Shao Chun Chen, un hombre de 39 años, ha encontrado una manera de equilibrar su vida laboral y personal de una forma poco convencional. Residente en Tailandia, Chen viaja semanalmente a Singapur para trabajar como profesor adjunto en la Universidad Nacional de Singapur. Según informó CNBC, este “supercommute” le permite mantener un estilo de vida cómodo en Tailandia, gracias a los ingresos que obtiene por impartir una clase semanal de tres horas sobre marketing digital.
Chen, quien anteriormente trabajaba más de 40 horas semanales en el sector corporativo en Singapur, ahora gana entre 2.000 y 4.000 dólares singapurenses (1.540 a 3.070 dólares estadounidenses) al mes. Este ingreso es suficiente para cubrir sus gastos de viaje y los costos de vida de él y su esposa en Tailandia.
"Estoy aprovechando el sistema“, comentó Chen a CNBC, refiriéndose a cómo su trabajo de tres horas en Singapur financia su vida en Tailandia.
El cambio en la vida de Chen se produjo tras dejar de trabajar en Google a principios de 2024. Durante casi una década en la empresa, había ahorrado e invertido sabiamente, acumulando un portafolio valorado en aproximadamente 2 millones de dólares.
Esto le permitió darse cuenta de que era financieramente independiente y no necesitaba depender de un salario regular. Según documentos revisados por CNBC, aplicando la regla del 4%, Chen podría retirar de manera segura unos 80.000 dólares anuales de su portafolio, ajustados por inflación, durante al menos 30 años.
A pesar de su independencia financiera, Chen decidió no depender exclusivamente de sus inversiones. En cambio, diversificó sus fuentes de ingresos, creando contenido educativo en YouTube y ofreciendo servicios de coaching, por los cuales puede cobrar hasta 500 dólares por hora, dependiendo del cliente.
Además, Chen ha optado por el arbitraje geográfico, manteniendo su principal fuente de ingresos en Singapur, donde la moneda es más fuerte, mientras disfruta de un costo de vida más bajo en Tailandia.
CNBC detalló que Chen y su esposa se mudaron a Chiang Mai en noviembre de 2024, donde su calidad de vida ha mejorado significativamente. En Singapur, pagaban alrededor de 2.450 dólares al mes por un condominio de dos habitaciones. Ahora, viven en un nuevo condominio de una habitación en Tailandia, que cuesta 450 dólares al mes y ofrece lujos como múltiples piscinas, un gimnasio completamente equipado y un estudio de pilates.
“Es un condominio ridículo”, dice Chen al elogiar las comodidades que tiene hoy comparado con su vida en Singapur. “Tiene varias piscinas. Tiene un tobogán acuático... un gimnasio totalmente equipado, un enorme espacio de coworking y su propio estudio de Pilates”, añadió.
Los gastos mensuales de Chen en Tailandia son considerablemente más bajos. Gasta entre 300 y 500 dólares en alimentos y comestibles, y alrededor de 200 dólares en transporte. Cada viaje de ida y vuelta a Singapur le cuesta aproximadamente 250 dólares. Chen enfatiza la importancia de adoptar la cultura local para maximizar el ahorro, sugiriendo que los expatriados compren productos locales en lugar de buscar opciones internacionales más caras.
A pesar de las ventajas de su nuevo estilo de vida, Chen reconoce algunos inconvenientes. La falta de estructura y previsibilidad que ofrecía su vida corporativa anterior es una de ellas.
Además, el supercommute semanal puede ser agotador debido al tráfico y la energía que requiere viajar con frecuencia. Sin embargo, Chen se siente satisfecho con su vida en Tailandia y está abierto a la posibilidad de regresar a Singapur si surge la oportunidad adecuada.
Últimas Noticias
El autor del ataque contra el escritor Salman Rushdie fue condenado a 25 años de cárcel
Hadi Matar, un joven estadounidense de origen libanés de 27 años, fue declarado culpable de intento de asesinato y agresión

Las escasas conclusiones de los negociadores rusos de bajo rango tras la primera reunión con Ucrania en Estambul: “Hemos tomado nota”
Se confirmó que los enviados de Putin no tenían poder de decisión, algo que fue anticipado por el presidente ucraniano Volodimir Zelensky. Sólo renovaron acuerdos de intercambio de prisioneros y se llevaron “propuestas” que ya eran conocidas de antemano

Mil prisioneros de guerra: el único acuerdo concreto entre Ucrania y Rusia tras la primera reunión de paz en Estambul
Las delegaciones de ambos países plantearon sus condiciones para avanzar hacia una tregua y la paz. Esos objetivos están muy lejos, por lo que el regreso de los combatientes detenidos es lo más viable por el momento

El fiscal general de la Corte Penal Internacional dejó su cargo en medio de las acusaciones de abuso sexual
Karim Khan está bajo investigación de la ONU y sus tareas serán asumidas por los fiscales adjuntos del organismo internacional

El secretario general de la OTAN dijo que Putin cometió un grave error al enviar una delegación menor a Estambul para negociar con Ucrania
Mark Rutte exigió al mandatario ruso que sea “serio en cuanto a querer la paz”. También consideró que ahora Moscú tendrá más presión para resiolver la situación
