Israel abatió a un miembro de Hezbollah en el sur del Líbano

Las autoridades israelíes explicaron que el objetivo de la acción fue el comandante del complejo Al Mansouri, quien fue abatido en un ataque contra la zona libanesa del mismo nombre

Guardar
Humo en el distrito de
Humo en el distrito de Nabatieh tras ataques israelíes, según dos fuentes de seguridad libanesas, visto desde Marjayoun, en el sur del Líbano. 8 de mayo de 2025 (REUTERS/Karamallah Daher)

Israel aseguró este martes que abatió a un responsable local del grupo terrorista libanés Hezbollah en Mansouri, en el sur del Líbano, donde las autoridades libanesas han confirmado por su parte nueve heridos en un ataque israelí contra una motocicleta.

El Ejército israelí explicó en un comunicado que el objetivo de la acción fue el “comandante del complejo Al Mansouri de Hezbollah”, quien fue “eliminado” en un ataque contra la zona libanesa del mismo nombre y a quien acusa de haber planeado varias operaciones contra el Estado judío.

El fallecido, al que no identificó por su nombre, también “fue responsable de intentos para restablecer el complejo en Mansouri y facilitó el transporte de armamento”, según su versión.

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia en el Ministerio de Salud Pública del Líbano informó en otra nota de que nueve personas resultaron heridas en el bombardeo de un dron israelí contra una motocicleta que viajaba por la carretera que une Mansouri con la ciudad de Tiro.

Entre las víctimas hay dos menores y tres personas en estado “crítico”, de acuerdo con el departamento.

El lunes mismo, otro bombardeo israelí acabó con la vida de otra persona en Houla, también en el sur del país, donde el Estado judío afirmó haber alcanzado a un miembro de las fuerzas de élite de Hezbollah, mientras que otras acciones atribuidas a su Ejército dejaron una serie de heridos.

El sábado, Israel anunció que abatió a un comandante del grupo terrorista Hezbollahen el sur de Líbano.

“Un ataque con un dron israelí contra un automóvil en la carretera Al Zarariyeh-Abu al Aswad en la región de Tiro resultó en la muerte de una persona”, indicó en un comunicado el Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública, afiliado al Ministerio de Salud Pública libanés.

Un hombre sostiene una bandera
Un hombre sostiene una bandera de Hezbollah en Tiro, sur de Líbano (REUTERS/Aziz Taher/)

El Ejército israelí, por su parte, identificó al terrorista de Hezbollah como Mazraat Jemjim, un comandante de la zona Shaqif, a quien acusó de participar en el “restablecimiento de la infraestructura terrorista en la zona”.

“La reconstrucción de la infraestructura terrorista y las actividades relacionadas constituyen una flagrante violación de los acuerdos entre Israel y el Líbano”, concluye la nota en la que también adjuntaron un video del momento del ataque en el que se observa un bombardeo contra un vehículo, sin aportar más pruebas ni detalles.

El Gobierno libanés anunció el mes pasado que había contabilizado la muerte de 190 personas a manos de Israel desde la entrada en vigor del cese de hostilidades entre las partes a finales del pasado noviembre, acciones que se suelen concentrar en el sur del Líbano.

Sanciones de EEUU

El pasado jueves, Estados Unidos anunció sanciones sobre cuatro individuos, a los que acusó de tener un rol clave en la estructura financiera de Hezbollah y, por tanto, en sus atentados y operaciones.

El Departamento del Tesoro precisó que uno los alcanzados por las medidas es Muin Daqiq al Amili, un miembro del grupo terrorista que reside en la ciudad iraní de Qom y que participó en la coordinación de la entrega de pagos en efectivo a altos cargos de la formación, en El Líbano.

A él se suma Fadi Nehme, contador y socio comercial del jefe de la Unidad Financiera Central de Hezbollah, Ibrahim Ali Daher, quien está bajo sanciones estadounidenses desde mayo de 2021, también por ocupar un cargo de jerarquía en la estructura financiera del grupo.

En tanto, los últimos dos en sumarse a la lista negra de Washington son Yihad Alami, responsable de recibir y distribuir —por lo menos— USD 50.000 en coordinación con Al Amili, y Hassan Abdalah Nimá, quien facilitaba fondos para las operaciones de la formación en África.

(Con información de EFE)