
Un fuerte terremoto de magnitud 6,1 sacudió Grecia en la madrugada de este miércoles, según los servicios geológicos de Estados Unidos (USGS).
El epicentro del sismo estuvo ubicado en el mar, a 19 kilómetros de la isla de Kasos (aproximadamente 100 kilómetros de las costas de Creta y la isla de Santorini), con una profundidad de 62,5 kilómetros.
El movimiento sísmico se registró cerca de las 01:51 (hora local), y hasta el momento no se reportaron víctimas o daños materiales.
Tras el temblor, las autoridades griegas emitieron una alerta de tsunami como medida de precaución en la zona marítima entre las islas de Kasos y Creta.
Un mensaje a los residentes de Rodas, Kárpatos y Kasos instó a “alejarse de la costa inmediatamente” y a “seguir las instrucciones de las autoridades locales”, según informó la televisión pública griega, ERT.
El Instituto Geodinámico de Atenas confirmó el evento sísmico ocurrido a “19 kilómetros al sur-suroeste de Kasos, con una profundidad focal de 62,5 kilómetros”, y señaló que se sintió especialmente en Creta y Rodas.

Efthimios Lekkas, presidente de la Organización de Planificación y Protección Antisísmica griega, tranquilizó a la población al afirmar que “la profundidad focal del terremoto disminuyó su intensidad”.
Además, señaló que “no tenemos impactos significativos” y que la situación excluye “una gran secuencia presísmica y una gran secuencia post-sísmica”, aludiendo a la improbabilidad de un terremoto mayor o réplicas.
Lekkas aclaró que, aunque el sismo ocurrió en un área donde chocan las placas europea y africana, no está relacionado con terremotos pasados en Santorini o Turquía. Aunque existe la posibilidad de deslizamientos de tierra, principalmente en Kárpatos, hasta ahora no se han reportado daños en las islas cercanas al epicentro, según ERT.
Antecedentes de sismos en el país
En los meses anteriores, Santorini experimentó una significativa actividad sísmica, con más de 15.300 temblores registrados entre el 26 de enero y el 10 de febrero, según informó el Laboratorio de Sismología de la Universidad de Atenas.

Esta gran cantidad de sacudidas provocó el desplazamiento de habitantes y turistas, dejando en la isla a solo unos 4.000 residentes.
Esta situación ha aumentado la inquietud acerca del impacto que podría tener en la economía local, especialmente de cara al inicio de la temporada turística de primavera, siendo Santorini uno de los destinos más visitados de Grecia.
Es importante señalar que Grecia está situada sobre diversas fallas en el sudeste del Mediterráneo y regularmente enfrenta actividad sísmica.
Los sismos recientes en Santorini son atribuibles al movimiento de placas tectónicas en la falla submarina de Ánydros, ubicada entre Santorini y Amorgos, y no están relacionados directamente con los dos volcanes de la zona.

Sin embargo, los expertos no descartan la posibilidad de que los temblores reactiven la actividad volcánica, prolongando el fenómeno durante meses.
El país también experimentó un significativo sismo en octubre de 2022, cuando un terremoto de magnitud 7 sacudió la isla de Samos, resultando en la muerte de dos personas y de más de 100 en la cercana ciudad turca de Esmirna.
(Con información de AFP y EP)
Últimas Noticias
Grupos de derechos humanos denunciaron las muertes de decenas de migrantes en obras saudíes para el Mundial 2034
Los informes denuncian informes erróneos sobre esos decesos y falta de investigación de los hechos

Save the Children advirtió que 55.000 niños en Somalia perderán nutrición vital por recortes de ayuda
La organización confirmó el cierre de 121 centros de atención. Se estima que 1,8 millones de niños sufrirán desnutrición aguda este año, y 479.000 padecerán desnutrición aguda severa

La Unión Europea aprobó una nueva ronda de sanciones contra Rusia que vuelve a golpear a la “flota fantasma” de Putin
El nuevo paquete se ha aprobado a nivel de embajadores y los ministros lo adoptarán formalmente en su próxima reunión de Asuntos Exteriores. Es la 17ª ronda de medidas contra Moscú por la invasión a Ucrania

Los secretos del cónclave que eligió al papa León XIV: sus dos competidores principales y la reacción tras el triunfo
Los cardenales presentes en la Capilla Sixtina revelaron detalles desconocidos de la histórica elección. Cuándo comenzó a gestarse su candidatura

La Generación X y su lucha silenciosa: los desafíos económicos y sociales que atraviesan
Este grupo se encuentra presionado entre el cuidado de hijos y padres. The Economist profundizó sobre los individuos que lidian con un mercado laboral y de vivienda adverso
