confesó: “¡Yo lo hice, lo hice por Gaza!”

En medio de la confusión por los disparos que se habían escuchado, quienes estaban en el edificio trataron de calmar a Elías Rodríguez pensando que huía del peligro. Una testigo relató cómo se dieron cuenta de que era el asesino

El autor del atentado antisemita

Colisión y cañones de agua: nueva agresión de China a embarcaciones filipinas en el Mar Meridional

La Guardia Costera del régimen de Xi Jinping utilizó potentes chorros y además embistió a dos barcos que recolectaban muestras de arena cerca a la isla Thitu, causando daños a una embarcación y poniendo en riesgo a su tripulación civil

Colisión y cañones de agua:

Volvieron a sonar las sirenas en Jerusalén: Israel interceptó un nuevo misil disparado desde Yemen

El Gobierno informó que no hubo víctimas en ninguno de los dos lanzamientos

Volvieron a sonar las sirenas

La ira Kim Jong-un tras asistir al fracaso de la botadura de un destructor norcoreano: “Fue un acto criminal causado por negligencia”

El dictador viajó a la ciudad portuaria de Chongjin, donde fue testigo del hecho y apuntó contra los responsables. La agencia estatal KCNA dijo que se trató de un “grave accidente”

La ira Kim Jong-un tras

Hallaron un barco holandés que naufragó hace 170 años en las costas de Australia

La identificación de la nave hundida frente a la costa de Robe abre una ventana al pasado, revelando detalles sobre la travesía de mineros asiáticos y el contexto social de la época

Hallaron un barco holandés que
MÁS NOTICIAS