
La Guardia Costera de Taiwán (CGA, por sus siglas en inglés) advirtió este lunes que el régimen de China podría aprovechar el primer aniversario de la toma de posesión del presidente William Lai, el próximo 20 de mayo, para llevar a cabo operaciones de guerra cognitiva con el objetivo de “perturbar el ánimo y la moral del pueblo taiwanés”.
“La Guardia Costera seguirá reforzando sus despliegues operativos y mantendrá una estrecha coordinación con las fuerzas armadas aliadas, utilizando métodos conjuntos de inteligencia, vigilancia y reconocimiento para combatir eficazmente los casos de ingreso clandestino y salvaguardar la seguridad nacional y la estabilidad social”, señaló el organismo en un comunicado.
La CGA denunció que el Partido Comunista chino (PCCh) ha mantenido durante años un patrón sistemático de hostigamiento mediante tácticas de “zona gris”, que incluyen maniobras militares, incursiones aéreas y campañas de desinformación.

Las advertencias se produjeron tras una serie de incidentes en el estrecho de Taiwán, entre ellos la detención de dos ciudadanos chinos —un padre de 41 años y su hijo de 17— que llegaron en una lancha inflable a la playa de Guanyin, en la ciudad norteña de Taoyuan. Días después, circuló en redes sociales chinas un video en el que un joven aseguraba haber cruzado solo el estrecho, plantado una bandera china en la misma playa y regresado al continente.
Sobre este caso, la Guardia Costera explicó que, debido a las características del bote, las señales electromagnéticas eran “muy débiles y se confundían con el ruido y el oleaje”, lo que impidió su detección por radar. Añadió que el personal estaba patrullando otras zonas en ese momento y que se necesita reforzar la tecnología de vigilancia para evitar omisiones.
En lo que va de 2025, las autoridades taiwanesas han interceptado a 36 personas que intentaban ingresar ilegalmente a la isla por mar.
El portavoz del Consejo de Asuntos Continentales (MAC), Liang Wen-chieh, también se refirió al posible aumento de las presiones de Beijing con motivo del aniversario de Lai.

“No se puede descartar que el Partido Comunista chino aproveche el aniversario de la toma de posesión de Lai para provocar nuevos incidentes, utilizando maniobras militares como herramienta de propaganda política”, declaró el funcionario, según el diario United Daily News.
Liang agregó que “esperamos que después del 20 de mayo de este año, el PCCh no continúe realizando maniobras militares con cualquier excusa y que las relaciones puedan orientarse hacia una mayor distensión”.
En los últimos cinco días, más de 150 aeronaves del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China han sido detectadas en las inmediaciones del espacio aéreo de Taiwán, de acuerdo con reportes del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) taiwanés.
Solo entre el miércoles y el jueves pasados, se registró el paso de 21 aparatos, incluidos cazas, helicópteros y drones, que cruzaron la línea media del estrecho e ingresaron en el norte, suroeste y este de la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) de la isla.

Entre el domingo y el jueves de la semana pasada, el MDN contabilizó un total de 131 aeronaves chinas en la zona, 90 de las cuales cruzaron la línea divisoria del estrecho.
Beijing considera a Taiwán como una “parte inalienable” de su territorio y no ha descartado el uso de la fuerza para lograr la “reunificación”. En contraste, la isla —gobernada de manera autónoma desde 1949— sostiene su identidad bajo el nombre oficial de República de China y cuenta con un sistema democrático propio.
Desde su llegada al poder en 2012, el presidente chino Xi Jinping ha intensificado la presión sobre Taiwán como parte de su meta de “rejuvenecimiento nacional”.
William Lai, actual presidente de la isla, es considerado por las autoridades de Beijing como un “independentista” y un “alborotador”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Netanyahu aseguró que Israel controlará toda la Franja de Gaza y detendrá el saqueo de la ayuda alimentaria por parte de Hamas
El Primer Ministro israelí aseguró que el regreso de la asistencia humanitaria no detendrá la ofensiva militar contra el grupo terrorista: “No vamos a ceder”

Cuáles son los 5 lugares más peligrosos del mundo para tomarse una selfie
Desde acantilados hasta cascadas imponentes, estos destinos han cobrado vidas de quienes buscaron la foto definitiva

Índice genético permite criar vacas lecheras tolerantes al calor en Australia
Una herramienta pionera ayuda a los productores australianos, garantizando sostenibilidad y rendimiento en entornos desafiantes

Los resultados de la primera vuelta en Polonia abren camino a un balotaje cabeza a cabeza entre el favorito de Donald Tusk y el populismo conservador
El 1 de junio competirán el alcalde de Varsovia y aliado del primer ministro, Rafał Trzaskowski, y su oponente respaldado por el partido Ley y Justicia, Karol Nawrocki

Cómo los aranceles de Trump están afectando la producción industrial y el mercado inmobiliario en China
Las cifras más débiles de lo esperado en abril revelan un panorama incierto para la economía del país asiático
