
El Kremlin consideró hoy “extremadamente importante” una cumbre entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, para el arreglo pacífico en Ucrania.
“Esos contactos serían extremadamente importantes en el contexto del arreglo ucraniano. Es difícil sobrestimar su significado”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, durante su rueda de prensa telefónica diaria.
Putin, que propuso a Kiev reanudar las negociaciones directas estancadas desde 2022, rechazó la invitación de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, de reunirse personalmente en Estambul, opción que también apoyó el presidente estadounidense.

Trump aseguró el viernes que está dispuesto a reunirse con Putin “tan pronto como lo podamos organizar” y aseguró que entiende que el mandatario ruso no fuera a Estambul sin que él estuviera presente para avanzar en las conversaciones de paz entre Kiev y Moscú.
“Si yo no iba, estaba garantizado que Putin no iba a ir y no fue. Lo puedo entender, pero lo vamos a conseguir”, opinó.
Al mismo tiempo, Peskov subrayó que esta clase de encuentros tienen que ser preparados de manera minuciosa y “deben ser productivos”.
“Sin lugar a dudas, esa reunión es necesaria”, añadió, tanto para la normalización de relaciones bilaterales como para abordar asuntos regionales e internacionales, “incluido la crisis de Ucrania”.

El jefe de la delegación rusa es el asesor cultural de Putin, Vladímir Medinski, lo que decepcionó no sólo a Ucrania, sino también a las cancillerías occidentales.
Putin “no se toma en serio la paz”
El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo este viernes en Tirana que ha quedado claro que Vladímir Putin “no se toma en serio la paz” y “ha estado dando largas”, después de que el presidente ruso no fuera a Estambul para negociar con Ucrania.
Starmer habló hoy al llegar a la reunión de los líderes europeos en la sexta cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), centrada en el conflicto armado en Ucrania y los posibles contactos entre las partes enfrentadas para alcanzar un alto el fuego.

El líder laborista consideró “fundamental que mantengamos una unidad absoluta con nuestros aliados. Trabajaremos en ello de nuevo hoy, para tener claro que debe haber un alto el fuego, pero también para tener claro que, si no lo hay, actuaremos juntos en relación con las sanciones”.
“Pero para mí, esta es una clara evidencia de que Putin no quiere seriamente la paz. Está dando largas. Y por eso hoy es una oportunidad tan importante para trabajar con colegas y asegurarnos de que estemos completamente unidos”, insistió.
En Estambul hoy, las delegaciones de Ucrania y Rusia celebran una reunión bajo mediación de Turquía, las primeras desde 2022, sobre un eventual fin de la guerra en Ucrania.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Tensión en el Estrecho de Taiwán: un general retirado de Estados Unidos advirtió que una invasión china “no es una posibilidad lejana”
“Si prevenimos que siquiera intenten cruzar, disuadimos la guerra por completo”, afirmó Charles Flynn, ex comandante del Ejército del Pacífico de Estados Unidos

Israel atacó puertos de los rebeldes hutíes en Yemen e incrementó las operaciones terrestres contra Hamas en Gaza
Las Fuerzas de Defensa aseguraron que las terminales que utilizan las milicias yemeníes respaldadas por Irán tardarán mucho tiempo en poder ser reutilizadas. En la Franja fueron alcanzados más de 150 objetivos terroristas

El enigma de la Atlántida japonesa: ¿civilización perdida o maravilla natural?
A 25 metros bajo las aguas de la isla japonesa de Yonaguni, un misterioso sitio submarino provoca discusiones apasionantes entre científicos y aventureros

La ONU celebró el encuentro de delegaciones de Rusia y Ucrania en Turquía: “Esperamos que conduzca a un alto el fuego pleno”
El organismo aclaró que no participó de esta instancia pero aseguró estar disputa a apoyar a las partes en “todos los esfuerzos significativos”

Conmoción en Suecia por la muerte de un diplomático que era investigado por espionaje
El gobierno confirmó el deceso de este empleado del Ministerio de Asuntos Exteriores que continuaba siendo investigado
