
Israel ha anunciado su intención de “expandir sus operaciones y ocupar más zonas” de la Franja de Gaza si el grupo islamista Hamas no libera a los rehenes israelíes que mantiene en el enclave, informó este martes el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, desde la propia Gaza.
Zamir aclaró que Hamas tiene la opción de liberar a los rehenes. “Si se alcanza un acuerdo, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) sabrán cómo ajustar sus operaciones”, señaló en un video desde la Franja.
El militar destacó la moralidad de los soldados israelíes en respuesta a las críticas de Yair Golan, uno de los líderes de la oposición, quien había cuestionado a Israel por su “afición” de “matar bebés” en Gaza. Zamir defendió que las FDI actúan “de acuerdo con los valores de las FDI, la legislación israelí y el derecho internacional”, subrayando que cualquier declaración que ponga en duda la integridad de las acciones israelíes carece de fundamento.
Las críticas de Golan también resonaron en el ámbito político, donde el primer ministro Benjamín Netanyahu reiteró su respaldo al ejército israelí, describiéndolo como “el ejército más moral del mundo”. Las declaraciones de Golan surgieron poco después de que el Ejército israelí lanzara su nueva operación denominada ‘Carros de Gedeón’, con la aprobación del Gobierno, cuyo objetivo es ocupar más territorio del enclave palestino.
La nueva ofensiva del ejército israelí en Gaza ha venido acompañada de una intensificación de los bombardeos sobre la región, con el Ministerio de Sanidad de Gaza reportando cerca de un centenar de muertos diarios desde el último fin de semana a causa de los ataques israelíes. Hasta el 11 de mayo, la lista de fallecidos incluía 16.506 menores de edad, según los registros del ministerio, en un documento de 1000 páginas al que tuvo acceso la agencia EFE.
Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, se han contabilizado 53.475 muertes en Gaza, conforme con las cifras difundidas por el Ministerio de Sanidad. El jefe del Ejército israelí, Zamir, aseguró durante su visita a la región que las operaciones militares se desarrollan bajo un “plan estructurado” y que Hamas “pagará el precio de su desafío”. Las fuerzas israelíes planean ampliar sus maniobras, capturar más territorio y destruir la infraestructura terrorista en un esfuerzo por derrotar al grupo islamista.

La respuesta internacional a la crisis en Gaza no se ha hecho esperar. Estados Unidos, a través de su jefe de diplomacia Marco Rubio, informó haber consultado a varios países sobre la posibilidad de acoger a palestinos que deseen abandonar Gaza.
El gobierno israelí ha instado a los habitantes de Gaza a trasladarse en anticipación a una nueva ofensiva, tras un prolongado bloqueo de alimentos y suministros de más de dos meses. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha abordado reiteradamente el tema del desplazamiento de los dos millones de habitantes de Gaza, considerando propuestas para la futura reconstrucción del área.
Durante una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Rubio enfatizó que no se trata de una deportación y subrayó que las decisiones de traslado serían voluntarias por parte de los individuos afectados. Sin embargo, el senador demócrata Jeff Merkley cuestionó si realmente estas decisiones son voluntarias en un contexto donde falta agua limpia, comida y los bombardeos son constantes.
Últimas Noticias
Tras la presión internacional, Israel permitirá la entrada a Gaza de ayuda humanitaria “urgente”
El ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Abdulá bin Zayed al Nahyan, sostuvo una llamada con su homólogo israelí, Gideon Saar, para llegar a un acuerdo entre ambos países que permita la entrega de comida y suministros

Marco Rubio espera que Rusia presente en los próximos días sus condiciones para un alto el fuego en Ucrania
El secretario de Estado de EEUU advirtió que la presentación de su borrador “revelará mucho sobre sus verdaderas intenciones”

La ONU denunció que la ayuda humanitaria no llega a los afectados en Gaza pese a la entrada de camiones
“Si bien han llegado más suministros al enclave, no hemos podido asegurar su llegada a nuestros almacenes y puntos de entrega”, dijo el portavoz Stéphane Dujarric

CNN reporta que Israel prepara un ataque contra las centrales nucleares de Irán
Fuentes señalaron que la decisión dependerá en gran medida de la percepción sobre las negociaciones de Estados Unidos con Teherán respecto a su programa nuclear

León XIV confirmó que el Vaticano está dispuesto a ser anfitrión de las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
El Santo Padre reiteró su oferta a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni
