
Una encuesta a pie de urna efectuada durante las elecciones presidenciales en Polonia concede una ventaja mínima al candidato liberal apoyado por el Gobierno, Rafal Trzaskowski, con el 30,8% de los votos, frente al 29,1 % que obtuvo el nacionalista Karol Nawrocki, respaldado por la oposición ultraconservadora.
La encuesta efectuada por IPSOS por encargo de Polsat, TVN y TVP revelan que ninguno de los 13 aspirantes a suceder a Andrzej Duda ha conseguido más del 50% de los votos, por lo que será necesaria una segunda vuelta el próximo 1 de junio, en la que se decidirá el futuro presidente del país centroeuropeo entre Trzaskowski y Nawrocki.
Un segundo sondeo a pie de urna del Grupo Nacional de Investigación para TV Republika, dio a Trzaskowski un 31,6 % y a Nawrocki un 29,8 %.
La Comisión Electoral Nacional ha indicado que los resultados oficiales se darán a conocer el lunes por la tarde, dado que el recuento de los más de 32.000 colegios electorales en el quinto país europeo con más población tras el cierre de los colegios a las 19.00 GMT avanza extremadamente lento.
El candidato liberal de la Coalición Cívica encabezada por el primer ministro, Donald Tusk, y que es actualmente alcalde de Varsovia, y el historiador nacionalista, que se presentó como independiente pero es apoyado por el partido ultraconservador y nacionalista Ley y Justicia (PiS), obtuvieron un porcentaje de votos muy superior al obtenido por los otros candidatos.
El tercer contendiente, el ultranacionalista Sławomir Mentzen, obtuvo solamente un 15,4% y el cuarto aspirante en liza, el radical antisistema Grzegorz Braun, un 6,2%, según el sondeo.

El descalabro más significativo puede ser, de confirmarse estos datos, el de Szymon Hołownia con solo el 4,8% de los votos, pues se trata del líder de uno de los principales partidos de la alianza que gobierna con Tusk y del líder de un partido político surgido con el objetivo de auparle a la Presidencia.
Este pidió inmediatamente después de conocerse el sondeo que votará por Trzaskowski para que detenga “la marcha de estafadores, ladrones, odiadores, antisemitas que odian a otras personas, que quieren una guerra civil a gran escala en Polonia”.
“Rafal, ¡derriba este muro que nos separa!”, se dirigió al candidato liberal en referencia a la polarización reinante en Polonia.
El alcalde de Varsovia, a su vez, dijo a sus seguidores que va “por la victoria”.
“Estoy muy contento de haber ganado la primera vuelta, pero nos queda mucho trabajo por delante. Necesitamos determinación, vuestros votos, convencer a todos”, recalcó.
También Nawrocki prometió ganar las elecciones.
“Ganaremos estas elecciones. Estamos preparados para ello, decididos. Todo acabará con nuestra victoria común, la victoria de Polonia”, dijo desde su cuartel electoral.

En su opinión, estas elecciones han sido “las menos justas de los últimos 35 años”.
“Un torrente de propaganda y mentiras, financiado por empresas del tesoro público, una subvención quitada al partido que me apoyaba, PiS. ¿Y qué? ¿Y nada? Estamos aquí y ganaremos”, continuó Nawrocki.
Más temprano, tras 14 horas de votación, los colegios electorales cerraron en las que la participación superó el 50%.
Los más de 32.000 colegios electorales cerraron las puertas a las 19.00 GMT.
La última cifra de participación de las 15.00 GMT fue del 50,69%, un porcentaje que superaba la registrada a la misma hora en la primera vuelta de los comicios en 2020, cuando fue del 47,89 %.
Unos 29 millones de polacos con derecho a voto estaban llamados a votar en estos comicios.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Ucrania denunció que Rusia perpetró 167.000 crímenes de guerra desde el inicio de la invasión en 2022
Dmitro Lubinets, defensor del Pueblo de Kiev, indicó, además, que las tropas de Putin asesinaron a más de 45.000 civiles y 625 niños

Persecución contra la comunidad LGBTI en Rusia: la policía realizó una redada en un club nocturno de San Petersburgo
Las fuerzas de seguridad irrumpieron en una fiesta tras una denuncia anónima, en medio de la creciente represión contra el colectivo. El influencer Vlados Miros fue arrestado y liberado posteriormente sin cargos

Las tropas de Putin lanzaron el mayor ataque con drones contra Ucrania desde el inicio de la guerra
Este domingo Rusia disparó un total de 273 drones explosivos y señuelos, según informó la Fuerza Aérea de Kiev

El régimen de Irán advirtió que seguirá enriqueciendo uranio “con o sin acuerdo” nuclear con Estados Unidos
El canciller Abas Araqchi lanzó esa advertencia en medio de los diálogos indirectos con Washington sobre el programa nuclear persa

Israel reanudará la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza
La oficina del premier Benjamin Netanyahu indicó que el objetivo es “garantizar que no se produzca una crisis de hambre” en el enclave palestino
