El haka maorí que paralizó al Parlamento y divide a Nueva Zelanda: piden suspender a los legisladores que lo hicieron

El Comité de Privilegios recomendó que suspensiones para Debbie Ngarewa-Packer, Rawiri Waititi y Hana-Rawhiti Maipi-Clarke. Una de las diputadas fue acusada de “intimidar a un miembro de la casa”

Guardar
Un comité parlamentario de Nueva Zelanda recomienda la suspensión de tres políticos indígenas

El haka, una danza de desafío acompañada de cánticos, es sagrada para el pueblo maorí de Nueva Zelanda, pero se ha convertido en una institución cultural querida entre los neozelandeses de todas las razas. Las actuaciones que ponen la piel de gallina en eventos deportivos, funerales y graduaciones a menudo se vuelven virales en línea, siendo un motivo de orgullo no partidista para el país en el extranjero.

Sin embargo, un haka realizado en protesta en el Parlamento de Nueva Zelanda por tres legisladores el pasado noviembre ha provocado una feroz división entre los diputados sobre si fue un acto de disidencia pacífica o disruptivo e incluso intimidante para sus oponentes.

El martes se suspendió inesperadamente una votación para aprobar inhabilitaciones sin precedentes del Parlamento para los legisladores del partido maorí que llevaron a cabo la protesta. El debate se reanudará en junio, cuando amenaza con paralizar la agenda legislativa hasta que los políticos de todos los partidos lleguen a un consenso sobre cuál debería ser el castigo.

Cientos de manifestantes en contra de las sanciones esperaban el martes frente a las puertas del Parlamento en la capital de Nueva Zelanda, Wellington, para recibir a los representantes del partido maorí con un haka cuando salieran.

Manifestantes realizan un haka ante
Manifestantes realizan un haka ante el Parlamento en Wellington, Nueva Zelanda, el martes 20 de mayo de 2025. (David Unwin/Stuff via AP)

¿Qué es el haka?

El haka estaba considerado en el pasado como una danza de guerra, pero esa idea ha cambiado en Nueva Zelanda a medida que se ha adoptado en diversos de contextos celebratorios, solemnes y ceremoniales. Es una expresión de la identidad maorí y, aunque sagrada, puede ser interpretada por personas de cualquier raza que sean educadas por maoríes en las palabras, movimientos y protocolos culturales.

Hakas emotivos han generado titulares de noticias en el último año cuando fueron realizados por soldados despidiendo a un neozelandés que murió luchando en Ucrania, y en París por deportistas del equipo olímpico de Nueva Zelanda. Aunque el haka más conocido es “ka mate”, el cántico que a menudo realiza el equipo de rugby All Blacks antes de los partidos, hay muchas variantes.

¿Por qué fue controvertido este?

La protesta de noviembre pasado no era la primera vez que un haka resonaba en el Parlamento. Las actuaciones suelen ofrecerse tras la aprobación de leyes importantes para los maoríes.

Pero algunos legisladores denunciaron este por dos razones: porque los legisladores de Te Pāti Māori, el Partido Maorí, dejaron sus asientos y cruzaron la sala hacia los políticos del gobierno mientras lo realizaban, y porque interrumpió la votación sobre una ley propuesta.

Una foto del Parlamento de
Una foto del Parlamento de Nueva Zelanda. EFE/EPA/MASANORI UDAGAWA

Cuando se les preguntó cómo votaría el partido maorí sobre un proyecto de ley que dijeron desmantelaría los derechos indígenas, Hana-Rāwhiti Maipi-Clarke, la parlamentaria más joven de Nueva Zelanda, con 22 años, rompió una copia de la ley y comenzó el haka, acompañada por dos de sus colegas.

La ley, un intento de reescribir el tratado fundacional de Nueva Zelanda entre los líderes tribales maoríes y la corona británica, es ampliamente impopular y después ha sido rechazada. Pero durante seis meses, un comité de colegas de los legisladores ha luchado ferozmente sobre cómo —o si— su protesta debería ser castigada.

¿Por qué sigue el debate sobre esto?

