
Rusia lanzó este domingo su mayor ataque con drones contra Ucrania desde el inicio de la guerra, destruyendo viviendas y matando al menos a una mujer un día antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, discuta una propuesta de alto el fuego con el ruso Vladímir Putin.
El servicio de inteligencia ucraniano dijo que también creía que Moscú tenía la intención de disparar un misil balístico intercontinental más tarde el domingo como un intento de intimidar a Occidente. Moscú no respondió de inmediato a la acusación.
Rusia disparó un total de 273 drones explosivos y señuelos, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania el domingo. De esos, 88 fueron interceptados y otros 128 se perdieron, probablemente debido a interferencias electrónicas. Los ataques se dirigieron a las regiones de Kiev, Dnipropetrovsk y Donetsk del país.
Yuriy Ihnat, jefe del Departamento de Comunicaciones de la Fuerza Aérea de Ucrania, dijo a The Associated Press que el bombardeo fue el mayor ataque de drones desde el inicio de la invasión a gran escala.
El número de drones disparados supera el mayor ataque conocido de drones de Rusia en la guerra, cuando Rusia bombardeó Ucrania con 267 drones en la víspera del tercer aniversario del conflicto.

Según el gobernador regional de Kiev, Mykola Kalashnyk, una mujer de 28 años murió en un ataque de drones en la región y otras tres personas, incluido un niño de 4 años, resultaron heridas.
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo que sus defensas antiaéreas derribaron siete drones ucranianos durante la noche, y otros 18 el domingo por la mañana.
El presidente Volodimir Zelensky, que se esfuerza por restablecer los lazos con Washington se reunió el domingo en Roma con el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio, al margen de la toma de posesión del papa León XIV.
Zelensky habló con JD Vance y Marco Rubio en la residencia del embajador estadounidense, mientras que el canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que había hablado tanto con Zelensky como con Rubio al margen de la ceremonia de investidura del nuevo papa.
Merz dijo que también había acordado con los líderes de Francia y Gran Bretaña “que volveremos a hablar con el presidente estadounidense en preparación para esta conversación”.
“Mi firme impresión es que tanto los europeos como los estadounidenses están decididos a trabajar juntos, pero ahora también de manera orientada a objetivos, para asegurar que esta terrible guerra termine pronto”, dijo Merz a los periodistas en Roma.

Trump dijo que planea hablar por teléfono el lunes con Putin, y luego hablará con Zelensky y líderes de varios países de la OTAN, sobre el fin de la guerra en Ucrania.
El viernes, las primeras conversaciones directas entre Moscú y Kiev en años no lograron un alto el fuego.
Putin rechazó la oferta de Zelensky de reunirse cara a cara en Turquía después de que él mismo propuso negociaciones directas —aunque no a nivel presidencial— como alternativa a un alto el fuego de 30 días instado por Ucrania y sus aliados occidentales, incluido Estados Unidos.
Las conversaciones en Estambul el viernes se rompieron después de menos de dos horas sin un alto el fuego, aunque ambas partes acordaron intercambiar 1.000 prisioneros de guerra cada uno, según los jefes de ambas delegaciones. El jefe de inteligencia de Ucrania, Kyrylo Budanov, dijo en la televisión ucraniana el sábado que el intercambio podría ocurrir tan pronto como la próxima semana.
(Con información de Reuters y AP)
Últimas Noticias
Reino Unido busca recomponer los lazos con la Unión Europea en una cumbre clave tras el Brexit
El primer ministro británico, Keir Starmer, intentará este lunes alcanzar un acuerdo limitado que evite el regreso al mercado único pero asegure una cooperación en materia de seguridad

Ucrania denunció que Rusia perpetró 167.000 crímenes de guerra desde el inicio de la invasión en 2022
Dmitro Lubinets, defensor del Pueblo de Kiev, indicó, además, que las tropas de Putin asesinaron a más de 45.000 civiles y 625 niños

Persecución contra la comunidad LGBTI en Rusia: la policía realizó una redada en un club nocturno de San Petersburgo
Las fuerzas de seguridad irrumpieron en una fiesta tras una denuncia anónima, en medio de la creciente represión contra el colectivo. El influencer Vlados Miros fue arrestado y liberado posteriormente sin cargos

El régimen de Irán advirtió que seguirá enriqueciendo uranio “con o sin acuerdo” nuclear con Estados Unidos
El canciller Abas Araqchi lanzó esa advertencia en medio de los diálogos indirectos con Washington sobre el programa nuclear persa

El oficialista Trzaskowski y el nacionalista Nawrocki lideran los boca de urna y se encaminan a alcanzar la segunda vuelta en Polonia
La Comisión Electoral Nacional indicó que los resultados oficiales se darán a conocer el lunes por la tarde, ya que el recuento de los más de 32.000 colegios electorales avanza extremadamente lento
