
El papa León XIV confirmó este martes que el Vaticano está dispuesto a participar de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, tal como adelantó en los últimos días al presidente Volodimir Zelensky y a funcionarios de Estados Unidos.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, fue quien se puso en contacto con el Santo Padre en las últimas horas, para “abordar los próximos pasos a dar para construir una paz justa y duradera en Ucrania”, a pedido de Donald Trump y otros aliados europeos, con los que conversó más temprano.
Así, en el contacto, León XIV reiteró a la mandataria la “disponibilidad de la Santa Sede para acoger las negociaciones”, ante lo que el Gobierno de Italia “expresó su profunda gratitud por la apertura y el incesante compromiso con la paz”.
La oferta del Vaticano se conoció días atrás, cuando el Papa recibió a Zelensky, tras la misa de inicio de su pontificado.
“La martirizada Ucrania espera finalmente negociaciones para una paz justa y duradera”, había adelantado poco antes durante su homilía, mientras que, luego del encuentro, el Presidente celebró que “el Vaticano está listo para hacer las invitaciones y organizar la reunión con todos nosotros, incluidos los europeos”.
Luego, manifestó su postura al vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, quien también había viajado hasta Roma para participar del evento.

Trump, quien dio inicio a estos diálogos entre Rusia y Ucrania con su regreso a la presidencia, consideró que esta podría ser “una gran idea”, dado que, hasta el momento, sus esfuerzos diplomáticos no han tenido gran éxito por la “rabia” que existe entre las partes.
De hecho, a finales de la última semana, ambos países acordaron -a pedido de Vladimir Putin- mantener su primer encuentro cara a cara en tres años, para abordar la situación.
Sin embargo, el líder del Kremlin decidió ausentarse y envió, en su lugar, a una delegación con poca capacidad de decisión y negociación, lo que rápidamente frustró las esperanzas de avances significativos y expuso la real voluntad de Rusia, de continuar con la guerra.
Apenas dos días más tarde, Trump mantuvo una llamada telefónica tanto con Zelensky como con Putin, tras lo que -aseguró- “Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el FIN de la guerra“.
“Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como solo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería“, sumó a continuación, sin dar mayores precisiones, aunque dejando entrever que aún hace valer su buen vínculo con Putin.

“Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico ‘baño de sangre’, y yo estoy de acuerdo. Existe una tremenda oportunidad para que Rusia cree cantidades masivas de puestos de trabajo y riqueza. Su potencial es ilimitado”, apuntó en un mensaje en sus redes sociales.
No obstante estos anuncios, la continuidad de los ataques de las Fuerzas Armadas de Moscú contra la población civil ucraniana llevó a Zelensky a denunciar nuevamente este martes que “es obvio que Rusia está tratando de ganar tiempo para continuar su guerra y ocupación”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Zelensky pidió aumentar la presión sobre Putin tras el nuevo paquete de sanciones del Reino Unido: “Solo la coerción funcionará”
El presidente ucraniano agradeció al primer ministro británico, Keir Starmer, por las recientes acciones contra el Kremlin y pidió a Estados Unidos sumarse a los esfuerzos para impulsar una negociación de paz

Tras la presión internacional, Israel permitirá la entrada a Gaza de ayuda humanitaria “urgente”
El ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Abdulá bin Zayed al Nahyan, sostuvo una llamada con su homólogo israelí, Gideon Saar, para llegar a un acuerdo entre ambos países que permita la entrega de comida y suministros

Marco Rubio espera que Rusia presente en los próximos días sus condiciones para un alto el fuego en Ucrania
El secretario de Estado de EEUU advirtió que la presentación de su borrador “revelará mucho sobre sus verdaderas intenciones”

La ONU denunció que la ayuda humanitaria no llega a los afectados en Gaza pese a la entrada de camiones
“Si bien han llegado más suministros al enclave, no hemos podido asegurar su llegada a nuestros almacenes y puntos de entrega”, dijo el portavoz Stéphane Dujarric

CNN reporta que Israel prepara un ataque contra las centrales nucleares de Irán
Fuentes señalaron que la decisión dependerá en gran medida de la percepción sobre las negociaciones de Estados Unidos con Teherán respecto a su programa nuclear