Por lo general, hay acuerdo entre los parlamentarios sobre las sanciones por comportamiento descarriado. Pero el episodio polarizó al comité que consideraba las acciones de los legisladores.

Su informe recomendó que Maipi-Clarke, quien según el comité mostró arrepentimiento en una carta, fuera suspendida por siete días y sus colegas por 21 días. Esa es la pena más severa jamás asignada a legisladores de Nueva Zelanda; el récord anterior era de tres días.

La legisladora Hana-Rāwhiti Maipi-Clarke.
La legisladora Hana-Rāwhiti Maipi-Clarke.

El presidente del Parlamento, Gerry Brownlee, programó este mes un inusual debate ilimitado en el Parlamento hasta que todos los partidos pudieran buscar un consenso sobre la sanción, citando la severidad de las prohibiciones propuestas. Pero minutos después de que el debate comenzara el martes, se levantó a petición del gobierno después de que permitieron a los legisladores del partido maorí quedarse hasta después de que se entregara el presupuesto del jueves.

Esto permitió al gobierno mantener su agenda de dedicar la semana al presupuesto y supuso que los legisladores maoríes, opositores del gobierno, no se perdieran una de las fechas más significativas del Parlamento. Pero el debate sobre las prohibiciones se reanudará más tarde.

El líder de la oposición, Chris Hipkins, el único opositor a las sanciones que habló antes de que se suspendiera el debate, citó episodios en los que los legisladores han peleado en el Parlamento y han conducido un tractor por los escalones del edificio, pero no fueron suspendidos, como evidencia de que las prohibiciones no eran justas.

Pero Judith Collins, la presidenta del comité que propuso las sanciones, dijo que las penas “no eran sobre el haka”. Collins afirmó que el comportamiento de los legisladores fue el más atroz que jamás había presenciado.

Imagen de los legisladores realizando
Imagen de los legisladores realizando el haka.

¿Qué sucede a continuación?

El debate se reanudará el 5 de junio, cuando amenaza con detener una vez más los asuntos habituales del gobierno. El gobierno dijo el martes que no daría un paso atrás en los castigos sugeridos y los partidos de oposición dijeron que no aceptarían dejar de disputarlos.

Fuera del Parlamento, el activista Eru Kapa-Kingi dijo a la multitud reunida que el haka era “una fuente de miedo” en el Parlamento.

“Aunque cuando los All Blacks lo hacen es algo bueno”, añadió.

(con información de AP)

Últimas Noticias

La UE propuso flexibilizar las reglas para enviar a los inmigrantes que pidan asilo a países fuera del bloque

El comisario europeo sobre Migración, Magnus Brunner, dijo que la propuesta es una “herramienta para ayudar a los Estados miembros a tramitar las solicitudes de una manera más eficiente

La UE propuso flexibilizar las

“Obsesión antiisraelí”: la respuesta de Jerusalén al Reino Unido tras la suspensión de las negociaciones de libre comercio

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar advirtió que no aceptará “ninguna imposición externa” en lo que respecta a su seguridad nacional

“Obsesión antiisraelí”: la respuesta de

España, Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo pidieron a la UE revisar los acuerdos con Israel y calificaron la situación en Gaza como “hambruna inducida”

Los países reclamaron que se replanteen las relaciones con el gobierno de Netanyahu y se aplique “toda la presión diplomática”

España, Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo

El nuevo reino ermitaño de Putin: Rusia avanza hacia una dictadura totalmente cerrada como Corea del Norte

El análisis de Foreign Affairs revela que endurecimiento del control estatal, la purga de las élites y la dependencia del sector defensa sitúan a Moscú en una senda de confrontación y riesgos geopolíticos

El nuevo reino ermitaño de

El Reino Unido suspendió las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con Israel por la crisis humanitaria y la ofensiva en Gaza

Además Londres convocó a la embajadora del gobierno de Netanyahu y sancionó a grupos de colonos en Cisjordania. La ONU alista 100 camiones de ayuda alimentaria urgente y alerta que pueden morir 14 mil bebés si no acceden a los comestibles cuanto antes

El Reino Unido suspendió las
MÁS NOTICIAS