El hallazgo del bombardero Martin 187 “Baltimore” en el Egeo revela una historia de coraje y supervivencia

Un equipo de buceo griego descubre los restos de un avión desaparecido en 1943, desenterrando relatos de heroísmo en tiempos de guerra

Guardar
Martin Baltimore - Antikythera Project
Martin Baltimore - Antikythera Project

En julio de 2024, un equipo de buceo griego especializado en exploraciones de aguas profundas, AegeanTec Team, localizó los restos del bombardero Martin 187 “Baltimore” con matrícula FW282 en el fondo del mar Egeo, cerca de la isla griega de Anticitera. Este hallazgo, según informó Le Fana de l’Aviation, fue el resultado de una extensa investigación con los habitantes de la isla.

El avión, operado por el Escuadrón 454 de la Royal Australian Air Force (RAAF) desde la base de la Royal Air Force (RAF) en Gambut, Libia, había desaparecido el 3 de diciembre de 1943 tras ser interceptado por aviones Bf 109 de la JG 27, con base en Maleme, Creta.El piloto del bombardero, el teniente de vuelo William Alroy Hugh Horsley de la RAAF, logró sobrevivir al aterrizaje forzoso en el mar. Según detalló Le Fana de l’Aviation, Horsley perdió el conocimiento y despertó con el agua llenando la cabina. Consiguió nadar hasta la superficie y llegar a la costa, donde un pescador local lo rescató y entregó a las autoridades alemanas.

Posteriormente, fue enviado al conocido campo de prisioneros Stalag Luft III. Lamentablemente, los otros miembros de la tripulación no sobrevivieron. Entre ellos se encontraban el navegante, el teniente de vuelo Leslie Norman Row de la Royal Air Force Volunteer Reserve (RAFVR), el radiotelegrafista y artillero Colin William Walker de la RAAF, y el suboficial John “Shorty” Gartside de la Royal New Zealand Air Force (RNZAF).

Martin Baltimore - Antikythera Project
Martin Baltimore - Antikythera Project

En julio de 2024, un equipo de buceo griego especializado en exploraciones de aguas profundas, AegeanTec Team, localizó los restos del bombardero Martin 187 “Baltimore” con matrícula FW282 en el fondo del mar Egeo, cerca de la isla griega de Anticitera. Este hallazgo, según informó Le Fana de l’Aviation, fue el resultado de una extensa investigación con los habitantes de la isla. El avión, operado por el Escuadrón 454 de la Royal Australian Air Force (RAAF) desde la base de la Royal Air Force (RAF) en Gambut, Libia, había desaparecido el 3 de diciembre de 1943 tras ser interceptado por aviones Bf 109 de la JG 27, con base en Maleme, Creta.

El piloto del bombardero, el teniente de vuelo William Alroy Hugh Horsley de la RAAF, logró sobrevivir al aterrizaje forzoso en el mar. Según detalló Le Fana de l’Aviation, Horsley perdió el conocimiento y despertó con el agua llenando la cabina. Consiguió nadar hasta la superficie y llegar a la costa, donde un pescador local lo rescató y entregó a las autoridades alemanas. Posteriormente, fue enviado al conocido campo de prisioneros Stalag Luft III. Lamentablemente, los otros miembros de la tripulación no sobrevivieron. Entre ellos se encontraban el navegante, el teniente de vuelo Leslie Norman Row de la Royal Air Force Volunteer Reserve (RAFVR), el radiotelegrafista y artillero Colin William Walker de la RAAF, y el suboficial John “Shorty” Gartside de la Royal New Zealand Air Force (RNZAF).

La confirmación de que los restos pertenecían al “Baltimore” FW282 fue realizada por la oficina de Historia y Patrimonio de la Fuerza Aérea (HUWC-AF) de la RAAF, tras analizar las imágenes proporcionadas por AegeanTec. El mariscal del aire Stephen Chappell, jefe del estado mayor de la RAAF, expresó que este descubrimiento es significativo para las familias de los desaparecidos, permitiéndoles cerrar un capítulo doloroso. Chappell destacó la importancia de los esfuerzos de organizaciones como AegeanTec para localizar a los 3.143 aviadores australianos de la Segunda Guerra Mundial y el conflicto coreano que aún no tienen sepultura conocida.

Por su parte, el jefe del estado mayor de la RAF, el mariscal del aire Richard Knighton, reconoció la valentía del equipo multinacional que tripulaba el bombardero. Según consignó Le Fana de l’Aviation, Knighton subrayó que esta generación representaba el valor del servicio y la camaradería, contribuyendo a la seguridad del Reino Unido tanto en su territorio como en el extranjero.

Este no es el primer hallazgo de un bombardero “Baltimore” en la región. En julio de 2017, buceadores griegos encontraron los restos del “Baltimore” con matrícula FW401 del Escuadrón 13 de bombarderos ligeros de la fuerza aérea griega, perdido el 20 de abril de 1945 cerca de la isla de Ikaria. Asimismo, en junio de 2022, se descubrió el “Baltimore” con matrícula AG699, que había caído cerca de la isla italiana de Linosa el 15 de junio de 1942, operado por el Escuadrón 69 de la RAF desde Luqa, en la isla de Malta.