La Unión Europea aprobó una nueva ronda de sanciones contra Rusia que vuelve a golpear a la “flota fantasma” de Putin

El nuevo paquete se ha aprobado a nivel de embajadores y los ministros lo adoptarán formalmente en su próxima reunión de Asuntos Exteriores. Es la 17ª ronda de medidas contra Moscú por la invasión a Ucrania

Guardar
Banderas de la UE ondean
Banderas de la UE ondean frente a la sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort (Alemania). REUTERS/Jana Rodenbusch/Foto de archivo

Los Veintisiete han dado este miércoles luz verde a un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, la 17ª ronda desde el inicio de la invasión de Ucrania, que entre otras medidas incluye “un golpe aún más duro” a la ‘flota fantasma’ con la que Moscú trata de eludir las sanciones comerciales.

El nuevo paquete de sanciones se ha aprobado a nivel de embajadores y está previsto que los ministros lo adopten formalmente en su reunión de Asuntos Exteriores del próximo martes.

La UE ya aplicaba sanciones contra buques de la ‘flota fantasma’ que utiliza Rusia para esquivar las restricciones europeas al precio del petróleo así como para transportar material militar o grano ucraniano robado, pero ahora la lista se ha ampliado a casi 200 buques, incluidos petroleros, según ha explicado la presidencia polaca del Consejo, lo que supone “un golpe aún más duro”.

Además, se han aprobado nuevas restricciones comerciales contra cerca de 30 empresas adicionales implicadas en la evasión de sanciones, en particular, en productos de uso dual y también 75 sanciones individuales adicionales para personas y empresas vinculadas a la industria militar.

El presidente de Rusia, Vladimir
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. ANGELOS TZORTZINIS/Pool vía REUTERS

Esta nueva ronda también amplía las denominadas sanciones ‘híbridas’ con una nueva base jurídica para sancionar a la flota que destruye cables submarinos, aeropuertos, servidores, así como a los facilitadores financieros, medios de propaganda y más de 20 entidades y personas que difunden desinformación.

El paquete incluye sanciones frente a abusos contra los derechos humanos, en concreto, a 20 jueces y fiscales implicados en los casos del opositor ruso Alexéi Navalni y del periodista Vladimir Kara Murza.

Los Veintisiete han introducido la prohibición de exportar sustancias químicas utilizadas en la fabricación de misiles.

El paquete de sanciones fue aprobado por los embajadores de los Estados miembros ante la UE, a falta de que dos capitales completen el trámite en sus parlamentos nacionales.

El bloque comunitario sanciona también a 30 nueva empresas implicadas en la invasión, especialmente en bienes de doble uso civil y militar, que se enfrentarán a nuevas restricciones comerciales, agregaron las fuentes.

El paquete incluye también sanciones individuales a personas y empresas vinculadas al complejo industrial militar ruso y se dota de una base legal para sancionar flotas que destruyan infraestructuras como cables submarinos, aeropuertos o servidores y otra para castigar a “facilitadores financieros” y medios de “propaganda”, entre otras.

El asesor del Kremlin para asuntos internacionales, Yuri Ushakov, anunció hoy que la delegación rusa abordará cuestiones políticas y técnicas con los negociadores ucranianos el jueves en Estambul.

Yuri Ushakov, asesor del presidente
Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso Vladimir Putin. Alexander Zemlianichenko/Pool vía REUTERS

“La delegación abordará asuntos políticos y, yo diría, que también un conjunto de cuestiones técnicas”, dijo Ushakov a la prensa local.

(Con información de Europa Press y EFE)

Últimas Noticias

El Gobierno de Taiwán afirmó que las negociaciones comerciales con Estados Unidos entraron en una “etapa clave”

“Pedimos un poco más de tiempo, ya que estamos comprometidos a concluir la negociación antes del plazo”, indicó la viceprimera ministra, Cheng Li-chiun. “Si ambas partes logran un consenso, podremos definir una tarifa arancelaria”, aseguró

El Gobierno de Taiwán afirmó

Netanyahu aseguró que Irán habría adquirido un arma nuclear “en un año” si Israel y EEUU no hubieran atacado sus instalaciones nucleares

Según el primer ministro, Teherán “se apresuró a armarse tras la caída de Hezbollah y el colapso del eje”, y Jerusalén “lo vio. En un año, (Irán) tendría una bomba de ataque, la usaría, y nos aniquilaría”

Netanyahu aseguró que Irán habría

El régimen de Corea del Norte reafirmó su “apoyo incondicional” a Rusia en su invasión en Ucrania

El dictador Kim Jong-un afirmó que su país y el Kremlin “comparten las mismas posturas sobre todas las cuestiones estratégicas, en conformidad con el nivel de su alianza”

El régimen de Corea del

Italia dijo que sería un “sinsentido” una guerra comercial entre EEUU y la UE y llamó a intensificar la negociación con Trump

Tras el anuncio de nuevos aranceles del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto, el gobierno de Meloni pidió evitar una escalada que perjudique las relaciones económicas entre las partes

Italia dijo que sería un

El Dalai Lama realiza una visita simbólica a la frontera de India con el Tíbet en medio de la creciente presión del régimen chino

Tenzin Gyatso llegó a Ladakh bajo el máximo nivel de seguridad para una estadía de 45 días marcada por actos religiosos, tensiones geopolíticas y el anuncio de su futura reencarnación, en abierta oposición a la normativa de Beijing

El Dalai Lama realiza una
MÁS NOTICIAS