Egipto se prepara para abrir el puerto que conectará el Mar Rojo y el Mediterráneo

El gobierno egipcio advirtió que es uno de los proyectos nacionales “más grandes”, que permitirá poner al país “en el mapa marítimo mundial”

Guardar
Imagen de archivo del canal
Imagen de archivo del canal de Suez

El Ministerio de Transporte de Egipto anunció este martes que prepara la apertura del puerto de Ain Sujna para fines de este año y celebró que esta infraestructura conectará el canal de Suez, en el mar Rojo, con el puerto de Alejandría, en el Mediterráneo.

Durante una visita de los medios de comunicación a la infraestructura, el ingeniero del puerto y asistente del ministerio, Mohamed Fathy, señaló que las obras de mejora están finalizadas en un 96%, lo que permitiría al Gobierno egipcio poner en funcionamiento a finales de año las instalaciones, ubicadas a unos 135 kilómetros de El Cairo, en la zona del mar Rojo.

Según el ministerio, se trata de uno de los proyectos nacionales “más grandes”, que permitirá poner “a Egipto en el mapa marítimo mundial”, ya que “es el primer puerto central integrado y multipropósito”, además de estar “habilitado para atender operaciones de importación y exportación de carga general, graneles secos y manejo de contenedores”.

De acuerdo con el director de desarrollo del puerto de Ain Sujna, Mohamed Jalil, hace cuatro años que se iniciaron las obras de renovación con la colaboración de decenas de empresas privadas egipcias tras considerar que esta infraestructura de logística marítima “no estaba aprovechada a pesar de su privilegiada ubicación geográfica”.

Vista general de fábricas de
Vista general de fábricas de cemento y petróleo junto a un lago salado al atardecer cerca del puerto de la ciudad mediterránea de Alejandría, al norte de El Cairo (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh)

“Es el puerto del siglo y está considerado como uno de los puertos más modernos establecidos”, aseguró el ministerio hace meses, idea que se quiso reforzar durante esta visita en la que afirmó que el embarcadero estaría preparado para recibir “cualquier tipo de mercancía llegada de todo el globo”, como por ejemplo, bienes refrigerados o cisternas de gas y petróleo.

Además se encuentra bajo construcción una línea ferroviaria de 17 kilómetros que conectaría el tren que opera dentro del reciento portuario con el tren de alta velocidad, lo que facilitaría la llegada o partida de mercancías por vía terrestre.

Por otro lado, Mohamed Fathy volvió a recordar a la prensa, como hizo ya el ministro de Transporte, Kamel al Wazir, hace un año, que “los rumores” de venta del puerto egipcio a empresas o gobiernos extranjeros es “rotundamente falso”.

Aclaró que Egipto contrató a CMA (Francia), Hutchison y COSCO (China) para operar y gestionar algunos muelles de Ain Sujna, y ejecutar la superestructura de obras eléctricas y de enclavamiento, edificios de control y almacenes, pero subrayó que “los terrenos y el puerto siguen perteneciendo a Egipto”.

(Con información de EP)

Últimas Noticias

Reportan nuevos enfrentamientos entre beduinos y la minoría drusa en Siria pese al alto el fuego

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó de nuevos choques en la ciudad de Sweida y elevó este sábado a 940 el número de muertos en los últimos siete días de conflicto

Reportan nuevos enfrentamientos entre beduinos

Ucrania propuso a Rusia retomar el diálogo de paz la próxima semana

Kiev trasladó la propuesta formal a Moscú para reiniciar las conversaciones tras el estancamiento del proceso a comienzos de junio. “El impulso de las negociaciones debe aumentar”, afirmó el presidente ucraniano

Ucrania propuso a Rusia retomar

El auge de la gestación subrogada por padres de 80 años en Reino Unido desata un debate social y legal

La ausencia de límites para la edad de tutores provoca preocupación entre activistas y especialistas, quienes advierten sobre riesgos para el bienestar de los niños

El auge de la gestación

Por qué los humanos deberían importarnos más que la IA generativa en las elecciones de cualquier país

En un análisis reciente para la Universidad de Columbia, investigadores concluyeron que muchas preocupaciones actuales sobre la influencia de la GenAI en las elecciones están exageradas, pues la efectividad real de la desinformación depende de la demanda del público, las fuentes y el contexto

Por qué los humanos deberían

Al menos 28 personas murieron y varias están desaparecidas tras el naufragio de un barco turístico en Vietnam

La embarcación transportaba 48 pasajeros y cinco tripulantes cuando zozobró debido a las fuertes lluvias repentinas mientras recorría la bahía de Ha Long, lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Al menos 28 personas murieron
MÁS NOTICIAS