
El Ministerio de Transporte de Egipto anunció este martes que prepara la apertura del puerto de Ain Sujna para fines de este año y celebró que esta infraestructura conectará el canal de Suez, en el mar Rojo, con el puerto de Alejandría, en el Mediterráneo.
Durante una visita de los medios de comunicación a la infraestructura, el ingeniero del puerto y asistente del ministerio, Mohamed Fathy, señaló que las obras de mejora están finalizadas en un 96%, lo que permitiría al Gobierno egipcio poner en funcionamiento a finales de año las instalaciones, ubicadas a unos 135 kilómetros de El Cairo, en la zona del mar Rojo.
Según el ministerio, se trata de uno de los proyectos nacionales “más grandes”, que permitirá poner “a Egipto en el mapa marítimo mundial”, ya que “es el primer puerto central integrado y multipropósito”, además de estar “habilitado para atender operaciones de importación y exportación de carga general, graneles secos y manejo de contenedores”.
De acuerdo con el director de desarrollo del puerto de Ain Sujna, Mohamed Jalil, hace cuatro años que se iniciaron las obras de renovación con la colaboración de decenas de empresas privadas egipcias tras considerar que esta infraestructura de logística marítima “no estaba aprovechada a pesar de su privilegiada ubicación geográfica”.

“Es el puerto del siglo y está considerado como uno de los puertos más modernos establecidos”, aseguró el ministerio hace meses, idea que se quiso reforzar durante esta visita en la que afirmó que el embarcadero estaría preparado para recibir “cualquier tipo de mercancía llegada de todo el globo”, como por ejemplo, bienes refrigerados o cisternas de gas y petróleo.
Además se encuentra bajo construcción una línea ferroviaria de 17 kilómetros que conectaría el tren que opera dentro del reciento portuario con el tren de alta velocidad, lo que facilitaría la llegada o partida de mercancías por vía terrestre.
Por otro lado, Mohamed Fathy volvió a recordar a la prensa, como hizo ya el ministro de Transporte, Kamel al Wazir, hace un año, que “los rumores” de venta del puerto egipcio a empresas o gobiernos extranjeros es “rotundamente falso”.
Aclaró que Egipto contrató a CMA (Francia), Hutchison y COSCO (China) para operar y gestionar algunos muelles de Ain Sujna, y ejecutar la superestructura de obras eléctricas y de enclavamiento, edificios de control y almacenes, pero subrayó que “los terrenos y el puerto siguen perteneciendo a Egipto”.
(Con información de EP)
Últimas Noticias
Zelensky pidió aumentar la presión sobre Putin tras el nuevo paquete de sanciones del Reino Unido: “Solo la coerción funcionará”
El presidente ucraniano agradeció al primer ministro británico, Keir Starmer, por las recientes acciones contra el Kremlin y pidió a Estados Unidos sumarse a los esfuerzos para impulsar una negociación de paz

Tras la presión internacional, Israel permitirá la entrada a Gaza de ayuda humanitaria “urgente”
El ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, Abdulá bin Zayed al Nahyan, sostuvo una llamada con su homólogo israelí, Gideon Saar, para llegar a un acuerdo entre ambos países que permita la entrega de comida y suministros

Marco Rubio espera que Rusia presente en los próximos días sus condiciones para un alto el fuego en Ucrania
El secretario de Estado de EEUU advirtió que la presentación de su borrador “revelará mucho sobre sus verdaderas intenciones”

La ONU denunció que la ayuda humanitaria no llega a los afectados en Gaza pese a la entrada de camiones
“Si bien han llegado más suministros al enclave, no hemos podido asegurar su llegada a nuestros almacenes y puntos de entrega”, dijo el portavoz Stéphane Dujarric

CNN reporta que Israel prepara un ataque contra las centrales nucleares de Irán
Fuentes señalaron que la decisión dependerá en gran medida de la percepción sobre las negociaciones de Estados Unidos con Teherán respecto a su programa nuclear
