
León XIV afirmó este domingo que al papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás” pues “Dios, quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
“Pedro debe apacentar el rebaño sin ceder nunca a la tentación de ser un líder solitario o un jefe que está por encima de los demás, haciéndose dueño de las personas que le han sido confiadas. Por el contrario, a él se le pide servir a la fe de sus hermanos, caminando junto con ellos”, dijo el pontífice estadounidense en su homilía.
León XIV recordó el fallecimiento de Francisco que dejó un gran dolor y recibió un gran aplauso de los fieles.
Luego explicó que los cardenales llegaron al cónclave “con historias personales y caminos diferentes” y que se expresó el deseo de “elegir a un pastor capaz de custodiar el rico patrimonio de la fe cristiana y, al mismo tiempo, de mirar más allá, para saber afrontar los interrogantes, las inquietudes y los desafíos de hoy.

El pontífice confesó: “Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un hermano que quiere hacerse siervo de su fe y de su alegría, caminando con ustedes por el camino del amor de Dios, que nos quiere a todos unidos en una única familia”.
Y aseguró que “amor y unidad” son “las dos dimensiones de la misión que Jesús confió a Pedro”, es decir los pilares en los que se basará su pontificado.
Aseguró que aunque la misión de Pedro es la de “pescador de hombres” y por tanto la de la Iglesia católica, “no se trata nunca de atrapar a los demás con el sometimiento, con la propaganda religiosa o con los medios del poder, sino que se trata siempre y solamente de amar como lo hizo Jesús”.
Y aseveró que como afirma san Agustín: ‘Todos los que viven en concordia con los hermanos y aman a sus prójimos son los que componen la Iglesia’ por lo que uno de sus primeros “grandes deseos” fue el de “una Iglesia unida”.

Por su parte, planteó la necesidad de una iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra.
“Hermanos y hermanas, quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado”, reclamó.
León XIV, ante más de 150 delegaciones de países de todo el mundo y de otras religiones, así como miles de fieles en la Plaza de San Pedro, planteó que la iglesia tienda la mano a un mundo marcado por los conflictos y la violencia.
“En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, lamentó.

Y agregó: “Nosotros queremos ser, dentro de esta masa, una pequeña levadura de unidad, de comunión y de fraternidad. Nosotros queremos decirle al mundo, con humildad y alegría: ¡miren a Cristo! ¡Acérquense a Él! ¡Acojan su Palabra que ilumina y consuela!”.
El nuevo pontífice, elegido el pasado 8 de mayo tras el cónclave, ha inaugurado su ministerio petrino con esta misa en la que ha recibido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder papal.
En su homilía, llamó a la iglesia a superar sus divisiones y a tender puentes con las otras religiones y ramas del cristianismo, ejerciendo como un reducto de “comunión y fraternidad”.

“¡Miren a Cristo! ¡Acérquense a Él! ¡Acojan su Palabra que ilumina y consuela! Escuchen su propuesta de amor para formar su única familia: en el único Cristo somos uno. Y esta es la vía que hemos de recorrer juntos, unidos entre nosotros, pero también con las Iglesias cristianas hermanas, con quienes transitan otros caminos religiosos, con aquellos que cultivan la inquietud de la búsqueda de Dios, con todas las mujeres y los hombres de buena voluntad”, dijo.
Todo, sostuvo, “para construir un mundo nuevo donde reine la paz”, suscitando el aplauso de la plaza.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Rumania celebra una tensa segunda vuelta presidencial entre un nacionalista prorruso y un centrista europeísta
Las elecciones de este domingo enfrenta al favorito George Simion, el líder de 38 años de la Alianza para la Unidad de los Rumanos, contra el actual alcalde de Bucarest, Nicusor Dan

León XIV asumió el papado con un llamado a “construir un mundo donde reine la paz”
El primer pontífice estadounidense de la historia recibió el Anillo del Pescador en una multitudinaria ceremonia que congregó a casi 200.000 fieles y 200 delegaciones internacionales en la Plaza de San Pedro

Anillo de Pescador y palio: los símbolos de poder que recibió el papa León XIV
El nuevo pontífice también recibió la promesa de obediencia de 12 personas, en representación de toda la Iglesia católica. Miles de personas y líderes de todo el mundo participaron en la misa de inicio del nuevo ministerio papal

Meloni, JD Vance, Zelensky y varios presidentes latinoamericanos: los líderes internacionales que asistieron a la asunción de León XIV
Cientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a la ceremonia de entronización del pontífice estadounidense

Así fue el recorrido de León XIV en el papamóvil antes de la misa
El nuevo pontífice de la Iglesia Católica, de 69 años, se trasladó en un vehículo blanco entre decenas de miles de peregrinos que se concentraron en el Vaticano
