
Los Veintisiete han dado este miércoles luz verde a un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, la 17ª ronda desde el inicio de la invasión de Ucrania, que entre otras medidas incluye “un golpe aún más duro” a la ‘flota fantasma’ con la que Moscú trata de eludir las sanciones comerciales.
El nuevo paquete de sanciones se ha aprobado a nivel de embajadores y está previsto que los ministros lo adopten formalmente en su reunión de Asuntos Exteriores del próximo martes.
La UE ya aplicaba sanciones contra buques de la ‘flota fantasma’ que utiliza Rusia para esquivar las restricciones europeas al precio del petróleo así como para transportar material militar o grano ucraniano robado, pero ahora la lista se ha ampliado a casi 200 buques, incluidos petroleros, según ha explicado la presidencia polaca del Consejo, lo que supone “un golpe aún más duro”.
Además, se han aprobado nuevas restricciones comerciales contra cerca de 30 empresas adicionales implicadas en la evasión de sanciones, en particular, en productos de uso dual y también 75 sanciones individuales adicionales para personas y empresas vinculadas a la industria militar.

Esta nueva ronda también amplía las denominadas sanciones ‘híbridas’ con una nueva base jurídica para sancionar a la flota que destruye cables submarinos, aeropuertos, servidores, así como a los facilitadores financieros, medios de propaganda y más de 20 entidades y personas que difunden desinformación.
El paquete incluye sanciones frente a abusos contra los derechos humanos, en concreto, a 20 jueces y fiscales implicados en los casos del opositor ruso Alexéi Navalni y del periodista Vladimir Kara Murza.
Los Veintisiete han introducido la prohibición de exportar sustancias químicas utilizadas en la fabricación de misiles.
El paquete de sanciones fue aprobado por los embajadores de los Estados miembros ante la UE, a falta de que dos capitales completen el trámite en sus parlamentos nacionales.
El bloque comunitario sanciona también a 30 nueva empresas implicadas en la invasión, especialmente en bienes de doble uso civil y militar, que se enfrentarán a nuevas restricciones comerciales, agregaron las fuentes.
El paquete incluye también sanciones individuales a personas y empresas vinculadas al complejo industrial militar ruso y se dota de una base legal para sancionar flotas que destruyan infraestructuras como cables submarinos, aeropuertos o servidores y otra para castigar a “facilitadores financieros” y medios de “propaganda”, entre otras.
El asesor del Kremlin para asuntos internacionales, Yuri Ushakov, anunció hoy que la delegación rusa abordará cuestiones políticas y técnicas con los negociadores ucranianos el jueves en Estambul.

“La delegación abordará asuntos políticos y, yo diría, que también un conjunto de cuestiones técnicas”, dijo Ushakov a la prensa local.
(Con información de Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
Cómo es el Palacio Apostólico, una de las posibles residencias del papa León XIV
Con la elección del nuevo papa, se especula sobre si adoptará el Palacio Apostólico como residencia, un lugar cargado de historia y significado para la Iglesia Católica

La portada de TIME sobre León XIV, el Papa estadounidense
La prestigiosa revista dio a conocer su nueva tapa, con la imagen de Robert Francis Prevost, el primer pontífice norteamericano. En su edición destacó que se trata de un líder dispuesto a mantener el rumbo de apertura mientras revaloriza símbolos tradicionales

Tras intensas jornadas de enfrentamientos, un alto el fuego restableció parcialmente la paz en Libia
Pese a algunas denuncias de violaciones a la tregua anunciada por el Gobierno, se registró una disminución en los combates

Dinamarca estudia levantar una prohibición con 40 años de vigencia sobre el uso de energía nuclear
El Gobierno danés analizará los beneficios potenciales de las nuevas tecnologías nucleares y presentará un informe al respecto el próximo año

Un ataque con granada dejó un muerto y diez heridos durante una manifestación pro ejército en Pakistán
El evento, organizado por el gobierno, celebraba las recientes acciones de represalia del ejército pakistaní en India
