
El Ejército de Israel informó este sábado por la noche que había identificado el lanzamiento de un nuevo misil proveniente de Yemen, tras lo cual se dispararon las alarmas de emergencia en varios puntos del país y se activó el sistema de defensa antiaérea, que logró interceptarlo antes de que produjera daños en el territorio.
“Tras las alertas activadas hace poco tiempo en varias zonas del país, un misil lanzado desde Yemen fue interceptado. Las alertas se activaron de acuerdo con la política“, escribieron en sus redes sociales las Fuerzas de Defensa, menos de 15 minutos después de que se emitiera la primera advertencia.
De momento, no se informó de víctimas o daños graves.
El incidente le siguió a otros similares ocurridos esta semana, en los que los rebeldes hutíes también lanzaron proyectiles contra el Estado judío, aunque sin éxito en todos los casos.

Con el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, los terroristas yemeníes comenzaron a lanzar sus propias ofensivas contra Tel Aviv, en señal de apoyo a sus aliados en la Franja de Gaza.
Sin embargo, los ataques se intensificaron en las últimas semanas, con al menos 35 misiles balísticos y 10 drones identificados contra Tel Aviv.
Si bien la mayoría de ellos fueron interceptados por la Cúpula de Hierro, uno de ellos acabó impactando en las inmediaciones del Aeropuerto internacional de la capital, en lo que fue el primer incidente del estilo desde octubre de 2023, y que llevó al Gobierno a prometer una respuesta firme contra el enemigo, incluido Irán, que financia todas estas operaciones.
“Los hutíes siguen disparando misiles iraníes contra Israel. Como lo prometimos, responderemos con fuerza en Yemen y donde sea necesario. Quien nos ataque recibirá una respuesta siete veces más fuerte”, aseguró el ministro de Defensa, Israel Katz, mientras que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, declaró que “los ataques de los hutíes provienen de Irán e Israel responderá en el momento y lugar que elijamos”.

A sus palabras le siguió, días después, la orden de evacuar los puertos yemeníes de Ras Isa, Hodeida y Salif y, finalmente este viernes, una serie de bombardeos sobre ellos.
La víspera, decenas de aviones de la Fuerza Aérea israelí volaron sobre Yemen y atacaron infraestructura terrorista clave, desde donde se realiza “la transferencia de armas” y se ejecutan muchas de las maniobras del enemigo, con el objetivo de “incrementar el daño a su capacidad” de ataque.
“Estos puertos son otro ejemplo de la explotación cínica de la infraestructura civil por parte del régimen terrorista hutí para promover el terrorismo”, apuntó el Ejército en un comunicado.
Los hutíes, por su parte, prometieron una “respuesta dolorosa” por estas acciones.

Mientras Israel tiene intensos intercambios con los terroristas, Estados Unidos mantiene vigente una tregua alcanzada días atrás con el enemigo, aunque ratificó que el grupo terrorista sigue generando “legítimas preocupaciones de seguridad” en los países de la región y, por tanto, no abandonará sus esfuerzos por interrumpir su fortalecimiento.
“No vamos a aceptar contrabando ilícito de combustible o material de guerra a una organización terrorista. (Seguiremos) entorpeciendo la llegada ilícita a manos hutíes de apoyo financiero y suministros”, declaró esta semana la embajadora interina de Washington ante la ONU, Dorothy Shea, a la par que respaldó el derecho de Israel a la autodefensa.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Volodimir Zelensky dijo que Vladimir Putin “tiene miedo a una negociación bilateral” para terminar la guerra en Ucrania
El mandatario ucraniano insistió en la necesidad de “incrementar la presión sobre Rusia” para “lograr la paz lo antes posible”

El gobierno sirio anunció la creación de dos comisiones para identificar a los responsables de los crímenes durante el régimen de Al Assad
Los nuevos líderes dispusieron la conformación de un organismo nacional para las personas desaparecidas y otro para la justicia transicional

El régimen de Irán afirmó que continuará las conversaciones con EEUU pero advirtió que no renunciará “al honor militar, científico y nuclear”
Mientras Washington y Teherán tratan de pactar los detalles de un posible acuerdo, persiste una discrepancia importante: el enriquecimiento de uranio por parte de la República Islámica

Un avión voló durante diez minutos sin pilotos: el capitán estaba en el baño y el copiloto se desmayó en la cabina
El Airbus A321 de Lufthansa trasladaba a más de 200 personas desde Frankfurt hasta Sevilla

Marco Rubio y Benjamin Netanyahu conversaron sobre la situación en Gaza y los esfuerzos conjuntos para lograr la liberación de todos los rehenes
El Secretario de Estado norteamericano dialogó telefónicamente con el primer ministro en medio de la nueva operación militar israelí “Carros de Gedeón” contra el grupo terrorista Hamas en el enclave palestino
