
La Unión Europea repudió la decisión de este miércoles de la Justicia rusa, que condenó a cinco años de cárcel al observador electoral opositor Grigori Melkoniants, por considerar que las acusaciones en su contra fueron inventadas.
En un comunicado, la portavoz de Exteriores del bloque, Anitta Hipper, señaló que el caso contra Melkoniants está “motivado políticamente”, impulsado por la “firme postura” del disidente en favor de la “democracia”, el “pluralismo” y las “libertades fundamentales”, y por ello exigió su “liberación inmediata e incondicional”, junto con la de “todos los presos políticos”.
“La UE ha condenado reiteradamente duramente la última década la legislación rusa, que sirve como herramienta para procesar a activistas y defensores de los Derechos Humanos, con el objetivo de paralizar a la sociedad civil y restringir las libertades fundamentales”, advierte a continuación la nota.

Es por ello que todos los aliados europeos “se solidarizan con los ciudadanos rusos que desean una Rusia abierta y democrática, que quieren que Rusia ponga fin a su guerra de agresión ilegal, no provocada e injustificada contra Ucrania”, y que trabajan por el cese de “las leyes opresivas” que se utilizan en su contra, subrayó el comunicado.
Melkoniants, jefe del principal organismo observador de elecciones en Rusia, Golos, fue detenido en agosto de 2023 por supuestamente formar parte de la Red Europea para el Monitoreo de Elecciones (ENEMO), declarada “organización indeseable” en 2021.
Sin embargo, la disidencia denunció que -en realidad- se trató de una represalia contra el observador por sus numerosas denuncias por irregularidades en las elecciones parlamentarias de 2011, las presidenciales de 2012 y el referéndum constitucional de 2020, así como también, una maniobra para mantenerlo lejos de los comicios de 2024, que permitieron a Putin mantenerse en el poder por otros seis años.

De hecho, ello quedó en evidencia cuando la defensa presentó evidencia de que Golos es un ente independiente y diferente de ENEMO y que, inclusive, ni siquiera existía como organización en 2021, dado que ya había sido declarada también como agente extranjero.
“Mi inocencia la ayudaron a demostrar los propios órganos estatales y los hechos irrefutables (...) ENEMO y Golos son organizaciones diferentes (...) y estaban en registros diferentes”, dijo Melkoniants durante su comparecencia ante los magistrados dos días atrás en la que, pese a reconocer su delicada situación procesal, se mantuvo firme en su compromiso con la democracia e instó a la sociedad rusa a hacerlo también.
“En las elecciones se manifiestan todos los vicios humanos con los que luchamos toda la vida. Cada uno de nosotros elige diariamente entre el bien y el mal; el amor y el odio; la lealtad y la traición; la fuerza y la debilidad; la generosidad y la ruindad; la verdad y la mentira; el optimismo y la apatía; la humildad y la soberbia; la honestidad y el interés; la alegría y el desánimo; la participación o la indiferencia. Sin nosotros las elecciones no serán limpias porque sí. Las hacen limpias las personas, las personas felices”, aseguró.

Amnistía Internacional se pronunció en las últimas horas en el mismo tono que lo hizo la Unión Europea y exigió la liberación “sin condiciones” del disidente, víctima de “una represión descarada y políticamente motivada desde el activismo pacífico”.
“Grigori Melkoniants no cometió ningún delito. Su único ‘delito’ fue defender el derecho a unas elecciones libres y justas”, apuntó la directora de la ONG para Europa y Asia Central, Marie Struthers.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Tensión en el Báltico: Putin envió un avión de guerra a escoltar un buque de su flota fantasma y se cruzó con cazas de la OTAN
Estonia denunció la incursión de una aeronave de guerra rusa en su espacio aéreo cuando fuerzas navales intentaban interceptar al “Jaguar”, un petrolero sancionado por el Reino Unido que opera al servicio del Kremlin

Warren Buffett explicó por qué decidió jubilarse como CEO de Berkshire Hathaway: “Cuando empiezas a envejecer, es irreversible”
La transición de liderazgo en el conglomerado financiero marca el inicio de una nueva etapa bajo la dirección de Greg Abel, mientras el histórico gurú continuará como presidente del consejo de administración

El jefe de la OTAN pidió incrementar el gasto militar y la producción en la industria de la defensa
Mark Rutte advirtió que en menos de seis meses Rusia se habrá “reconstituido”

Trump habló de la ausencia de Putin en las negociaciones con Ucrania: “No creo que pase nada hasta que él y yo nos reunamos”
El presidente de Estados Unidos insistió en que el líder del Kremlin estaba dispuesto a ir a Ankara si su asistencia se confirmaba. Para Zelensky, la delegación rusa “parece una farsa”

El secretario general de la OTAN afirmó que “la pelota está en el campo ruso” en la previa de las conversaciones en Estambul
Mark Rutte dijo que mantiene el optimismo aunque con cautela: “Si los rusos están dispuestos a cooperar podríamos alcanzar avances”
