
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que desea reunirse con el mandatario ruso, Vladimir Putin, “tan pronto como podamos organizarlo”.
“Tan pronto como podamos organizarlo, me iré de aquí”, dijo durante una mesa redonda de negocios en Abu Dhabi, al ser consultado sobre una eventual cumbre con el líder del Kremlin.
Trump primero dijo que estaba dispuesto a viajar a Turquía para participar en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania, las primeras en más de tres años. Luego, confirmó que volverá a su país para conocer a su nieto recién nacido.
“No va a pasar nada” antes de reunirse cara a cara con Putin, declaró, al subrayar que considera imprescindible un diálogo directo con el presidente ruso para lograr avances reales.
Las conversaciones que se llevarán a cabo este viernes en Turquía no contaron con la presencia del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, quien sí se trasladó al país, pero rechazó participar tras la negativa de Putin a mantener un encuentro directo.

Zelensky había desafiado públicamente a su par ruso a presentarse en las conversaciones para demostrar su voluntad de negociar la paz. A pesar de haber propuesto el diálogo, Rusia envió una delegación de nivel inferior, sin participación de su presidente.
La postura de Trump sobre el conflicto contrasta con la de su predecesor, Joe Biden, quien sostuvo que solo Ucrania debe decidir sobre su futuro y que cualquier negociación debe girar en torno a los intereses soberanos del gobierno de Kiev.
En cambio, Trump ha reiterado su disposición a intervenir directamente en las negociaciones, posicionándose como un actor clave en la búsqueda de un posible acuerdo.
Trump promete que Estados Unidos “va a solucionar” la crisis en Gaza y reconoce que “mucha gente se está muriendo de hambre”
Trump prometió que Estados Unidos “va a solucionar” la crisis en Gaza
En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su gobierno se encargará de la situación humanitaria en Gaza.

“Estamos observando a Gaza. Y vamos a solucionarlo. Mucha gente se está muriendo de hambre”, declaró ante periodistas durante la última etapa de su gira por los países del Golfo Pérsico.
El mandatario no detalló qué tipo de acciones tomará su administración para abordar la crisis ni ofreció un cronograma. Tampoco especificó si contempla enviar ayuda humanitaria directa o mediar con el gobierno israelí para facilitar el acceso de insumos básicos al territorio asediado.
Trump realizó las declaraciones un día después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, expresara su disposición a considerar nuevas propuestas para llevar ayuda a Gaza.
Rubio respondió así a las críticas contra un plan anterior respaldado por Estados Unidos e Israel, que no logró mejorar sustancialmente la situación en el terreno. El jefe de la diplomacia estadounidense también reconoció su preocupación por la emergencia alimentaria que afecta a la población palestina.

En contraste, el gobierno israelí ha negado reiteradamente la existencia de una crisis humanitaria en Gaza. Sin embargo, los informes emitidos por organismos internacionales insisten en que la situación es crítica, con hospitales colapsados, sistemas de agua potable inutilizables y una creciente amenaza de hambruna generalizada.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Las escasas conclusiones de los negociadores rusos de bajo rango tras la primera reunión con Ucrania en Estambul: “Hemos tomado nota”
Se confirmó que los enviados de Putin no tenían poder de decisión, algo que fue anticipado por el presidente ucraniano Volodimir Zelensky. Sólo renovaron acuerdos de intercambio de prisioneros y se llevaron “propuestas” que ya eran conocidas de antemano

Mil prisioneros de guerra: el único acuerdo concreto entre Ucrania y Rusia tras la primera reunión de paz en Estambul
Las delegaciones de ambos países plantearon sus condiciones para avanzar hacia una tregua y la paz. Esos objetivos están muy lejos, por lo que el regreso de los combatientes detenidos es lo más viable por el momento

El fiscal general de la Corte Penal Internacional dejó su cargo en medio de las acusaciones de abuso sexual
Karim Khan está bajo investigación de la ONU y sus tareas serán asumidas por los fiscales adjuntos del organismo internacional

El secretario general de la OTAN dijo que Putin cometió un grave error al enviar una delegación menor a Estambul para negociar con Ucrania
Mark Rutte exigió al mandatario ruso que sea “serio en cuanto a querer la paz”. También consideró que ahora Moscú tendrá más presión para resiolver la situación

El Kremlin considera muy importante una cumbre entre Putin y Trump para acordar la paz en Ucrania
El mandatario estadounidense aseguró que está dispuesto a reunirse y aseguró que entiende que el presidente ruso no fuera a Estambul sin que él estuviera presente
