
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantuvieron este lunes una conversación telefónica centrada en la guerra en Ucrania, en medio de renovados intentos de la Casa Blanca por impulsar un alto el fuego que ponga fin a más de tres años de conflicto armado.
Según informó la agencia estatal rusa TASS, en la conversación Putin declaró que Rusia está dispuesta a colaborar con Kiev en un memorando sobre el futuro tratado de paz.
Por el momento no hubo comentarios de la parte estadounidense.
El contacto bilateral se produjo días después de que representantes de Kiev y Moscú se reunieran en Estambul por primera vez desde 2022. Aunque el encuentro no derivó en un acuerdo de cese de hostilidades, sí permitió pactar el intercambio de mil prisioneros por cada bando, y dejó abierta la posibilidad de futuras negociaciones.
Trump, que ha prometido resolver la guerra en 24 horas desde su retorno a la presidencia, calificó de “paso positivo” la reunión en Turquía y anunció de inmediato su intención de dialogar con Putin. En paralelo, señaló que se comunicará con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, y con líderes de la OTAN para avanzar hacia una tregua.

Desde Moscú, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, describió la conversación con Trump como “importante”, en tanto representa un posible canal para avanzar en soluciones diplomáticas. “Valoramos los esfuerzos de Washington. Es preferible lograr nuestros objetivos por medios políticos y diplomáticos”, dijo Peskov a medios estatales.
No obstante, el contexto inmediato sigue marcado por la violencia. El fin de semana, Rusia lanzó un ataque que Kiev calificó como “récord” en intensidad, reflejo de que la dinámica militar en el terreno permanece activa pese a los gestos diplomáticos.
La administración Trump sostiene que el conflicto representa una guerra por delegación entre Estados Unidos y Rusia, y que sólo una acción directa entre mandatarios podría destrabar la situación. En declaraciones desde Italia, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, admitió que el proceso se encuentra “en un compás de espera” y adelantó que el presidente Trump buscará verificar la disposición real de Putin a negociar.
“Se necesitan dos para bailar el tango. El presidente está dispuesto, pero si Rusia no lo está, diremos simplemente que esta no es nuestra guerra”, declaró Vance, quien se reunió con Trump horas antes del contacto con el Kremlin.

La última conversación telefónica entre ambos líderes tuvo lugar el 18 de marzo y se extendió por más de dos horas. Desde el regreso de Trump al poder, ambos mandatarios han hablado en dos ocasiones, en un contexto de creciente presión internacional por una salida negociada al conflicto.
El secretario de prensa ruso negó que se esté preparando una reunión presencial entre Trump y Putin, descartando así especulaciones sobre un posible encuentro en el corto plazo. Sin embargo, ambas partes han señalado que mantienen abiertos los canales de comunicación.
Ucrania, por su parte, ha reiterado su exigencia de un alto el fuego “total e incondicional”. La presidencia de Zelensky insiste en que cualquier solución debe pasar por la retirada de tropas rusas y garantías internacionales.
El conflicto, iniciado en febrero de 2022 con la invasión rusa, ha provocado decenas de miles de muertes, millones de desplazados y una fractura profunda en las relaciones entre Moscú y Occidente. La llamada de hoy entre Trump y Putin se considera un nuevo intento —sin resultados garantizados— de encontrar una salida negociada.
Últimas Noticias
Reino Unido, Francia y Canadá exigieron a Israel el fin de la guerra en Gaza y que levante las restricciones a la ayuda humanitaria
La advertencia de las potencias occidentales llega tras el anuncio israelí de que buscará controlar el enclave tras su ofensiva militar en territorio palestino

Tras el llamado con Vladimir Putin, Donald Trump dijo que Rusia y Ucrania “comenzarán negociaciones para un alto el fuego”
El presidente de Estados Unidos dijo que “el tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes” y reveló que “el Vaticano estaría muy interesado en acoger las negociaciones”

Donald Trump envió una carta al papa León XIV para invitarlo a visitar Estados Unidos
Durante su visita al Vaticano, el vicepresidente norteamericano J.D. Vance entregó la misiva al sumo pontífice, como parte de un intercambio de regalos
Wall Street y los mercados globales buscan evitar el impacto de la desaceleración económica china y la rebaja crediticia de Moody’s a EEUU
Las acciones y el dólar retroceden tras datos económicos chinos más débiles de lo esperado y la advertencia de la calificadora sobre el creciente déficit fiscal estadounidense

Tras las declaraciones de Trump sobre la hambruna en Gaza, Israel reabrirá el paso de ayuda humanitaria
Tel Aviv decidió autorizar el ingreso limitado de alimentos al enclave, tras reconocer la necesidad de evitar una crisis y mantener el apoyo internacional en su campaña contra los terroristas de Hamas
